.
ESTADOS UNIDOS

Precios al productor en EE.UU. subieron más de lo que se esperaba durante junio

miércoles, 14 de julio de 2021

Los aumentos de los costos de producción y de la mano de obra ayudan a explicar por qué el ritmo de la inflación al consumidor

Bloomberg

Los precios pagados a los productores estadounidenses subieron en junio más de lo previsto, una señal de que está aumentando la presión sobre las empresas para trasladar los mayores costos a los consumidores. El índice de precios al productor para la demanda final aumentó 1% respecto al mes anterior y 7,3% frente a junio del año pasado, según datos del Departamento del Trabajo publicados el miércoles. Excluyendo los componentes volátiles de los alimentaos y la energía, el llamado PPI básico también subió 1%, mientras que registró un incremento de 5,6% frente al mismo mes del año anterior.

La mediana de las previsiones de los economistas encuestados por Bloomberg era de un aumento mensual de 0,6% para el PPI general y de 0,5% para la cifra básica.

El PPI, que registra las variaciones en los costos de producción, se ha acelerado a un ritmo más rápido de lo esperado en los últimos meses debido al alza de los precios de las materias primas y a los problemas en las cadenas de suministro mundiales. Las dificultades para contratar trabajadores calificados también han presionado al alza los salarios.

Los aumentos de los costos de producción y de la mano de obra ayudan a explicar por qué el ritmo de la inflación al consumidor ha superado las estimaciones de los economistas en cada uno de los últimos cuatro meses.

Un informe publicado el martes mostró que el índice de precios al consumidor experimentó en junio la mayor alza desde 2008. El aumento se produjo principalmente en las categorías asociadas a la reapertura, como las estadías en hoteles, el alquiler de automóviles y las tarifas aéreas.

Los funcionarios de la Reserva Federal han dicho que es probable que la presión alcista sobre los precios sea transitoria, pero a algunos inversionistas les preocupa que las recientes alzas produzcan una inflación más persistente.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Hacienda 30/05/2023 Las elecciones anticipadas en España podrían afectar la agenda de la Unión Europea

El país recibirá la presidencia rotatoria del Consejo de la UE el 1 de julio. Un nuevo gobierno podría reducir su capacidad de influir en el bloque

Tecnología 30/05/2023 Colombia subió en el ranking mundial de startups 2023 y Medellín avanzó 37 lugares

Medellín evidenció el salto en positivo más grande de Colombia al llegar al puesto 168 de las 1.000 ciudades analizadas en el ranking

Hacienda 30/05/2023 Expectativas de precio al consumidor de la zona euro en el nivel más bajo desde 2020

El informe también mostró que las expectativas sobre lo que las empresas pueden cobrar en los próximos tres meses también están cayendo