.
GLOBOECONOMÍA

No descartan privatización de Aerolíneas Argentinas

martes, 25 de abril de 2017
Foto: Pinterest
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Cronista - Buenos Aires

"Reducir costos puede ser viable, va a ser viable y lo vamos a hacer con todos nuestros empleados a bordo", sostuvo el funcionario.

Y añadió: "Uno de los compromisos que asumimos es bajar la cantidad de fondos necesarios que el Estado nos aporta. El objetivo es llegar a 2019 con una empresa en equilibrio".

"Si tenemos en cuenta que el promedio del aporte del Estado en la gestión anterior fue de US$670 millones, el año pasado logramos bajarlo a US$320 millones y este año, con US$180 millones, vamos a realizar todas las operaciones y vamos a seguir en este proceso de crecimiento", explicó.

En un reportaje publicado ayer por La Nación, Dell Acqua admitió, por otra parte, que "es posible" una "reprivatización" de Aerolíneas, pero aclaró: "no estamos de ninguna manera estudiándolo".

((Lea: Aerolíneas Argentinas busca financiar US$100 millones en 2017))

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Gales 14/01/2025 La princesa de Gales visita el hospital donde se realizó el tratamiento contra el cáncer

La princesa británica recibió quimioterapia preventiva después de que hace un año una operación abdominal revelara el cáncer

Alemania 15/01/2025 La economía alemana se contrae 0,2% en 2024, su segunda vez consecutiva en el año

El PIB cayó 0,2% después de caer 0,3% en 2023, siendo la segunda vez que se contrae desde 1950 durante dos años consecutivos

EE. UU. 12/01/2025 Incendios forestales siguen azotando Los Ángeles y llamas continúan propagándose

Van hasta ahora 16 muertos, 13 desaparecidos y las pérdidas económicas se estiman entre US$135.000 y US$150.000 millones