• INGRESE
  • COMPRAR SUSCRIPCIÓN
LA REPÚBLICA +

TEMAS

ARTÍCULOS

ANALISTAS

  • INICIO
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • AGRO
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • AGRONEGOCIOS
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • SALUD EJECUTIVA
  • VIDEO
DOMINGO, 17 DE FEBRERO DE 2019
  • INGRESE
  • COMPRAR SUSCRIPCIÓN
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • AGRO
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • COMPRAR SUSCRIPCIÓN
  • ACTUALIDAD
  • Tour Colombia 2.1
  • Fracking
  • Universidad Externado
  • Gota a gota
  • Apps
  • Populismo
  • Ciclismo
  • Corabastos
  • Globoeconomía

  • Sube el precio de la vivienda en España por primera vez en seis años

COMPRAR SUSCRIPCIÓN
  • DÓLAR $3.141,40
  • EURO $3.537,21
  • COLCAP 1.488,84
  • PETRÓLEO US$55,59
  • CAFÉ US$1,26
  • UVR $261,6555
  • DTF 4,50%
  • LA REPÚBLICA MÁS
    • NOTICIAS
    • 10.000 empresas
    • EDICTOS Y AVISOS LEGALES
    • TEMAS DE INTERÉS
    • NOTIFICACIONES
    • ARTÍCULOS GUARDADOS
    • VERSIÓN DIGITAL
    • PERFIL
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • AGRO
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • AGRONEGOCIOS
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • SALUD EJECUTIVA
  • DÓLAR $3.141,40
  • EURO $3.537,21
  • COLCAP 1.488,84
  • PETRÓLEO US$55,59
  • CAFÉ US$1,26
  • UVR $261,6555
  • DTF 4,50%

Globoeconomía

Sube el precio de la vivienda en España por primera vez en seis años

Jueves, 11 de septiembre de 2014

El precio de la vivienda se incrementó en un 1% en el segundo trimestre de 2014 respecto al mismo período del ejercicio pasado, según la estadística registral inmobiliaria del Colegio de Registradores. Este dato parece marcar un contraste con el consenso de mercado, al estar mejorando antes de lo esperado. La agencia de calificación de riesgos Standard & Poor´s (S&P), había publicado un informe que preveía que el precio de los inmuebles caería un 5% en 2014 y otro 1% en 2015, pronosticando que “los precios continuarán bajando ligeramente este año para tocar fondo en 2015 y comenzar a subir en 2016”

Los datos del ministerio de vivienda, indican una caída de 38% para el total nacional sobre el pico de la burbuja, desde septiembre de 2007, situando los precios en niveles similares a los del año 2003. Cuando se compara la evolución del precio de la vivienda con el trimestre anterior, se observa un repunte del 1,5%, lo que según Juan-Luis Martínez Quevedo, director de Agencia Astorga “refuerza la teoría de que estamos asistiendo al cambio de tendencia del mercado inmobiliario Español” Según un informe publicado por Deloitte ya hay 20 provincias en España en las que han pasado el punto de inflexión y vuelven a la senda de la normalidad. Madrid, Álava, Barcelona, Guipúzcoa, Vizcaya, Navarra, Cantabria, Zaragoza, Lérida, Baleares, Segovia, Valencia, Asturias, Huesca, Burgos, Valladolid, Palencia y Soria son, por ese orden, las provincias que mayor recuperación comienzan a mostrar.

Cómo indica el informe de los registradores, “la compra de vivienda por extranjeros sigue marcando máximos históricos” ya que durante el segundo trimestre el 13,03% de las compras de vivienda han sido realizadas por extranjeros. Británicos mantienen el liderazgo con el 15,77% de las compras realizadas por extranjeros, seguidos de franceses (10,11%), rusos (8,08%), alemanes (7,53%), belgas (7,26%), suecos (5,93%), italianos (4,72%) y noruegos (4,25%). Según Michael Martínez McGough, gerente ejecutivo de Estrategias Comerciales y de Mercadeo S.A. la mayor comercializadora inmobiliaria Colombiana, “los capitales Latinoamericanos se han centrado en inversiones institucionales y la creación de SOCIMIs, (Spanish REITs), siendo más notable el interés de las fortunas Venezolanas y Mexicanas, pero el apetito del mercado Colombiano  por España comienza a despertar”

Según la tasadora Tinsa, el stock procedente de la burbuja (que esta empresa cifra en 400.000 unidades) se absorberá en 2017, asumiendo un ritmo de construcción de casas de entre 45.000 y 50.000, frente a las 36.000 actuales. A este respecto, la compraventa de vivienda, entre abril y junio, se situó en 78.500 operaciones, cifra que representa un descenso del 5,5% sobre el trimestre anterior, por encima del mínimo histórico de 72.560 del último trimestre del año pasado. Andalucía fue la comunidad autónoma con mayor número de compraventas registradas, con 15.583, seguida de Cataluña (11.980), Comunidad Valenciana (11.591) y Comunidad de Madrid (10.522).

MÁS LR
Temas
Guardar
Remover

Agregue a sus temas de interés Cerrar

Administre sus temas
LA REPÚBLICA +

Registrándose puede personalizar sus contenidos, administrar sus temas de interés, programar sus notificaciones y acceder a la portada en la versión digital.

TEMAS


España - Vivienda


LA REPÚBLICA +
  • Agregue a sus temas de interés

Administre sus temas

TENDENCIAS

  • 1

    La nueva aerolínea regional de Avianca empezará a volar desde marzo en Colombia

  • 2

    Pico y placa ambiental mejoró en 50% la calidad del aire en Bogotá, según autoridades

  • 3

    Juegos del Hambre

  • 4

    Conozca quiénes son los cinco directivos nominados al Empresario del Año

  • 5

    Iván Duque no descarta llegada de tropas de EE.UU. para sacar a Maduro del poder

Datos de suscripción

Si ya es suscriptor de La República, ingrese su número de identificación.

Activar mi suscripción Comprar suscripción

{{message}}

{{item.title}}

Más de Globoeconomía

MÁS
  • Hacienda

    Tribunal Supremo de Venezuela prohíbe salida del país a 15 designados por Congreso opositor

    El fallo fue leído por el magistrado Juan José Mendoza

  • Hacienda

    Conozca las reacciones de las mandatarios ante la autojuramentación de Juan Guaidó

    Con excepción de México, Cuba, Bolivia y Turquía, buena parte de la comunidad internacional respaldó al líder opositor

  • Hacienda

    Maduro vendió 40% de oro venezolano en 2018 a dos empresas para tener efectivo

    El gobierno vendió un total de 73 toneladas de oro a dos empresas en Emiratos Árabes Unidos y otra en Turquía

Más de La República

  • Laboral

    Ley de pensiones de Brasil pasa al Congreso con la aprobación de Bolsonaro

    Ley de pensiones de Brasil pasa al Congreso con la aprobación de Bolsonaro
  • Comercio

    Dian decomisó 80 baritanques de aceite de petróleo de contrabando en Cali

    Dian decomisó 80 baritanques de aceite de petróleo de contrabando en Cali
  • Deportes

    Quinta versión de la Carrera Verde espera 9.000 corredores y sembrar 27.000 árboles

    Quinta versión de la Carrera Verde espera 9.000 corredores y sembrar 27.000 árboles
  • Bancos

    El ‘gota a gota’ es un delito que los colombianos han exportado en América Latina

    El ‘gota a gota’ es un delito que los colombianos han exportado en América Latina
  • Laboral

    Cerro Matoso llegó a un acuerdo laboral con Sintracerromatoso y Sintramineros

    Cerro Matoso llegó a un acuerdo laboral con Sintracerromatoso y Sintramineros
Presione ENTER para buscar o ESC para cerrar

Le sugerimos

Temas


Artículos


Analistas

© 2019, Editorial La República S.A.S. Todos los derechos reservados.| Calle 25D Bis 102A-63, Bogotá | (+57) 1 4227600

TODAS LAS SECCIONES

  • Inicio
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • Agronegocios
  • Consumo
  • Alta Gerencia
  • Finanzas Personales
  • Infraestructura
  • Internet Economy
  • Responsabilidad Social
  • Salud Ejecutiva

MANTENGASE CONECTADO

  • Contáctenos
  • Aviso de privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Tratamiento de Información
  • Superintendencia de Industria y Comercio

Portales aliados:


  • asuntoslegales.com.co agronegocios.co firmasdeabogados.com canalrcn.com rcnradio.com
  • Organización Ardila Lülle - oal.com.co