• INGRESE
  • COMPRAR SUSCRIPCIÓN
LA REPÚBLICA +

TEMAS

ARTÍCULOS

ANALISTAS

  • INICIO
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • AGRO
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • INDICADORES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • SALUD EJECUTIVA
  • VIDEO
  • INSIDE
MARTES, 10 DE DICIEMBRE DE 2019
  • INGRESE
  • COMPRAR SUSCRIPCIÓN
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • AGRO
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Indicadores
  • COMPRAR SUSCRIPCIÓN
  • ACTUALIDAD
  • Empleo
  • Digitalización de la Economía
  • Alcaldes
  • Inversión
  • temporada de vacaciones
  • Temporada de fin de año
  • La República más
    • NOTICIAS
    • 10.000 empresas
    • EDICTOS Y AVISOS LEGALES
    • TEMAS DE INTERÉS
    • NOTIFICACIONES
    • ARTÍCULOS GUARDADOS
    • VERSIÓN DIGITAL
    • PERFIL
  • Globoeconomía

  • ¿Quién es la heredera de Huawei cuyo arresto tensa las relaciones de EE.UU. con China?

COMPRAR SUSCRIPCIÓN
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • AGRO
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • Indicadores
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • SALUD EJECUTIVA
  • VIDEO
  • INSIDE
  • ESPECIALES
  • DÓLAR TRM $ 3.418,48 -$ 11,83 -0,34%
  • COLCAP 1.605,35 -6,84 -0,42%
  • PETRÓLEO WTI $ 59,02 -$ 0,18 -0,30%
  • CAFÉ COLOMBIAN MILDS $ 1,57 + $ 0,01 0,37%
  • ORO COMPRA $ 148.102,00 -$ 2.948,72 -1,95%
  • TASA DE USURA CRÉDITO CONSUMO 28,37% -0,18% -0,63%
  • DTF 4,64% + 0,18% 4,04%
  • UVR $ 270,50 + $ 0,01 0,01%
  • DÓLAR TRM $ 3.418,48 -$ 11,83 -0,34%
  • COLCAP 1.605,35 -6,84 -0,42%
  • PETRÓLEO WTI $ 59,02 -$ 0,18 -0,30%
  • CAFÉ COLOMBIAN MILDS $ 1,57 + $ 0,01 0,37%
  • ORO COMPRA $ 148.102,00 -$ 2.948,72 -1,95%
  • TASA DE USURA CRÉDITO CONSUMO 28,37% -0,18% -0,63%
  • DTF 4,64% + 0,18% 4,04%
  • UVR $ 270,50 + $ 0,01 0,01%
VER MÁS

Tecnología

¿Quién es la heredera de Huawei cuyo arresto tensa las relaciones de EE.UU. con China?

jueves, 6 de diciembre de 2018

Reuters

La hija del fundador del gigantesco fabricante de teléfonos inteligentes comenzó como recepcionista en la firma y ascendió rápidamente

Diario Financiero - Santiago

La historia de Ren Zhengfei, fundador de la gigantesca fabricante de teléfonos inteligentes y equipos de telecomunicaciones Huawei, es el clásico relato de una persona pobre -hijo de profesores en un pequeño pueblo- que gracias a su propio esfuerzo se convirtió en uno de los empresarios más exitosos del planeta, tras fundar una compañía que hoy es la más globalizada de China.

Pero la de su hija, Meng Wanzhou -arrestada en Canadá por presunta violación de las sanciones estadounidenses a Irán- es distinta. Tras unirse a la firma como recepcionista en 1993, ascendió rápidamente hasta convertirse en directora de Finanzas (CFO) y vicepresidenta de Huawei, que cuenta con 180 mil empleados y generó ganancias por US$ 47.200 en la primera mitad del actual año fiscal .

Meng, de 47 años y cuyo nombre occidental es Sabrina, es ampliamente considerada como la futura CEO de la compañía, un cargo que heredaría de su padre, quien actualmente tiene 74 años. Ren ha asegurado que cualquier designación será por “mérito y no por nepotismo”, en declaraciones recogidas por Financial Times.

La heredera de Huawei es magíster en administración de la Universidad de Ciencia y Tecnología de Huazhong. A los 16 años, decidió usar el apellido de su madre, algo poco común en Asia. Antes de incorporarse a la firma de su padre, trabajó un año en un banco estatal.

Tal como ocurre con Ren, la vida de Meng es bastante desconocida. En su última entrevista conocida, en 2013 con el diario Beijing News, señaló que es casada y tiene un hijo y una hija. También reconoció que había declinado una oferta para estudiar en el extranjero, porque el gobierno no había aprobado su salida.

El arresto de la CFO de Huawei tensa la relación entre Beijing y Washington, que recién el fin de semana sellaron una tregua en la guerra comercial que libran desde julio. Meng espera ser extraditada a EEUU para enfrentar cargos por los negocios de su empresa en Irán, luego de que el gobierno de Donald Trump se retirara del acuerdo nuclear y reimpusiera las sanciones económicas contra el país.

MÁS LR
Temas
Guardar
Remover

Agregue a sus temas de interés Cerrar

Administre sus temas
LA REPÚBLICA +

Registrándose puede personalizar sus contenidos, administrar sus temas de interés, programar sus notificaciones y acceder a la portada en la versión digital.

TEMAS


Huawei - China - Estados Unidos - Guerra comercial entre Estados Unidos y China


Reuters

LA REPÚBLICA +
  • Agregue a sus temas de interés

Administre sus temas

TENDENCIAS

  • 1

    Claudia López nombró a Alejandro Gómez como nuevo secretario de salud de Bogotá

  • 2

    “La banca local tiene que cambiar para no sucumbir ante Google y Amazon”

  • 3

    ¿Qué significa para América Latina el regreso de Movistar a Europa?

  • 4

    El Invías concluyó el revestimiento completo del Túnel de La Línea durante el fin de semana

  • 5

    La nueva Miss Universo 2019 es Zozibini Tunzi, representante de Sudáfrica

Datos de suscripción

Si ya es suscriptor de La República, ingrese su número de identificación.

Activar mi suscripción Comprar suscripción

{{message}}

{{item.title}}

Más de Globoeconomía

MÁS
  • Industria

    EE.UU. hace nuevo gesto a China: extenderá licencia para hacer negocios con Huawei

    La prórroga de alrededor de dos semanas es mucho más corta que la anterior, de 90 días, aunque se está trabajando en una prórroga más larga.

  • Hacienda

    UE aprueba normas para facilitar las fusiones entre empresas europeas

    Ahora, la directiva entrará en vigor 20 días después de su publicación en el Diario Oficial de la UE

  • Comercio

    China y EE.UU. están "muy cerca" de lograr Fase 1 del acuerdo comercial

    Aún persisten algunas diferencias entre las partes sobre cuánto deberían disminuir los aranceles

Más de La República

  • Legislativo

    Cuarto debate para el proyecto de ley que regularía el uso de plomo en el país

  • Transporte

    "Una alianza entre Air Europa y Air France no hubiera sido bueno"

  • Hacienda

    "Desde enero, el Ministerio de Hacienda tendrá dinero para las vías terciarias"

  • Bancos

    El proyecto de ley que modifica la ley de Habeas Data pasa a tercer debate

  • Gastronomía

    Conozca cinco cenas de lujo para festejar en esta época decembrina con sus seres queridos

Presione ENTER para buscar o ESC para cerrar

Le sugerimos

Temas


Artículos


Analistas

© 2019, Editorial La República S.A.S. Todos los derechos reservados.| Calle 25D Bis 102A-63, Bogotá | (+57) 1 4227600

TODAS LAS SECCIONES

  • Inicio
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Indicadores
  • Consumo
  • Alta Gerencia
  • Finanzas Personales
  • Infraestructura
  • Internet Economy
  • Responsabilidad Social
  • Salud Ejecutiva

MANTENGASE CONECTADO

  • Contáctenos
  • Aviso de privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Tratamiento de Información
  • Superintendencia de Industria y Comercio

Portales aliados:


  • asuntoslegales.com.co agronegocios.co firmasdeabogados.com bolsaencolombia.com canalrcn.com rcnradio.com
  • Organización Ardila Lülle - oal.com.co