• INGRESE
  • COMPRAR SUSCRIPCIÓN
LA REPÚBLICA +

TEMAS

ARTÍCULOS

ANALISTAS

  • INICIO
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • AGRO
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • INDICADORES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • SALUD EJECUTIVA
  • VIDEO
  • INSIDE
MIÉRCOLES, 11 DE DICIEMBRE DE 2019
  • INGRESE
  • COMPRAR SUSCRIPCIÓN
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • AGRO
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Indicadores
  • COMPRAR SUSCRIPCIÓN
  • ACTUALIDAD
  • Dólar
  • Rappi
  • H&M
  • Unión Europea
  • Donald Trump
  • Bancos
  • Temporada de fin de año
  • Gobierno
  • BVC
  • La República más
    • NOTICIAS
    • 10.000 empresas
    • EDICTOS Y AVISOS LEGALES
    • TEMAS DE INTERÉS
    • NOTIFICACIONES
    • ARTÍCULOS GUARDADOS
    • VERSIÓN DIGITAL
    • PERFIL
  • Globoeconomía

  • La industria del automóvil dice que un Brexit duro le costará 56.000 euros por minuto

COMPRAR SUSCRIPCIÓN
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • AGRO
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • Indicadores
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • SALUD EJECUTIVA
  • VIDEO
  • INSIDE
  • ESPECIALES
  • DÓLAR TRM $ 3.418,61 + $ 0,13 0,00%
  • COLCAP 1.602,94 -2,41 -0,15%
  • PETRÓLEO WTI $ 59,24 + $ 0,22 0,37%
  • CAFÉ COLOMBIAN MILDS $ 1,61 + $ 0,04 2,23%
  • ORO COMPRA $ 147.798,52 -$ 303,48 -0,20%
  • TASA DE USURA CRÉDITO CONSUMO 28,37% -0,18% -0,63%
  • DTF 4,64% + 0,18% 4,04%
  • UVR $ 270,52 + $ 0,01 0,01%
  • DÓLAR TRM $ 3.418,61 + $ 0,13 0,00%
  • COLCAP 1.602,94 -2,41 -0,15%
  • PETRÓLEO WTI $ 59,24 + $ 0,22 0,37%
  • CAFÉ COLOMBIAN MILDS $ 1,61 + $ 0,04 2,23%
  • ORO COMPRA $ 147.798,52 -$ 303,48 -0,20%
  • TASA DE USURA CRÉDITO CONSUMO 28,37% -0,18% -0,63%
  • DTF 4,64% + 0,18% 4,04%
  • UVR $ 270,52 + $ 0,01 0,01%
VER MÁS

Automotor

La industria del automóvil dice que un Brexit duro le costará 56.000 euros por minuto

martes, 25 de junio de 2019

Hay temor por parte de los grupos británicos a una salida sin acuerdo de la UE el próximo 31 de octubre

Expansión - Madrid

La industria del automóvil en Reino Unido se enfrenta a pérdidas millonarias en caso de que el próximo 31 de octubre se produzca una salida abrupta de la Unión Europea, tal y como empiezan a pronosticar muchos analistas.

ARTÍCULO RELACIONADO

Partido Conservador dice que Reino Unido tendrá nuevo primer ministro el 23 de julio

Un informe publicado hoy por la Asociación de Fabricantes y Comerciantes del Motor (SMMT, por sus siglas en inglés) asegura que la industria perderá 70 millones de libras al día si Reino Unido se va de la UE sin acuerdo. Además, señala que el precio medio de un automóvil podría subir en torno a las 1.500 libras, debido a las nuevas tarifas arancelarias que podría aplicar la Unión Europea.

"El fin de la no existencia de fronteras puede provocar grandes dificultades para la industria que se basa en el modelo del just-in-time", dice el informe. "El retraso en el transporte de partes de la cadena de producción se mide en minutos, y cada minuto de retraso puede costar 50.000 libras (56.000 euros) en valor añadido bruto, o lo que es lo mismo, 70 millones de libras al día en el peor de los escenarios".

La industria del automóvil es una de las más críticas con el proceso del Brexit y una de las que pide claridad en el proceso desde hace meses. El sector ha perdido ya dos grandes nombres en el último año. Honda, el fabricante japonés, ha anunciado el cierre de una planta en Swindon en 2021, mientras que Ford ha dicho que recortará el tamaño de su planta en Bridgen (Gales).

Aunque ninguno de los dos fabricantes dijo de forma explícita que el Brexit fuera la causa de su decisión, en Reino Unido se teme que la incertidumbre política esté frenando las inversiones en el sector y obligando a los fabricantes a mirar a otras partes de Europa a la hora de dirigir sus próximos proyectos.

Reino Unido cuenta con una fuerte presencia de empresas españolas de componentes como es el caso de Gestamp y Antolín, entre otras.

La preocupación del sector ha aumentado ante el previsible trifunfo de Boris Johnson, que podría convertirse en el próximo primer ministro antes del 22 julio, cuando los militantes del Partido Conservador decidan quién debe sustituir a Theresa May. Johnson asegura que su intención es salir de la UE el próximo 31 de octubre, con o sin acuerdo.

MÁS LR
Temas
Guardar
Remover

Agregue a sus temas de interés Cerrar

Administre sus temas
LA REPÚBLICA +

Registrándose puede personalizar sus contenidos, administrar sus temas de interés, programar sus notificaciones y acceder a la portada en la versión digital.

TEMAS


Automotor - Brexit - Reino Unido


LA REPÚBLICA +
  • Agregue a sus temas de interés

Administre sus temas

TENDENCIAS

  • 1

    Claudia López nombró a Nicolás Montero como nuevo secretario de cultura de Bogotá

  • 2

    La Cali apática

  • 3

    Juanpis González

  • 4

    Conozca quién es Tulio Gómez, el empresario detrás del triunfo del América de Cali

  • 5

    La académica Edna Bonilla será la nueva Secretaria de Educación de Claudia López

Datos de suscripción

Si ya es suscriptor de La República, ingrese su número de identificación.

Activar mi suscripción Comprar suscripción

{{message}}

{{item.title}}

Más de Globoeconomía

MÁS
  • The Wall Street Journal

    Amazon’s Fire TV to Carry Disney+

    Companies had been in a dispute over terms for carrying Disney apps on Fire TV devices

  • Hacienda

    Las diez claves del preacuerdo entre Pedro Sánchez y Pablo Iglesias

    El nuevo gobierno se basará en los principios de cohesión, lealtad y solidaridad gubernamental

  • Legislación

    La investigación para el juicio político a Donald Trump comienza audiencias públicas

    Trump criticó a algunos de los antiguos y actuales funcionarios que han comparecido ante la comisión

Más de La República

  • Cultura

    Galería de arte virtual expone cerca de 1.500 obras de artistas colombianos emergentes

  • Bolsas

    Precio del dólar cayó por debajo de $3.500 a pesar de nueva jornada de marchas

  • Legislación

    Presidente Iván Duque y procurador Carrillo lideran la IV de Diálogo Social en Cartagena

  • Laboral

    Sindicatos piden que el mínimo en 2020 suba 8% y gremios que aumente 4,5%

  • Hacienda

    "El cambio climático es el gran factor de la desigualdad": Steiner, administrador del Pnud

Presione ENTER para buscar o ESC para cerrar

Le sugerimos

Temas


Artículos


Analistas

© 2019, Editorial La República S.A.S. Todos los derechos reservados.| Calle 25D Bis 102A-63, Bogotá | (+57) 1 4227600

TODAS LAS SECCIONES

  • Inicio
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Indicadores
  • Consumo
  • Alta Gerencia
  • Finanzas Personales
  • Infraestructura
  • Internet Economy
  • Responsabilidad Social
  • Salud Ejecutiva

MANTENGASE CONECTADO

  • Contáctenos
  • Aviso de privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Tratamiento de Información
  • Superintendencia de Industria y Comercio

Portales aliados:


  • asuntoslegales.com.co agronegocios.co firmasdeabogados.com bolsaencolombia.com canalrcn.com rcnradio.com
  • Organización Ardila Lülle - oal.com.co