MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El pacto comercial recientemente alcanzado entre Estados Unidos, México y Canadá incluye una provisión de resguardo para disuadir acuerdos comerciales con China.
El canciller mexicano, Luis Videgaray, dijo el sábado a su homólogo chino que el nuevo acuerdo comercial de México con Estados Unidos y Canadá no impedirá los intercambios con otras naciones, según un comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores del país latinoamericano.
El pacto comercial recientemente alcanzado entre Estados Unidos, México y Canadá incluye una provisión de resguardo para disuadir acuerdos comerciales con China.
Wilbur Ross, el secretario de Comercio estadounidense, dijo este mes que la disposición era “una medida para intentar cerrar vacíos” en acuerdos comerciales que han servido para “legitimar” las prácticas comerciales, de propiedad intelectual y de subsidios industriales de China.
Sin embargo, Videgaray aseguró a su homólogo chino en una llamada telefónica que México es un país soberano, cuya política exterior se define claramente a partir de esa premisa fundamental.
“El canciller Videgaray señaló que ninguna de sus disposiciones constituye un obstáculo para las relaciones bilaterales o los intercambios económicos que México mantiene de manera soberana con otras naciones,” señaló el comunicado.
Nigeria se une a los BRICS en un estatus que ya ostentan otras ocho naciones principalmente de América Latina, Europa del Este y Asia
La segunda mayor economía de Suramérica registró un superávit de 1,8% del PIB y de 0,3% después de contar pagos de intereses
La invitación se produce luego de que Trump reconociera a González como el “presidente electo” durante la investidura de Nicolás Maduro