El sistema que se venía desarrollando desde 2017 presentó su versión que será compatible con referencias como el P40 y P40 pro
Jonathan Toro - jtoro@larepublica.com.co
Luego que estallara la guerra comercial entre Estados Unidos y China, en la que se vio fuertemente afectado el gigante de la tecnología Huawei y con la que se prohibió a Google prestar servicios y desarrollos tecnológicos al país asiático, la compañía de tecnología china lanzó la versión Beta de su propio sistema operativo, denominado HarmonyOS. Por el momento solo está disponible en una versión para desarrolladores y compañías que deseen hacer pruebas de rendimiento.
El nuevo sistema operativo cuenta con ponderosas herramientas tales como el optimizado simulador DevEco Studio, que además de estar disponible al público, permite facilitar el desarrollo eficiente de aplicaciones para smartphones compatibles con HarmonyOS.
Con este desarrollo Huawei espera darle la bienvenida a más socios al ecosistema, que permitan proveer un mayor nivel de acceso a los usuarios a la gran variedad de beneficios ofrecidos por una vida fluida e inteligente.
En esta nueva etapa mediada por dispositivos inteligentes enfocados en la interacción, educación y entretenimiento de forma profunda en múltiples escenarios tales como el hogar, gimnasio o la oficina la compañía pretende innovar presentando una tercera opción de mayor rendimiento en el mercado de los sistemas operativos que se pueda aplicar en regiones como Asia.
Ahora bien, el sistema operativo desarrollado por la compañía pretende apalancar el descalabro económico que sufrió al quedar vetada para la implementación de plataformas como YouTube o Gmail, pues dicho bloque generó una baja significativa en los precios de los dispositivos ofrecidos por la multinacional.
De acuerdo con Daniel Tovar, ingeniero consultor en tecnología de la Universidad Javeriana, este avance no es solo un sistema operativo (OS) sino además es una User Interface (UI) que, a diferencia de los otros sistemas operativos disponibles en el mercado, como Android y IOS, agrupa las dos funciones bajo el desarrollo de una misma compañía.
Finalmente, la innovación propuesta por Huawei se posiciona como el tercer sistema operativo más importante del mercado luego de Android y IOS. Sin embrago, hasta el momento la disponibilidad de la herramienta está restringida y solo podrá ser manipulada bajo una autorización del fabricante y en algunas referencias de la marca.
A diferencia de 2009 la estrategia utilizada tiene tasas hipotecarias en niveles más atractivos, ya que en 2009 fueron el doble que hoy
Los indicadores de alta frecuencia que son rastreados por Bloomberg Economics apuntan a un comienzo de año preocupante
El gobierno se fijó el objetivo de vacunar entre enero y febrero a 1.1 millones de hombres y mujeres que forman el personal médico en la primera línea en contra de la pandemia