.
JUDICIAL

Tribunal Supremo de Justicia en Venezuela le quitó la inmunidad parlamentaria a Guaidó

lunes, 1 de abril de 2019

Con estas medidas, las instituciones al servicio de Nicolás Maduro completan dos sanciones judiciales.

Johnny Giraldo López

En una alocución televisiva, el presidente del Tribunal Supremo de Justicia venezolano, controlado por el régimen chavista, ordenó el allanamiento de la inmunidad parlamentaria en contra del presidente interino del país petrolero, Juan Guaidó. De acuerdo con los magistrados, violó la prohibición para salir del país que le fue impuesta el pasado 29 de enero.

"Se declara el desacato del ciudadano Juan Gerardo Guaidó Márquez a la sentencia del 29 de enero. En consecuencia se impone a dicho ciudadano la multa de 200 unidades tributarias (…) se ordena remitir copia certificada de la presente decisión al presidente de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) a los fines del allanamiento a la inmunidad parlamentaria del referido ciudadano Juan Gerardo Guaidó Márquez en su condición de diputado de la Asamblea Nacional por el estado Vargas"”, expresó Moreno durante la lectura del fallo.

Con estas medidas, las instituciones al servicio de Nicolás Maduro completan dos sanciones judiciales. La semana pasada, la Contraloría venezolana inhabilitó al político para ejercer cargos públicos durante 15 años.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Israel 13/01/2025 Qatar informa que se presentó un nuevo borrador final del acuerdo de tregua en Gaza

El texto para un alto el fuego y la liberación de los rehenes fue elaborado en conversaciones en Doha en las que participaron los jefes de las agencias de espionaje israelíes Mossad y Shin Bet

Laboral 12/01/2025 Las industrias de EE.UU. que tienen la mayor rotación de directores ejecutivos

Bienes raíces, transporte, bienes industriales, asuntos legales y construcción, son los sectores que enfrentan las rotaciones más altas

Tecnología 14/01/2025 Estados Unidos frena la exportación de chips y tecnología de IA para afectar a China

La nueva normativa limitará el número de chips de inteligencia artificial que puede venderse a la mayoría de los países