TEMAS

ARTÍCULOS

ANALISTAS

  • INICIO
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • ASUNTOS LEGALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • VIDEO
VERSIÓN DIGITAL SUSCRÍBASE
JUEVES, 19 DE ABRIL DE 2018
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • ACTUALIDAD
  • Movistar Arena Bogotá
  • Alimentos Polar
  • Petróleo
  • Dólar
  • Bolsa de Valores de Colombia
  • Miguel Díaz-Canel
  • Globoeconomía

  • Slim pone un pie de sistema bancario brasileño

  • DÓLAR $2.705,64
  • EURO $3.351,74
  • COLCAP 1.562,16
  • PETRÓLEO US$68,19
  • CAFÉ - US$1,36
  • UVR $257,0475
  • DTF 4,91%
VERSIÓN DIGITAL SUSCRÍBASE
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • ASUNTOS LEGALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • DÓLAR $2.705,64
  • EURO $3.351,74
  • COLCAP 1.562,16
  • PETRÓLEO US$68,19
  • CAFÉ - US$1,36
  • UVR $257,0475
  • DTF 4,91%

Globoeconomía

Slim pone un pie de sistema bancario brasileño

Sábado, 15 de marzo de 2014

El Economista

Grupo Financiero Inbursa, propiedad del empresario mexicano Carlos Slim, informó que acordó la compra del banco brasileño Banco Standard de Investimentos, parte del grupo sudafricano Standard Bank, por US$45 millones.

De acuerdo con información de Bloomberg, con esta compra, Slim Helú incursiona en el sistema financiero de la mayor economía de América del Sur.

La unidad brasileña del grupo sudafricano “ofrece una plataforma para desarrollar un negocio local con las misma características con las que opera en México Inbursa”, dijo la empresa que ofrece servicios como seguros y préstamos automotrices, entre otros.

Grupo Inbursa es dirigido por Antonio Slim Domit, hijo de Carlos Slim. Actualmente, el banco lleva a cabo un programa de inversiones en el extranjero, como su participación, a través de un préstamo sindicato, en YPF.

Las acciones de Inbursa cerraron con una baja de 0,85% a 29,10 pesos por acción tras darse a conocer la noticia.

En 2013, Grupo Financiero Inbursa reportó un aumento de 23,5% en las comisiones pagadas de enero a noviembre de ese año. En los ingresos por operaciones en Bolsa, el banco registró un mayor incremento entre los mayores grupos financieros que operan en México, al pasar de $80 millones de enero a noviembre del 2012, a US$612,6 millones, ($8.092 millones en el mismo periodo de 2013).

De acuerdo con Bloomberg, Inbursa inició las negociaciones para comprar el Banco Standard de Investimentos desde octubre pasado. En septiembre, dicho banco contaba con US$144 millones de dólares (244 millones de reales) en activos, cifra que representa 92% menos de los 2,9 millones de reales que registraba en junio del 2012, de acuerdo con datos del Banco Central de Brasil.

El capital total del Banco Standard de Investimentos, que abrió sus puertas en 1198, ha disminuido 63%, a 115 millones de reales. Emplea a más de 100 personas. También ha participado en la financiación estructurada, el comercio de metales básicos, finanzas, transacciones de divisas y derivados de negociación.

El grupo financiero, que en 2011 comenzó a desarrollar su estrategia de expansión a países emergentes, anunció la venta de activos en Rusia, Turquía y Argentina a fin de recaudar fondos para la inversión en África. Actualmente tiene operaciones en Perú y Brasil. Según Bloomberg, Standard Bank es asesorado por Goldman Sachs Group mientras que Inbursa está siendo asesorado por BTG Pactual.

Pierde en telecomunicaciones
A pesar de que Slim está ganando terreno en el sector financiero, lo que no va muy bien son sus negocios en telecomunicaciones a los que cada vez se le ponen más trabas en los diferentes países de América Latina. El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) declaró a Grupo Carso e Inbursa, propiedad de Carlos Slim, preponderantes en telecomunicaciones.

Ambas empresas, a través de comunicados de apenas un párrafo enviados a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), anticiparon medidas sobre la preponderencia. Grupo Carso dijo que está analizando dicha resolución e informará sobre las medidas que adoptará al respecto.

TEMAS


Brasil - Carlos Slim


TENDENCIAS

  • 1

    Avianca anunció en Rionegro un nuevo cambio en su norte y estrategia de marca

  • 2

    Tercera Guerra Mundial, ¿en serio?

  • 3

    Las 15 predicciones que Bill Gates hizo en 1999 y que se volvieron realidad

  • 4

    Conozca las diferencias entre elegir una tarjeta MasterCard, Visa, American y Diners

  • 5

    El nuevo escenario Movistar Arena Bogotá tendrá su primer concierto este año

  • 6

    Conozca qué tan sanas están las finanzas de su Entidad Prestadora de Salud

Más de Globoeconomía

MÁS
  • Hacienda

    Vicepresidente de Madrid exige al Psoe que aclare trama de Cifuentes

    Garrido ha señalado también que se reservan la posibilidad de tomar más medidas ante esta "trama"

  • Globoeconomía

    Miles de estadounidenses manifestaron para pedir controles de armas más estrictos

    Durante la jornada se realizarían más de 800 manifestaciones en ciudades estadounidenses como Los Ángeles y Nueva York y en otros países, según los coordinadores

  • Legislación

    Líderes de América buscan acciones contra corrupción en cumbre sin Trump ni Maduro

    El vicepresidente Mike Pence planea pedir a sus aliados en la región que presionen al Presidente venezolano.

Más de La República

  • Industria

    ProColombia buscará inversionistas para las regiones en países de la Alianza del Pacífico

    ProColombia buscará inversionistas para las regiones en países de la Alianza del Pacífico
  • Comercio

    Conozca cuál es el reloj automático más fino que hoy ofrece el mercado mundial

    Conozca cuál es el reloj automático más fino que hoy ofrece el mercado mundial
  • Judicial

    Disturbios de estudiantes impidieron hacer en Manizales un nuevo debate presidencial

    Disturbios de estudiantes impidieron hacer en Manizales un nuevo debate presidencial
  • Legislación

    “Seremos fieles al legado de Fidel”: Miguel Díaz-Canel, nuevo presidente de Cuba

    “Seremos fieles al legado de Fidel”: Miguel Díaz-Canel, nuevo presidente de Cuba
  • Bolsas

    Ecopetrol girará $421.000 millones en dividendos a sus 341.000 accionistas minoritarios

    Ecopetrol girará $421.000 millones en dividendos a sus 341.000 accionistas minoritarios
Presione ENTER para buscar o ESC para cerrar

Le sugerimos

Temas


Artículos


Analistas

© 2018, Editorial La República S.A.S. Todos los derechos reservados.| Calle 25D Bis 102A-63, Bogotá | (+57) 1 4227600

TODAS LAS SECCIONES

  • Inicio
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • Consumo
  • Alta Gerencia
  • Finanzas Personales
  • Asuntos Legales
  • Infraestructura
  • Internet Economy
  • Responsabilidad Social

MANTENGASE CONECTADO

  • Contáctenos
  • Aviso de privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Tratamiento de Información
  • Superintendencia de Industria y Comercio

Portales aliados:


  • asuntoslegales.com.co agronegocios.co canalrcn.com rcnradio.com
  • Organización Ardila Lülle - oal.com.co