TEMAS

ARTÍCULOS

ANALISTAS

  • INICIO
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • ASUNTOS LEGALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • VIDEO
VERSIÓN DIGITAL SUSCRÍBASE
MIÉRCOLES, 25 DE ABRIL DE 2018
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • ACTUALIDAD
  • Petróleo
  • Dólar
  • Ecopetrol
  • MBA
  • Google
  • OCDE
  • Lionel Messi
  • Atlético Nacional
  • Millonarios FC
  • Globoeconomía

  • IPoM: Central aplica fuerte recorte a estimación del PIB y prevé sólo dos alzas de tasas en dos años

  • DÓLAR $2.785,22
  • EURO $3.401,58
  • COLCAP 1.562,55
  • PETRÓLEO US$67,65
  • CAFÉ US$1,39
  • UVR $257,1708
  • DTF 4,88%
VERSIÓN DIGITAL SUSCRÍBASE
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • ASUNTOS LEGALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • DÓLAR $2.785,22
  • EURO $3.401,58
  • COLCAP 1.562,55
  • PETRÓLEO US$67,65
  • CAFÉ US$1,39
  • UVR $257,1708
  • DTF 4,88%

Globoeconomía

IPoM: Central aplica fuerte recorte a estimación del PIB y prevé sólo dos alzas de tasas en dos años

Lunes, 28 de marzo de 2016

Ripe

El Banco Central aplicó un fuerte recorte en las expectativas de crecimiento para el Producto Interno Bruto (PIB) de Chile este año, alineándose con las últimas estimaciones del mercado.

Según el Informe de Política Monetaria (IPoM) correspondiente a marzo, la economía crecería este año a un ritmo de entre 1,25% y 2,25%, muy por debajo del rango entre 2% y 3% calculado en diciembre pasado.

Recientemente, el Ministerio de Hacienda también corrigió a la baja su previsión de crecimiento situándola en 2% desde 2,75% de su proyección previa.

El instituto emisor, por su parte, prevé un crecimiento de entre 2% a 3% para 2017.

“El impulso externo externo que recibirá la economía chilena en 2016 y 2017 será menor que lo esperado en diciembre. Esto, tanto por un crecimiento global que será más bajo que lo previsto, como por condiciones financieras que se estiman menos holgadas y términos de intercambio que serán inferiores”.

En lo interno, el organismo advierte que los datos dan cuenta de que la actividad y la demanda perdieron fuerza, que el mercado laboral se ha resentido y que las expectativas de consumidores y empresas siguen en niveles pesimistas.

“En este contexto, no es descartable un crecimiento menor al esperado en el escenario base, por ejemplo, si se intensifica alguno de estos fenómenos”, advirtió.

La autoridad monetaria calculó que la demanda interna crecerá 1,5% en 2016, muy por debajo del 2,6% previsto en el IPoM de diciembre.

Menor inflación

En cuanto a los precios, la autoridad monetaria prevé un IPC sin mayores cambios a lo estipulado en diciembre, con una inflación anual que permanecerá sobre al 4% el primer semestre del año (4,1%) y se aproximará gradualmente hasta llegar a 3,6% el último mes del año.

Estas previsiones son levemente menores a lo estimado en el informe de diciembre, cuando esperaba un acumulado de 3,8%. Además, para 2017 se estimó una inflación de 3,1%.

Sólo dos alzas de tasa de interés

Respecto a la Tasa de Política Monetaria (TPM), la autoridad dijo que en línea con lo observado en diciembre, las distintas medidas de expectativas de la TPM “indican un retiro adicional del impulso monetario dentro del horizonte de proyección, “de modo que el supuesto de trabajo contempla para los próximos dos años dos subidas de 25 puntos base”.

La autoridad monetaria adelantó que una de esas alzas se realizarán durante el segundo semestre de este ejercicio y la otra derechamente en 2017.

Inversión

El Banco Central reconoció que la inversión se mantiene débil “y no se avizora un repunte en lo más próximo”. El IPoM de marzo prevé que que este ítem (Formación Bruta de Capital Fijo) se expanda un débil 0,5% este año frente al 1,7% estimado en el informe de diciembre.

Parte de esta baja mayor a lo esperado en la inversión se debe (al igual como se explicó en el IPoM pasado) a la baja inversión minera que se ha visto dañada por el bajo precio del metal rojo.

Respecto de la cuenta corriente, se espera para este 2016 un déficit de 2,5% del PIB en relación al 1,7% estimado en diciembre, y de 2% del PIB para 2017.

Cobre y petróleo

Manteniendo su previsión de diciembre, el emisor estima que el precio promedio del cobre para los años 2016 y 2017 será de US$ 2,2 y US$ 2,3 la libra, respectivamente, en medio de un escenario de posibles recortes de producción y de una menor demanda mundial.

El emisor recordó que a pesar de las crecientes dudas respecto de la actividad de China y del sector manufacturero mundial, el precio se ha ido recuperando junto con una menor aversión al riesgo por parte de los mercados.

Por su parte, en el caso del petróleo, las proyecciones indican una nueva proyección a la baja, “dadas las expectativas de producción de crudo y elevados niveles de inventarios”.

Respecto al petróleo, la entidad dirigida por Rodrigo Vergara espera que el precio promedio del barril WTI se ubique en US$ 43 frente a los US$ 46 estimados en el informe anterior. En tanto, para el crudo Brent se esperan valores promedio para 2016-17 de US$ 44 el barril, cifra también inferior a los US$ 48 proyectados

TEMAS


Chile - PIB


TENDENCIAS

  • 1

    Duque cedió terreno y Petro, Fajardo y Vargas subieron en intención de voto

  • 2

    Messi gana más dinero en un año que estas cuatro empresas colombianas

  • 3

    Las ciudades en las que el Grupo Éxito abrirá centros comerciales Viva

  • 4

    Entrevista de trabajo: las 50 preguntas más comunes que deberá responder

  • 5

    Las diferencias entre capitalismo y socialismo explicadas con un Mercedes-Benz

  • 6

    Siete verdades de La Casa de Papel que muchas empresas quieren ocultar

Más de Globoeconomía

MÁS
  • Comercio

    Tras ruptura de relaciones con Venezuela, Panamá pierde a su cuarto socio comercial

    Wingo podrá seguir operando pese a restricción a Copa Airlines, su aliado comercial

  • Medios

    Apple planearía servicio de suscripción premium de noticias para buscar más ingresos

    La compañía está integrando la tecnología Texture y los empleados restantes a su equipo Apple News

  • Comercio

    Latinoamérica cayó en “trampa del ingreso medio”, advierte informe en Cumbre de las Américas

    La recuperación económica tiene como principales factores la mejoría en la economía global así como diversos factores domésticos

Más de La República

  • Judicial

    Mininterior propone nuevas reglas para elección del nuevo Contralor General

    Mininterior propone nuevas reglas para elección del nuevo Contralor General
  • Comercio

    Colombia está entre los países que suspenderían su participación en Unasur

    Colombia está entre los países que suspenderían su participación en Unasur
  • Agro

    Precios del café tienen en incertidumbre a los cultivadores de Valle y Cauca

    Precios del café tienen en incertidumbre a los cultivadores de Valle y Cauca
  • ENTRETENIMIENTO

    Falleció Verne Troyer, el actor que interpretó a Mini Yo en la serie ‘Austin Powers’

    Falleció Verne Troyer, el actor que interpretó a Mini Yo en la serie ‘Austin Powers’
  • Bolsas

    Ecopetrol es una de las acciones beneficiadas con el alza del precio del crudo

    Ecopetrol es una de las acciones beneficiadas con el alza del precio del crudo
Presione ENTER para buscar o ESC para cerrar

Le sugerimos

Temas


Artículos


Analistas

© 2018, Editorial La República S.A.S. Todos los derechos reservados.| Calle 25D Bis 102A-63, Bogotá | (+57) 1 4227600

TODAS LAS SECCIONES

  • Inicio
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • Consumo
  • Alta Gerencia
  • Finanzas Personales
  • Asuntos Legales
  • Infraestructura
  • Internet Economy
  • Responsabilidad Social

MANTENGASE CONECTADO

  • Contáctenos
  • Aviso de privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Tratamiento de Información
  • Superintendencia de Industria y Comercio

Portales aliados:


  • asuntoslegales.com.co agronegocios.co canalrcn.com rcnradio.com
  • Organización Ardila Lülle - oal.com.co