MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La firma confirmó que las diferencias financieras son significativas, pues la brecha entre los tres grandes, Real Madrid (US$660 millones), Barcelona (US$657 millones) y Bayern Munich (US$631 millones) y los cinco restantes es enorme. Tanto así que si se mezclaran los ingresos de Atlético de Madrid, Leicester y Mónaco, que suman US$511 millones, la cifra está más de US$100 millones por debajo de los de Bayern.
Para Kpmg, esto significa que los mejores clubes tendrán mayor capacidad para explotar sus marcas en el mundo y así generar ingresos, mientras que equipos como Juventus, Atlético, Leicester y Mónaco, dependen en más de 50% de las entradas que obtienen en competencias.
Sin embargo, cabe resaltar que a pesar de estar atrás en ingresos, los equipos con menos recursos han podido llegar a las últimas etapas de la competencia, a diferencia de otros como Manchester United cuyas ventas son de US$734 millones, pero no logró llegar a las finales.
La presidente de la Comisión Europea habló de una nueva era de dura competencia global desarrollado en el último cuarto de siglo
El mercado global del metal ligero tendría superávit de 89.000 toneladas el año pasado y de 141.000 toneladas en 2025
Volodymyr Zelenskyy, presidente de Ucrania, aseguró en Davos que Europa debe tener, además, una independencia energética