TEMAS

ARTÍCULOS

ANALISTAS

  • INICIO
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • ASUNTOS LEGALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • VIDEO
VERSIÓN DIGITAL SUSCRÍBASE
MARTES, 24 DE ABRIL DE 2018
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • ACTUALIDAD
  • Grupo Éxito
  • Reforma pensional
  • Dólar
  • ISA
  • Metro de Bogotá
  • Gasolina
  • Elecciones
  • Confecámaras
  • Filbo
  • Globoeconomía

  • Más de US$100.000 millones se fugarían a paraísos fiscales desde Colombia

  • DÓLAR $2.799,45
  • EURO $3.425,96
  • COLCAP 1.576,65
  • PETRÓLEO US$68,59
  • CAFÉ US$1,38
  • UVR $257,1503
  • DTF 4,88%
VERSIÓN DIGITAL SUSCRÍBASE
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • ASUNTOS LEGALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • DÓLAR $2.799,45
  • EURO $3.425,96
  • COLCAP 1.576,65
  • PETRÓLEO US$68,59
  • CAFÉ US$1,38
  • UVR $257,1503
  • DTF 4,88%

Globoeconomía

Más de US$100.000 millones se fugarían a paraísos fiscales desde Colombia

Lunes, 4 de abril de 2016

Archivo

Gerson Beltrán Franco - gbeltran@larepublica.com.co

Colombia no es la más corrupta pero tampoco la menos, dijo Ortega, quien aseguró que la diferencia con países como Brasil es que “el sistema judicial se logró independizar, levantar cabeza y  empezar a sancionar. Lo importante es que exista un sistema judicial poderoso capaz de de perseguir y sancionar indistintamente de qué tan poderosa es la persona que está detrás de ella”.

De acuerdo con el exdirector en dialogo con Caracol Radio en casos como el “Panama Papers” es muy difícil que en Colombia pase algo porque el músculo internacional es débil y el país no tiene para presionar, ni amenazar a ningún país del mundo y no se logra un consenso internacional para sancionar estos hechos porque las mismas jurisdicciones en Estados Unidos tienen pecados graves.

“Hay una doble moral donde el gran capital todavía sigue teniendo mucho que decir en permitir que estás cosas sucedan, pero las sociedades democráticas y la opinión pública tienen que volverse muy intolerables a que se sigan montando estos esquemas que lo único que hacen es que se defrauden las obligaciones sociales que tienen las personas que pueden aportar más”, señaló Ortega a la cadena radial. 

Por su parte, el gobierno ruso emitió recientemente un comunicado indicando que el reciente caso de cuentas fiscales en Panamá en las que involucran al presidente Vladimir Putín es un montaje por exigentes de la CIA en donde el blanco central es el presidente del país ruso.

TEMAS


Panamá


Archivo

TENDENCIAS

  • 1

    Las ciudades en las que el Grupo Éxito abrirá centros comerciales Viva

  • 2

    Las diferencias entre capitalismo y socialismo explicadas con un Mercedes-Benz

  • 3

    Los equipos de fútbol que tuvieron los mayores ingresos durante 2017

  • 4

    Siete verdades de La Casa de Papel que muchas empresas quieren ocultar

  • 5

    No engañar más con la edad de jubilación

  • 6

    La compañía que empezará a ofrecer velocidad de internet 4,5G en Colombia

Más de Globoeconomía

MÁS
  • Cultura

    Mauricio Macri, en la lista de las 100 personas más influyentes de la Revista Time

    Presidente argentino es el único mandatario de América Latina en el ranking

  • Bancos

    Banco de desarrollo chino planea préstamos por US$64.000 millones para reducir la pobreza

    Financiará proyectos de infraestructura, desarrollo de industrias locales y educación, entre otros.

  • Hacienda

    Raúl Castro será la sombra de la revolución que seguirá presente en la nueva Cuba

    En la isla, 580.000 cubanos son titulares de licencias que les permite tener un negocio propio

Más de La República

  • Bolsas

    Canacol dispondrá bonos privados para mejorar ingresos y cumplir pendientes financieros

    Canacol dispondrá bonos privados para mejorar ingresos y cumplir pendientes financieros
  • Comercio

    Comité de Asuntos Comerciales definirá si Colombia ingresa a la Ocde mañana

    Comité de Asuntos Comerciales definirá si Colombia ingresa a la Ocde mañana
  • Sociales

    Mercedes Benz Equestrian Trophy 2018

    Mercedes Benz Equestrian Trophy 2018
  • Legislación

    “Seremos fieles al legado de Fidel”: Miguel Díaz-Canel, nuevo presidente de Cuba

    “Seremos fieles al legado de Fidel”: Miguel Díaz-Canel, nuevo presidente de Cuba
  • Judicial

    La Fiscalía General de la Nación entregará a la JEP 17 informes sobre el conflicto armado

    La Fiscalía General de la Nación entregará a la JEP 17 informes sobre el conflicto armado
Presione ENTER para buscar o ESC para cerrar

Le sugerimos

Temas


Artículos


Analistas

© 2018, Editorial La República S.A.S. Todos los derechos reservados.| Calle 25D Bis 102A-63, Bogotá | (+57) 1 4227600

TODAS LAS SECCIONES

  • Inicio
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • Consumo
  • Alta Gerencia
  • Finanzas Personales
  • Asuntos Legales
  • Infraestructura
  • Internet Economy
  • Responsabilidad Social

MANTENGASE CONECTADO

  • Contáctenos
  • Aviso de privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Tratamiento de Información
  • Superintendencia de Industria y Comercio

Portales aliados:


  • asuntoslegales.com.co agronegocios.co canalrcn.com rcnradio.com
  • Organización Ardila Lülle - oal.com.co