MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
De acuerdo con el diario El Mundo, la canciller Delcy Rodríguez dijo que “con la movilización en rechazo al intervencionismo y en defensa de la soberanía nacional, el pueblo marcará una nueva página en la historia independentista de Venezuela”. Entre tanto, el líder opositor Henrique Capriles ha invitado, a través de su cuenta de Twitter, a “la marcha de todos (...) en defensa de nuestra Constitución, de los derechos plasmados en ella”.
Entre tanto, Luis Almagro, secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), hizo un llamado a proteger el derecho del pueblo venezolano de exigir democracia y libertades y subrayó que ese derecho debe ser reconocido por todos y el gobierno no debe ser un obstáculo.
Como antesala, el Tribunal Supremo de Justicia informó la detención preventiva de dos dirigentes juveniles opositores. Según la defensa de ellos, “están siendo acusados injustamente de actos violentos en una protesta antigubernamental y han sido víctimas de tortura por parte de las autoridades”, señaló Reuters.
En medio de las convocatorias, y luego de que el presidente Nicolás Maduro anunciara la aprobación del plan de expansión de la Milicia Nacional Bolivariana con 500.000 miembros, el presidente Juan Manuel Santos, se declaró preocupado por la militarización de Venezuela, en medio de la crisis que existe, por lo que hizo un llamado a la prudencia.
Si se analiza la distribución por mercado, el de valores concentró 55,7% de la operativa general, con un total de US$ 49.716 millones
Más de la mitad de los 79 sitios web revisados por los investigadores no revelaron que sus productos no estaban aprobados
Esta es una de las primeras medidas que tomó el presidente electo tras su proclamación. También retiró a EE.UU. del Acuerdo de París