Reuters
Los precios mundiales de los alimentos se debilitaron en abril, luego de tres meses de ganancias, empujados a la baja por caídas en los granos y el azúcar, y pueden seguir bajo presión en los próximos meses, informó la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO, por su sigla en inglés).
El índice de la FAO, que mide los cambios mensuales de los precios para una canasta de cereales, oleaginosas, lácteos, carnes y azúcar, promedió 214 puntos en abril, frente a una cifra revisada de 217 puntos en marzo.
El índice fue empujado a la baja por una caída de un 2,5% en los precios del maíz, un descenso de un 1% en el trigo y un declive de un 5% en los precios del azúcar que compensaron una subida de un 2,2% en los aceites vegetales gracias a un alza en precios de la soja.
“Se podría ver que los precios probablemente sigan bajo presión en el próximo par de meses”, dijo a Reuters el economista de la FAO y analista de granos Abdolreza Abbassian, quien agregó que el clima sigue siendo un factor crítico.
Los precios de las semillas de soja, que han ido en aumento desde el inicio de este año es probable que vean alzas adicionales debido a la escasez de suministros, lo que haría subir los precios del maíz, dijo Abbassian.
El Wuling Hong Guang Mini EV vendió 112.000 unidades entre julio y fines de 2020, ocupando el segundo lugar del año detrás del Model 3
El presidente Jair Bolsonaro presiona para poner a un general del Ejército a la cabeza de compañía petrolera más grande del país
La firma de un pacto mundial permitirá invertir recursos en la recuperación de las economías y la lucha contra el deterioro ambiental