TEMAS

ARTÍCULOS

ANALISTAS

  • INICIO
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • ASUNTOS LEGALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • VIDEO
VERSIÓN DIGITAL SUSCRÍBASE
MIÉRCOLES, 25 DE ABRIL DE 2018
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • ACTUALIDAD
  • Petróleo
  • Dólar
  • Ecopetrol
  • MBA
  • Google
  • OCDE
  • Lionel Messi
  • Atlético Nacional
  • Millonarios FC
  • Globoeconomía

  • Sacyr eleva a US$3.200 millones las reclamaciones por la ampliación del Canal de Panamá

  • DÓLAR $2.785,22
  • EURO $3.401,58
  • COLCAP 1.562,55
  • PETRÓLEO US$67,65
  • CAFÉ US$1,39
  • UVR $257,1708
  • DTF 4,88%
VERSIÓN DIGITAL SUSCRÍBASE
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • ASUNTOS LEGALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • DÓLAR $2.785,22
  • EURO $3.401,58
  • COLCAP 1.562,55
  • PETRÓLEO US$67,65
  • CAFÉ US$1,39
  • UVR $257,1708
  • DTF 4,88%

Globoeconomía

Sacyr eleva a US$3.200 millones las reclamaciones por la ampliación del Canal de Panamá

Martes, 29 de marzo de 2016

Bloomberg

Ripe

Así lo indicó el presidente de Sacyr, Manuel Manrique, que además apuntó que se trata de una cifra que “sigue incrementándose”, pese a que el proyecto ya alcanza un grado de ejecución del 98% y se acaba de anunciar su inauguración para el próximo 26 de junio.

El monto que Sacyr y sus socios del consorcio contratista reclaman supera así al importe de unos US$3.200 millones por el que en julio de 2009 se adjudicaron la obra, uno de los mayores proyectos de ingeniería civil de la historia.

De esta forma, el coste total de la construcción del nuevo juego de esclusas sobrepasará los US$5.000 millones.

Del total de reclamaciones realizadas por los contratistas, hasta la fecha ya se han resuelto reclamos que en total sumaban unos US$500 millones, de los que alrededor de la mitad se han solventado a favor de las empresas constructoras.

Asimismo, está previsto que en próximas fechas se solvente otro lote de reclamaciones que suponen entre US$200 y US$300 millones más, según detalló Manrique.

Las reclamaciones se resuelven en alguna de las tres instancias que el contrato del proyecto fijó para solventar las diferencias que surgieran entre el promotor de la obra, la Autoridad del Canal de Panamá, y el consorcio contratista. 

No prevé penalización por demoras

No obstante, el presidente de Sacyr confía en que el consorcio constructor que lidera no será penalizado por las demoras que ha registrado el proyecto.

Según detalló, muchas de las reclamaciones tienen como objetivo precisamente que se reconozcan los motivos de los retrasos y se adecúe la fecha de conclusión prevista en el contrato al proceso real de ejecución de la obra.

En la actualidad, ya se reconoce que por contrato la fecha de conclusión es noviembre de 2015, y Sacyr y sus socios confían en que se vaya ajustando a la fijada para su inauguración, según apuntó Manrique.

El presidente de Sacyr destacó que la ejecución de la ampliación del Canal de Panamá constituye “una obra emblemática, un ejemplo de lo que la ingeniería española es capaz de hacer, superando todas las dificultades”.

Para el grupo, la obra la “facultará” para abordar “nuevos retos de futuro”, según manifestó su presidente en su intervención en un acto con el embajador de Colombia en España, Alberto Furmanski, organizado por Club Diálogos para la Democracia.

Sacyr lidera el consorcio que ultima los ocho años de trabajo que ha supuesto la construcción de la ampliación del Canal panameño, que completan la italiana Impregilo, la belga Jan de Nul y la local Cusa.

TEMAS


Panamá


Bloomberg

TENDENCIAS

  • 1

    Duque cedió terreno y Petro, Fajardo y Vargas subieron en intención de voto

  • 2

    Messi gana más dinero en un año que estas cuatro empresas colombianas

  • 3

    Las ciudades en las que el Grupo Éxito abrirá centros comerciales Viva

  • 4

    Entrevista de trabajo: las 50 preguntas más comunes que deberá responder

  • 5

    Las diferencias entre capitalismo y socialismo explicadas con un Mercedes-Benz

  • 6

    Siete verdades de La Casa de Papel que muchas empresas quieren ocultar

Más de Globoeconomía

MÁS
  • Legislación

    Puigdemont ignoró los avisos de escalada de violencia antes del 1 de octubre

    Arresto del líder catalán se produjo el domingo en Alemania cuando Puigdemont volvía de Finlandia para viajar hasta Bélgica

  • Hacienda

    La deuda mundial alcanza récord de US$237 billones en 2017

    La deuda mundial alcanzó un récord de US$237 billones en el cuarto trimestre de 2017, lo que supera en más de US$70 billones la cifra de la década anterior, según un análisis del Institute of International Finance (IIF).

  • Hacienda

    Grupo rebelde Jaish al-Islam abandonará Siria a cambio de prisioneros

    Los combatientes de Jaish al-Islam dejarán Duma para dirigirse a la ciudad norteña de Jarablus, cerca de la frontera con Turquía

Más de La República

  • Bolsas

    Ecopetrol es una de las acciones beneficiadas con el alza del precio del crudo

    Ecopetrol es una de las acciones beneficiadas con el alza del precio del crudo
  • Judicial

    Mininterior propone nuevas reglas para elección del nuevo Contralor General

    Mininterior propone nuevas reglas para elección del nuevo Contralor General
  • Agro

    Precios del café tienen en incertidumbre a los cultivadores de Valle y Cauca

    Precios del café tienen en incertidumbre a los cultivadores de Valle y Cauca
  • Comercio

    Colombia está entre los países que suspenderían su participación en Unasur

    Colombia está entre los países que suspenderían su participación en Unasur
  • ENTRETENIMIENTO

    Falleció Verne Troyer, el actor que interpretó a Mini Yo en la serie ‘Austin Powers’

    Falleció Verne Troyer, el actor que interpretó a Mini Yo en la serie ‘Austin Powers’
Presione ENTER para buscar o ESC para cerrar

Le sugerimos

Temas


Artículos


Analistas

© 2018, Editorial La República S.A.S. Todos los derechos reservados.| Calle 25D Bis 102A-63, Bogotá | (+57) 1 4227600

TODAS LAS SECCIONES

  • Inicio
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • Consumo
  • Alta Gerencia
  • Finanzas Personales
  • Asuntos Legales
  • Infraestructura
  • Internet Economy
  • Responsabilidad Social

MANTENGASE CONECTADO

  • Contáctenos
  • Aviso de privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Tratamiento de Información
  • Superintendencia de Industria y Comercio

Portales aliados:


  • asuntoslegales.com.co agronegocios.co canalrcn.com rcnradio.com
  • Organización Ardila Lülle - oal.com.co