.
HACIENDA

Hoy se define quienes serán los nuevos miembros del Congreso de Estados Unidos

martes, 8 de noviembre de 2022

El proceso se realizará en medio de un mercado laboral sólido que todavía resiste el aumento de las tasas de interés de la Fed

Hoy se llevarán a cabo las elecciones del Congreso de Estados Unidos, también conocidas como elecciones de medio término. Dicho proceso electoral se da en medio de un mercado laboral sólido, pese al constante aumento de tasas de interés por parte de la Reserva Federal, que ha llevado su política monetaria a 4% con el objetivo de contrarrestar una inflación galopante que ya alcanza una cifra anualizada de 8,2%.

A la fecha, la Cámara de Representantes se encuentra dominada por los demócratas con 220 escaños, mientras que los republicanos ostentan 2012. En el caso del Senado, los demócratas abarcan 48 puestos y los republicanos 50, más dos independientes que actúan en conjunto con los miembros del partido del presidente de dicho país, Joe Biden.

El mandatario, según expertos en la materia, llega debilitado, por lo que podría perder la mayoría en ambos lados, lo cual lo llevaría a un menor margen de maniobra a la hora de aprobar leyes o reformas, por lo que se juega la capacidad de gobernar y las dinámicas que alentarían las elecciones presidenciales de 2024.

Desde ya se da por hecho que serán los republicanos quienes dominen la Cámara de Representante, mientras que, para el caso del Senado, el desenlace podría girar en cualquier dirección sin previo aviso. Sin embargo, desde que la Corte Suprema eliminó el derecho constitucional al aborto, el partido ha mantenido la esperanza de que, en aras de recuperar este tipo de derechos, los votantes les darán la ventaja en las urnas.

La decisión llega con la sombra de la anunciada recesión, de la cual se vio la punta del iceberg justo cuando la economía estadounidense registró dos trimestres en rojo, datos considerados como recesión técnica.

El presidente de la Fed, Jerome Powell, ha dicho que el banco central está firmemente comprometido con la restauración de la estabilidad de precios y ha invocado repetidamente a su predecesor, Paul Volcker, quien elevó las tasas a niveles sin precedentes para contrarrestar la inflación a principios de la década de 1980.

De hecho, los últimos modelos de probabilidad de recesión elaborados por las economistas de Bloomberg, Anna Wong y Eliza Winger pronostican una mayor probabilidad de recesión en todos los plazos, con una estimación a 12 meses de una recesión para octubre de 2023 que alcanza 100%, frente a 65% del periodo comparable en la actualización anterior.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Israel 19/01/2025 Fueron liberados los tres primeros rehenes israelíes en Gaza tras el alto el fuego

Las tres mujeres, Romi Gonen, Doron Steinbrecher y Emily Damari, también ciudadana británica, han sido transferidas a la Cruz Roja

EE.UU. 17/01/2025 Nave estelar de SpaceX explota en prueba de vuelo y obliga a aerolíneas a desviarla

La última vez que falló una etapa superior de la Starship fue en marzo del año pasado, cuando reentraba en la atmósfera terrestre

EE.UU. 19/01/2025 ¿Está planeando mudarse a EE.UU.? Así es el presupuesto familiar

Conozca en detalle el presupuesto familiar estadounidense, para que pueda evaluar si vivir en EE.UU. se ajusta a sus expectativas financieras