.
PERÚ

Oficina Nacional de Procesos Electorales en Perú anuncia demoras en instalación de mesas

domingo, 11 de abril de 2021
RIPE:

Perú

San Isidro, Miraflores, San Borja y Surco son los distritos con menor número de mesas de votación, piden ayuda a los jóvenes de la zona

Gestión - Lima

El jefe de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), Piero Corvetto, informó que las demoras en la instalación de mesas electorales que se ha producido en Lima ha sido un problema focalizado en cuatro distritos: San Isidro, Miraflores, San Borja y Surco. Precisó que en estas jurisdicciones el número de mesas operativas está por debajo del 50%.

En declaraciones a RPP, Corvetto precisó que esta situación es particularmente preocupante en San Isidro, donde en el número de mesas solo alcanza el 20%. Aseveró que distritos más populares sí han cumplido con este deber en un porcentaje cercano al 100%.

“Tenemos un problema focalizado en Lima Oeste, es importante saber que tenemos 3 oficinas en esta zona, en una tenemos 30%, en otra tenemos más del 65% y en otra 66%. Nuestro problema principal son los distritos de San Isidro, Miraflores, San Borja, Surco. Estamos por debajo del 50% en estos distritos, con mas gravedad en San Isidro en el que estamos en un 20%”, aseveró.

“A esos jóvenes que son vecinos de los adultos mayores, los invito a participar. Hoy es su prueba de fuego, piensen en sus abuelos, en sus vecinos. Son personas de nuestra comunidad”, agregó.

En esa línea pidió a los jóvenes que residen en estos distritos a que “ejerzan su ciudadanía” plenamente y asistan como miembros de mesa. “La democracia no solo son derechos, también son deberes”, refirió.

San Isidro, Miraflores, San Borja y Surco son los distritos con menor número de mesas instaladas por ausencia de miembros, informa ONPE. En total, informó que a nivel nacional ya se han instalado 90.81% de las mesas de sufragio. Precisó que en la mayoría de regiones ya se está por encima del 95% y en algunos casos se ha llegado al 100%.

Finalmente destacó la actitud de los adultos mayores que han asistido a votar respetando el horario recomendado para su sufragio. Cabe indicar que según el horario escalonado el horario para estas personas era de 7 a. m. a 9 a. m.

A diferencia de anteriores comicios, la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) estableció que las Elecciones Generales 2021, programada para el 11 de abril, se desarrollen en una jornada de 12 horas, es decir, de 7 a.m. a 7 p.m. La ONPE también ha recomendado un horario escalonado de votación de acuerdo con el último dígito del documento de identidad del elector.

En estos comicios se elegirá al próximo presidente, vicepresidentes, miembros del Congreso e integrantes del Parlamento Andino. Se espera que la ONPE dé un reporte preliminar de resultados oficiales esta noche.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Franja de Gaza 19/01/2025 Entra en vigor acuerdo de alto el fuego en Gaza y combates cesan tras un retraso

Residentes y un trabajador médico de Gaza dijeron que no habían oído combates ni ataques militares desde media hora antes de que se aplicara finalmente

Bolsas 21/01/2025 El dólar rebota con fuerza, futuros suben mientras Trump 2.0 sacude a los mercados

La política económica de Donald Trump y los gravámenes comerciales anunciados han afectado a los principales mercados bursátiles

Hacienda 22/01/2025 Más de 50% de los CEO del mundo espera que la economía global mejore en 2025

En medio del Foro de Davos, PwC reveló su encuesta sobre la percepción de 4.071 presidentes de 109 países sobre la economía