TEMAS

ARTÍCULOS

ANALISTAS

  • INICIO
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • ASUNTOS LEGALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • VIDEO
VERSIÓN DIGITAL SUSCRÍBASE
DOMINGO, 22 DE ABRIL DE 2018
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • ACTUALIDAD
  • Claro
  • Exportaciones
  • Importaciones
  • OCDE
  • Bancolombia
  • Davivienda
  • La Liga
  • Real Madrid
  • Barcelona
  • Globoeconomía

  • Inflación de alimentos en América Latina y El Caribe bajó a 7,8% durante abril: FAO

  • DÓLAR $2.757,96
  • EURO $3.394,77
  • COLCAP 1.561,45
  • PETRÓLEO US$68,38
  • CAFÉ US$1,36
  • UVR $257,0886
  • DTF 4,88%
VERSIÓN DIGITAL SUSCRÍBASE
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • ASUNTOS LEGALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • DÓLAR $2.757,96
  • EURO $3.394,77
  • COLCAP 1.561,45
  • PETRÓLEO US$68,38
  • CAFÉ US$1,36
  • UVR $257,0886
  • DTF 4,88%

Globoeconomía

Inflación de alimentos en América Latina y El Caribe bajó a 7,8% durante abril: FAO

Jueves, 31 de mayo de 2012

La inflación anual de alimentos alcanzó 7,8% en abril, cayendo desde 8,3% de marzo. De manera similar, la inflación anual general pasó de 6,3% a 6,1% en el mismo periodo, según reveló la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, FAO.

La baja en la inflación regional se explica por reducciones importantes en las tasas de Chile, Ecuador, El Salvador, México, Paraguay y República Dominicana. En contraste, los mayores aumentos en la inflación anual de los alimentos se dieron en Costa Rica, Nicaragua y Uruguay.

Los precios de los alimentos se desaceleraron más lentamente que el nivel general de precios, lo que implicó un incremento de la incidencia en la tasa general con respecto a lo reportado el año pasado.

“Los alimentos aumentaron su incidencia en la inflación general. Se estima que actualmente más de un tercio de la tasa de inflación general corresponde al efecto de las variaciones de los precios de los alimentos,” señaló Alan Bojanic, Representante Regional a.i de la FAO para América Latina y el Caribe.

Mientras que en abril de 2011 el 30 % de la inflación general se explicaba por la inflación de alimentos, esta cifra se incrementó a 35% en abril de 2012.

América del Sur
En Chile, la inflación de los alimentos se redujo en 1,4 puntos porcentuales, con lo cual la tasa anual descendió de casi 10% en marzo a 8,4% en abril.

En Argentina, Brasil, Colombia, Perú y Venezuela se observó relativa estabilidad durante abril. En Ecuador la inflación anual de los alimentos se redujo 2 puntos porcentuales.

Paraguay destaca por ser el único país de toda la región que registra una variación negativa anual de -3,4% en su índice de precios de los alimentos.

Los mayores incrementos en las tasas de inflación de este mes se dieron en Bolivia y Uruguay, donde el aumento estuvo cercano a un punto porcentual con respecto a la tasa anual reportada en marzo.

TEMAS


América Latina - Colombia


TENDENCIAS

  • 1

    Se presentó emergencia en el vuelo 9205 de Avianca que cubría la ruta Bogotá-Cali

  • 2

    Siete verdades de La casa de Papel que muchas empresas quieren ocultar

  • 3

    Conozca las diferencias entre elegir una tarjeta MasterCard, Visa, American y Diners

  • 4

    “Es muy importante que la gente sepa que tiene opciones de subsidios para vivienda”

  • 5

    Bancolombia, Davivienda y el Banco de Bogotá son los líderes en cartera de leasing

  • 6

    Bogotá tiene el 12° metro cuadrado más costoso entre las ciudades de América Latina

Más de Globoeconomía

MÁS
  • Judicial

    Lula podría quedar libre por decisión del Tribunal Superior de Justicia de Brasil

    Los críticos consideran que la decisión niega a los acusados el derecho constitucional de agotar todas las instancias del proceso de apelaciones antes de ser detenidos.

  • Entretenimiento

    Disney debe hacer oferta de US$16,700 millones por Sky

    Esta oferta se daría si tiene éxito en la adquisición del principal accionista de la emisora ​​satelital, 21st Century Fox Inc.

  • Judicial

    El Comité de Derechos Humanos de la ONU acepta la demanda de Puigdemont

    Carles Puigdemont señaló la "vulneración" de sus derechos políticos en España.

Más de La República

  • Bolsas

    Trump dice que Rusia y China participan en el juego de la devaluación monetaria

    Trump dice que Rusia y China participan en el juego de la devaluación monetaria
  • Seguros

    Allianz Seguros presenta la herramienta DigitAll para unirse a la transformación digital

    Allianz Seguros presenta la herramienta DigitAll para unirse a la transformación digital
  • Sociales

    Inauguración tienda Starbucks en Unicentro Cali

    Inauguración tienda Starbucks en Unicentro Cali
  • Legislación

    Gobierno informó que está evaluando en qué país se continuarán negociaciones con el ELN

    Gobierno informó que está evaluando en qué país se continuarán negociaciones con el ELN
  • Hacienda

    En febrero de 2018, la industria manufacturera registró una variación de 1,5%

    En febrero de 2018, la industria manufacturera registró una variación de 1,5%
Presione ENTER para buscar o ESC para cerrar

Le sugerimos

Temas


Artículos


Analistas

© 2018, Editorial La República S.A.S. Todos los derechos reservados.| Calle 25D Bis 102A-63, Bogotá | (+57) 1 4227600

TODAS LAS SECCIONES

  • Inicio
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • Consumo
  • Alta Gerencia
  • Finanzas Personales
  • Asuntos Legales
  • Infraestructura
  • Internet Economy
  • Responsabilidad Social

MANTENGASE CONECTADO

  • Contáctenos
  • Aviso de privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Tratamiento de Información
  • Superintendencia de Industria y Comercio

Portales aliados:


  • asuntoslegales.com.co agronegocios.co canalrcn.com rcnradio.com
  • Organización Ardila Lülle - oal.com.co