MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Así lo señala un comunicado en el que se expresa que los precios de estos artículos fueron congelados el 22 de noviembre de 2011 y posteriormente fijados algunos de ellos a la baja a partir del 1 de abril de 2012, cuando la Superintendencia de Costos y Precios ( SUNDECOP ), introdujo la Providencia No. 59, que adicionalmente reguló otros 11 productos.
“La falta de revisión oportuna de estos precios ha impedido a la industria enfrentar los incrementos de costos y gastos generados por una inflación acumulada de más de 100%, desde que fueron congelados los precios en noviembre de 2011, y de una devaluación de 46% en febrero de 2013", agrega el documento.
Asoquim expresa que a lo anterior se suma la dificultad de obtener divisas para la importación de insumos para la producción y honrar la deuda acumulada con los proveedores internacionales”, expresó Juan Pablo Olalquiaga, presidente del gremio.
La industria también advirtió que estas condiciones negativas vienen impactando en la misma medida a los proveedores nacionales del sector, quienes ya han advertido sobre posibles cierres o paralizaciones de suministros, lo cual dificulta aún más el sostenimiento de la producción actual.
TikTok dijo el viernes que “desaparecería” en EE.UU. el domingo a menos que la administración Biden aclarara el camino a seguir
Nigeria se une a los BRICS en un estatus que ya ostentan otras ocho naciones principalmente de América Latina, Europa del Este y Asia
La tercera economía más grande de la región tiene un programa por US$44.000 millones con el Fondo Monetario Internacional