TEMAS

ARTÍCULOS

ANALISTAS

  • INICIO
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • ASUNTOS LEGALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • VIDEO
VERSIÓN DIGITAL SUSCRÍBASE
VIERNES, 20 DE ABRIL DE 2018
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • ACTUALIDAD
  • Ecopetrol
  • Petróleo
  • Dólar
  • Miguel Díaz-Canel
  • Centros Comerciales
  • Mundial de fútbol
  • BVC
  • Globoeconomía

  • S&P degrada a ‘bono basura’ el rating de Cataluña

  • DÓLAR $2.724,47
  • EURO $3.373,43
  • COLCAP 1.572,45
  • PETRÓLEO US$68,29
  • CAFÉ US$1,37
  • UVR $257,0681
  • DTF 4,91%
VERSIÓN DIGITAL SUSCRÍBASE
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • ASUNTOS LEGALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • DÓLAR $2.724,47
  • EURO $3.373,43
  • COLCAP 1.572,45
  • PETRÓLEO US$68,29
  • CAFÉ US$1,37
  • UVR $257,0681
  • DTF 4,91%

Globoeconomía

S&P degrada a ‘bono basura’ el rating de Cataluña

Viernes, 31 de agosto de 2012

Ripe

La agencia de calificación deja la nota de la deuda catalana en ‘BB’ tras rebajarla dos escalones, la coloca en perspectiva negativa y alerta de un aumento de las tensiones con el Gobierno central. Moody’s ya dejó el pasado mayo el rating catalán en ‘bono basura’.

Standard & Poor's también degrada el rating de la deuda de Cataluña. Igual que ya hizo Moody's el pasado mayo, la agencia de calificación también ha degradado hoy la nota de la región al nivel de bono basura, tras rebajarla dos escalones, de 'BBB-' a 'BB'. El recorte llega después de que la Generalitat haya confirmado esta misma semana que acudirá al Fondo de Liquidez Autonómico y que reclamará 5.023 millones de euros ante la imposibilidad de obtener financiación por sí misma.

"La rebaja de Cataluña viene motivada por las crecientes tensiones entre la región y el Gobierno central, y el potencial impacto negativo que creemos que estas tensiones pueden tener en la capacidad de Cataluña de obtener financiación", explica en su comunicado S&P. La agencia alerta de la debilidad del perfil crediticio de la comunidad, del deterioro de su liquidez y de la gran dependencia del apoyo estatal para cubrir sus vencimientos de deuda.

S&P avisa, muy especialmente, de las consecuencias que pueden conllevar la reclamación del Gobierno catalán de cambiar el régimen de financiación autonómica, articulada el pasado julio en torno al pacto fiscal. Una exigencia que "aumenta las incertidumbres" y que "puede dañar la coordinación necesaria entre la administración regional y la central para la buena ejecución de la ayuda financiera del Gobierno y puede debilitar la voluntad del Gobierno de dar su apoyo bajo ciertos escenarios".

La Generalitat catalana confirmó el pasado martes que solicitará al Gobierno central adherirse al Fondo de Liquidez Autonómico, al que reclamará un préstamo de 5.023 millones de euros. El Govern de Artur Mas indicó que la petición del préstamo para financiarse no implicará nuevos ajustes, subrayando que no aceptará "condiciones políticas" para acceder a unos recursos que "son de los propios catalanes".

La Generalitat carga contra la agencia
El Govern no ha tardado en reaccionar a la rebaja de ráting. El consejero de Economía y Conocimiento, Andreu Mas-Colell, ha cargado este viernes contra la agencia por rebajar a bono basura la deuda catalana aduciendo "criterios políticos y desacertados" en vez de un análisis económico.

Además, Colell afirma en un comunicado que S&P pone en duda "la solidez democrática de España" ya que de su análisis se desprende que cualquier administración de un Estado federal "puede ser degradada si su gobierno mantiene un descuerdo político con el gobierno central".

El consejero ha destacado que tiene el "fuerte convencimiento" de que el Ejecutivo de Mariano Rajoy no tratará Cataluña de manera diferente al resto de comunidades autónomas por razones políticas.

TEMAS


España


TENDENCIAS

  • 1

    Tercera Guerra Mundial, ¿en serio?

  • 2

    Avianca anunció en Rionegro un nuevo cambio en su norte y estrategia de marca

  • 3

    Así se mueven las emisoras de radio hablada en el horario de la mañana

  • 4

    Las 15 predicciones que Bill Gates hizo en 1999 y que se volvieron realidad

  • 5

    Acción de Ecopetrol llega a $3.000 y Bancolombia está en máximos históricos

  • 6

    El nuevo escenario Movistar Arena Bogotá tendrá su primer concierto este año

Más de Globoeconomía

MÁS
  • Energía

    América Latina ofertará 1.100 bloques de petróleo en 2018, Brasil lidera la oferta

    Brasil lidera la oferta a capital extranjero, le siguen México y Colombia

  • Bolsas

    Resultados de Constellation Brands superan las estimaciones

    Fueron impulsados por una sólida demanda de sus cervezas Corona y Modelo, así como de sus vinos de alta calidad.

  • Globoeconomía

    Merkel y Macron se reúnen para trazar una hoja de ruta de la reforma de la eurozona

    La idea de Macron incluye convertir el fondo de rescate existente en Europa en un Fondo Monetario Europeo (FEM)

Más de La República

  • Judicial

    Exjefe paramilitar Salvatore Mancuso firmó sometimiento a la Justicia Especial para la Paz

    Exjefe paramilitar Salvatore Mancuso firmó sometimiento a la Justicia Especial para la Paz
  • Literatura

    Así es la biblioteca más impresionante del mundo

    Así es la biblioteca más impresionante del mundo
  • Hacienda

    El Ministro Cárdenas anunció que el Gobierno venderá su participación en Coltel

    El Ministro Cárdenas anunció que el Gobierno venderá su participación en Coltel
  • Bolsas

    El 30 de abril la BVC llevará a cabo el fraccionamiento inverso de la acción

    El 30 de abril la BVC llevará a cabo el fraccionamiento inverso de la acción
  • Transporte

    Easy Taxi pide que se fiscalicen por igual a todas las aplicaciones en Perú

    Easy Taxi pide que se fiscalicen por igual a todas las aplicaciones en Perú
Presione ENTER para buscar o ESC para cerrar

Le sugerimos

Temas


Artículos


Analistas

© 2018, Editorial La República S.A.S. Todos los derechos reservados.| Calle 25D Bis 102A-63, Bogotá | (+57) 1 4227600

TODAS LAS SECCIONES

  • Inicio
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • Consumo
  • Alta Gerencia
  • Finanzas Personales
  • Asuntos Legales
  • Infraestructura
  • Internet Economy
  • Responsabilidad Social

MANTENGASE CONECTADO

  • Contáctenos
  • Aviso de privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Tratamiento de Información
  • Superintendencia de Industria y Comercio

Portales aliados:


  • asuntoslegales.com.co agronegocios.co canalrcn.com rcnradio.com
  • Organización Ardila Lülle - oal.com.co