.
HACIENDA

La Fed no subiría más las tasas, según sondeo, y crece chance de recorte en 2020

jueves, 25 de abril de 2019

La percepción de que el ciclo de endurecimiento monetario de la Fed - que empezó en diciembre del 2015 - ha terminado se fortaleció más en el último sondeo que incluyó consultas a más de 100 economistas entre el 22 y el 24 de abril

Reuters

La Reserva Federal estadounidense ha puesto fin a sus alzas de tasas de interés, al menos hasta finales del próximo año, mientras que alrededor de un tercio de economistas encuestados por Reuters estiman que se producirá al menos un recorte de los costos de endeudamiento en 2020.

Los resultados del sondeo se dan a conocer días después de que las acciones en Wall Street alcanzaron máximos históricos, gracias en parte a las expectativas de que los costos de financiamiento permanecerán en sus actuales niveles, por ahora.

En la encuesta previa realizada el 15 de abril, más del 70% de los economistas anticiparon un aumento de tasas de interés este año.

Pero una mayoría similar proyectó que no habría más incrementos al tipo de fondos federales o que al menos se aplicaría un recorte para fines del 2020 en un sondeo del 29 de marzo, justo después de que la Fed cambió dramáticamente sus proyecciones para sugerir que no anunciaría más alzas este año.

La percepción de que el ciclo de endurecimiento monetario de la Fed - que empezó en diciembre del 2015 - ha terminado se fortaleció más en el último sondeo que incluyó consultas a más de 100 economistas entre el 22 y el 24 de abril. Un número creciente de los analistas ahora prevé un recorte de tasas de para fines del 2020.

"Creo que la vara para un endurecimiento monetario ahora es muy alta", dijo Jim O'Sullivan, economista jefe de High Frequency Economics. "Ellos simplemente no quieren que la inflación vuelva a marcar un 2 por ciento, sino que se mantenga por debajo de ese umbral por un tiempo", añadió.

Los futuros de las tasas de interés ya tienen incorporada una probabilidad de recorte de los tipos más adelante este año.

Los registros históricos muestran que la Fed casi nunca ha subido su tasa de interés tras una pausa prolongada en medio del ciclo de endurecimiento. Muchos analistas dicen que se necesitaría un avance de la inflación persistente para justificar una baja en los costos del dinero, especialmente en este punto más tardío del ciclo económico.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Venezuela 11/01/2025 G7 no reconoce legitimidad de la investidura de Maduro como presidente de Venezuela

Aseguró en un comunicado que "rechazamos la forma en que Nicolás Maduro se aferra al poder a expensas del pueblo venezolano"

Gales 14/01/2025 La princesa de Gales visita el hospital donde se realizó el tratamiento contra el cáncer

La princesa británica recibió quimioterapia preventiva después de que hace un año una operación abdominal revelara el cáncer

Arabia Saudita 13/01/2025 Arabia Saudita planea monetizar todos los minerales, incluso mediante la venta de uranio

Arabia Saudita cuenta con un incipiente programa nuclear que quiere ampliar para incluir finalmente el enriquecimiento de uranio