.
HACIENDA

Perú es el país que más crecerá este año entre siete economías de la región

lunes, 29 de julio de 2019

Fondo Monetario Internacional dio a conocer sus perspectivas de crecimiento de algunos países de América Latina

Johan Chiquiza Nonsoque

Luego de que la semana pasada el Fondo Monetario Internacional (FMI) diera a conocer las perspectivas de crecimiento de la economía mundial, hoy se revelaron los resultados específicos para América Latina sobre cuánto estima la organización que crecerá la economía al cierre de este y del próximo año.

Perú fue el país que más sobresalió en términos de crecimiento, puesto que se estimó que para este año su economía debería mostrar un alza de 3,7% y para el próximo de 4,1%.

Además de este país, Colombia fue el segundo que mostró cifras más saludables, teniendo en cuenta que para este año se prevé un crecimiento de 3,4% y para 2020 uno de 3,7%. Así mismo, Chile fue el otro país -de los siete que tuvo en cuenta el FMI- en mostrar una posibilidad de avance de más de 3% para este año; las estimaciones indican que el crecimiento económico sería de 3,2% y 3,4% para 2019 y 2020, respectivamente.

Argentina y Venezuela fueron dos economías de las que se estimó una caída en este año. En el caso de Argentina, el decrecimiento sería de 1,3% a final del año. Sin embargo, el próximo se vería un repunte de 1,1%.

Por parte de Venezuela, la baja de su economía sería aún mayor: 35% a cierre de 2019. Frente al próximo año, aún se espera un decrecimiento económico en el vecino país, el cual se estima en -10%.

Como se conoció la semana pasada, se calcula que el crecimiento en América Latina será el más bajo entre las regiones del mundo: 0,6% a cierre de este año. Ahora bien, si no se tiene en cuenta el dato de Venezuela esta cifra sería de 1,3% para este año.

Para el próximo, el crecimiento apuntaría a 2,3% con Venezuela y a dos puntos porcentuales más excluyendo a esta economía.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Hacienda 13/01/2025 Así inició la economía y el nivel inflación en los principales países de América Latina

Las estimaciones de la Cepal aseguran que 2024 cerró con una leve contracción del PIB; Venezuela y República Dominicana lideran

Venezuela 11/01/2025 G7 no reconoce legitimidad de la investidura de Maduro como presidente de Venezuela

Aseguró en un comunicado que "rechazamos la forma en que Nicolás Maduro se aferra al poder a expensas del pueblo venezolano"

EE.UU. 10/01/2025 Crecimiento de empleo en Estados Unidos supera las expectativas en diciembre 2024

Nóminas no agrícolas aumentaron en 256.000 empleos el mes pasado tras aumentar en revisión a la baja de 212.000 en noviembre