TEMAS

ARTÍCULOS

ANALISTAS

  • INICIO
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • ASUNTOS LEGALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • VIDEO
VERSIÓN DIGITAL SUSCRÍBASE
JUEVES, 19 DE ABRIL DE 2018
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • ACTUALIDAD
  • Movistar Arena Bogotá
  • Alimentos Polar
  • Petróleo
  • Dólar
  • Bolsa de Valores de Colombia
  • Miguel Díaz-Canel
  • Globoeconomía

  • S&P coloca en revisión negativa calificación crediticia de Paraguay por destitución de Lugo

  • DÓLAR $2.705,64
  • EURO $3.351,74
  • COLCAP 1.562,16
  • PETRÓLEO US$68,19
  • CAFÉ - US$1,36
  • UVR $257,0475
  • DTF 4,91%
VERSIÓN DIGITAL SUSCRÍBASE
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • ASUNTOS LEGALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • DÓLAR $2.705,64
  • EURO $3.351,74
  • COLCAP 1.562,16
  • PETRÓLEO US$68,19
  • CAFÉ - US$1,36
  • UVR $257,0475
  • DTF 4,91%

Globoeconomía

S&P coloca en revisión negativa calificación crediticia de Paraguay por destitución de Lugo

Lunes, 25 de junio de 2012

Reuters

La agencia Standard & Poor’s colocó en revisión negativa la calificación de crédito de Paraguay porque ve una mayor incertidumbre sobre la política económica tras la destitución del ex presidente Fernando Lugo en un rápido juicio político.

El Congreso paraguayo lo destituyó el viernes y asumió en su reemplazo el vicepresidente y crítico de Lugo, Federico Franco.

La acción "refleja un aumento de los riesgos de crédito debido a las posibles ramificaciones económicas y políticas del abrupto cambio en el Gobierno, y a la salida de funcionarios económicos clave del Gobierno", dijo S&P en su comunicado.

"El cambio abrupto de liderazgo en posiciones económicas clave aumenta incertidumbre sobre la implementación de políticas económicas clave en un país con instituciones públicas relativamente débiles", agregó el comunicado.

Franco tomó este lunes juramento a su gabinete, en momentos en que la presión diplomática de los países vecinos crece.

"Además, los principales socios comerciales de Paraguay(Argentina y Brasil) han amenazado con sanciones económicas que, si se hacen efectivas, podrían perjudicar las perspectivas económicas y llevar a un empeoramiento de los índices fiscales y externos, que hasta el momento han sido dos de los factores principales que apoyan el crédito", añadió S&P.

Sin embargo, "sólidos niveles" de reservas extranjeras y los bajos niveles de deuda del Gobierno "mitigan los problemas de corto plazo para refinanciar su deuda".

S&P espera tomar una decisión en los próximos tres meses, dijo el comunicado.

La agencia actualmente tiene una nota "BB-" para Paraguay.
 

TENDENCIAS

  • 1

    Avianca anunció en Rionegro un nuevo cambio en su norte y estrategia de marca

  • 2

    Tercera Guerra Mundial, ¿en serio?

  • 3

    Las 15 predicciones que Bill Gates hizo en 1999 y que se volvieron realidad

  • 4

    Conozca las diferencias entre elegir una tarjeta MasterCard, Visa, American y Diners

  • 5

    El nuevo escenario Movistar Arena Bogotá tendrá su primer concierto este año

  • 6

    Conozca qué tan sanas están las finanzas de su Entidad Prestadora de Salud

Más de Globoeconomía

MÁS
  • Actualidad

    Fiscalía alemana mantendría petición de extradición a Puigdemont

    Catalá ha explicado que es un proceso en el que no hay recursos.

  • Comercio

    Estados Unidos quiere que la Ocde se mantenga como un club de países ricos

    Cerraría la entrada de Brasil a la organización

  • Industria

    Compañías Amazon y Casino analizan posible asociación en Brasil

    Los productos alimenticios de Monoprix serán vendidos por Amazon.

Más de La República

  • Legislación

    “Seremos fieles al legado de Fidel”: Miguel Díaz-Canel, nuevo presidente de Cuba

    “Seremos fieles al legado de Fidel”: Miguel Díaz-Canel, nuevo presidente de Cuba
  • Comercio

    Conozca cuál es el reloj automático más fino que hoy ofrece el mercado mundial

    Conozca cuál es el reloj automático más fino que hoy ofrece el mercado mundial
  • Industria

    ProColombia buscará inversionistas para las regiones en países de la Alianza del Pacífico

    ProColombia buscará inversionistas para las regiones en países de la Alianza del Pacífico
  • Judicial

    Disturbios de estudiantes impidieron hacer en Manizales un nuevo debate presidencial

    Disturbios de estudiantes impidieron hacer en Manizales un nuevo debate presidencial
  • Bolsas

    Ecopetrol girará $421.000 millones en dividendos a sus 341.000 accionistas minoritarios

    Ecopetrol girará $421.000 millones en dividendos a sus 341.000 accionistas minoritarios
Presione ENTER para buscar o ESC para cerrar

Le sugerimos

Temas


Artículos


Analistas

© 2018, Editorial La República S.A.S. Todos los derechos reservados.| Calle 25D Bis 102A-63, Bogotá | (+57) 1 4227600

TODAS LAS SECCIONES

  • Inicio
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • Consumo
  • Alta Gerencia
  • Finanzas Personales
  • Asuntos Legales
  • Infraestructura
  • Internet Economy
  • Responsabilidad Social

MANTENGASE CONECTADO

  • Contáctenos
  • Aviso de privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Tratamiento de Información
  • Superintendencia de Industria y Comercio

Portales aliados:


  • asuntoslegales.com.co agronegocios.co canalrcn.com rcnradio.com
  • Organización Ardila Lülle - oal.com.co