TEMAS

ARTÍCULOS

ANALISTAS

  • INICIO
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • ASUNTOS LEGALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • VIDEO
VERSIÓN DIGITAL SUSCRÍBASE
JUEVES, 26 DE ABRIL DE 2018
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • ACTUALIDAD
  • Promigas
  • EPM
  • Gas natural
  • Dólar
  • Marvel
  • Avengers
  • Panini
  • FOX
  • Comcast
  • Sky
  • Elecciones
  • Globoeconomía

  • Secretaría de Hacienda informó que México recibirá US$150 millones de bono catastrófico por sismo

  • DÓLAR $2.820,29
  • EURO $3.436,52
  • COLCAP 1.558,05
  • PETRÓLEO US$68,05
  • CAFÉ US$1,40
  • UVR $257,1914
  • DTF 4,88%
VERSIÓN DIGITAL SUSCRÍBASE
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • ASUNTOS LEGALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • DÓLAR $2.820,29
  • EURO $3.436,52
  • COLCAP 1.558,05
  • PETRÓLEO US$68,05
  • CAFÉ US$1,40
  • UVR $257,1914
  • DTF 4,88%

Hacienda

Secretaría de Hacienda informó que México recibirá US$150 millones de bono catastrófico por sismo

Martes, 10 de octubre de 2017

Reuters

Reuters adelantó el 4 de octubre que el Gobierno mexicano esperaba recibir los fondos y estudiaba emitir otro

Reuters

México recibirá un pago de US$150 millones por la activación de un bono catastrófico tras el sismo magnitud 8.1 que golpeó al sur del país el 7 de septiembre, dijo el martes la secretaría de Hacienda.

“La agencia verificadora precisó que se cumplieron los parámetros de localización (epicentro), profundidad e intensidad del terremoto suficientes para detonar el pago por US$150 millones, que representa el 100% del bono”, dijo en un comunicado.

Reuters adelantó el 4 de octubre que el Gobierno mexicano esperaba recibir los fondos y estudiaba emitir otro, aunque sin precisar montos.

Tras el sismo que dejó 98 muertos, la secretaría de Hacienda inició el protocolo correspondiente para solicitar la activación del bono, cuyos parámetros definitivos a efectos de la ejecución son verificados por el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS por sus siglas en inglés), conforme el contrato.

El bono catastrófico fue renovado como mecanismo de transferencia de riesgos el 4 de agosto y brinda protección al patrimonio del fideicomiso del Fondo de Desastres Naturales (Fonden) durante 3 años.

El papel otorga una cobertura de hasta US$150 millones para sismos, así como de US$100 y US$110 millones para huracanes que impacten las costas del Océano Atlántico y Pacífico respectivamente, según el comunicado oficial.

“Además de los recursos provenientes del Bono Catastrófico, el Fonden cuenta con recursos presupuestarios disponibles que ascienden a 8,243 millones de pesos, así como con un seguro adicional de exceso de pérdidas de $5.000 millones de pesos mexicanos”, dijo la secretaría de Hacienda.

TEMAS


México - Terremoto en México - Terremoto


Reuters

TENDENCIAS

  • 1

    Duque cedió terreno y Petro, Fajardo y Vargas subieron en intención de voto

  • 2

    Es el que es

  • 3

    Entrevista de trabajo: las 50 preguntas más comunes que deberá responder

  • 4

    Siete verdades de La Casa de Papel que muchas empresas quieren ocultar

  • 5

    ProFútbol hace oficial la compra de 55% del Envigado Fútbol Club

  • 6

    Messi gana más dinero en un año que estas cuatro empresas colombianas

Más de Globoeconomía

MÁS
  • Comercio

    China denuncia nuevamente a EE.UU. ante la OMC

    Esta vez será por el aumento en aranceles de acero y aluminio

  • Bolsas

    Las bolsas alrededor del globo cayeron hasta 7,8% en el primer trimestre de 2018

    El inicio de abril también estuvo marcado por números en rojo

  • Hacienda

    Exoneraciones tributarias están en la mira del Ejecutivo en Perú

    César Villanueva, presidente del Consejo de Ministros de Perú, anunció una nueva reforma tributaria que estará basada en revisar las exoneraciones. Descartó, asimismo, que suban los impuestos.

Más de La República

  • Bancos

    Bancos y Venture Capital son la financiación que más usan los emprendedores

    Bancos y Venture Capital son la financiación que más usan los emprendedores
  • Sociales

    Mercedes Benz Equestrian Trophy 2018

    Mercedes Benz Equestrian Trophy 2018
  • Globoeconomía

    Messi gana más dinero en un año que estas cuatro empresas colombianas

    Messi gana más dinero en un año que estas cuatro empresas colombianas
  • Actualidad

    Conozca cuáles son las garantías laborales con las que cuentan los ‘prepensionados’

    Conozca cuáles son las garantías laborales con las que cuentan los ‘prepensionados’
  • ACTUALIDAD

    Naranjo y parte del Gabinete se trasladarán al Catatumbo por orden de Santos

    Naranjo y parte del Gabinete se trasladarán al Catatumbo por orden de Santos
Presione ENTER para buscar o ESC para cerrar

Le sugerimos

Temas


Artículos


Analistas

© 2018, Editorial La República S.A.S. Todos los derechos reservados.| Calle 25D Bis 102A-63, Bogotá | (+57) 1 4227600

TODAS LAS SECCIONES

  • Inicio
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • Consumo
  • Alta Gerencia
  • Finanzas Personales
  • Asuntos Legales
  • Infraestructura
  • Internet Economy
  • Responsabilidad Social

MANTENGASE CONECTADO

  • Contáctenos
  • Aviso de privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Tratamiento de Información
  • Superintendencia de Industria y Comercio

Portales aliados:


  • asuntoslegales.com.co agronegocios.co canalrcn.com rcnradio.com
  • Organización Ardila Lülle - oal.com.co