.
ARGENTINA

FMI dice que conversaciones con Argentina apuntan a nuevo programa de préstamos

jueves, 15 de julio de 2021
Foto: Cronista

El país sudamericano recibiría por parte del Fondo alrededor de US$4.400 millones en Derechos Especiales de Giro (DEG)

Reuters

El Fondo Monetario Internacional (FMI) y Argentina están negociando un nuevo programa de Facilidades Extendidas para hacer frente a la deuda de US$45.000 millones del país sudamericano con la entidad, dijo el jueves un portavoz del organismo.

Han habido "discusiones muy productivas en los últimos días" entre el personal del FMI y las autoridades argentinas, dijo a la prensa Gerry Rice, aunque se negó a proporcionar un cronograma para un potencial acuerdo.

El portavoz señaló que las discusiones se centraron en las políticas de Argentina para promover la recuperación económica y la estabilidad, la creación de empleo y el desarrollo de los mercados de capital domésticos para movilizar los ingresos internos.

Cuando se le preguntó si Argentina sería considerada un país "vulnerable" y sería elegible para recibir derechos especiales de giro adicionales del FMI después de que se complete una asignación de US$650.000 millones, Rice dijo que tales líneas de crédito aún se estaban diseñando.

"Sobre la cuestión de qué constituiría un país vulnerable, todavía no hemos llegado a la definición de lo que eso significaría", dijo Rice.

El FMI está en camino de distribuir una asignación de reserva de US$650.000 millones a los países miembros en proporción a su membresía para fines de agosto.

La nación sudamericana, con un 0,67% de los recursos de las cuotas actuales del FMI, obtendría aproximadamente US$4.400 millones en Derechos Especiales de Giro (DEG) directamente.

Rice dijo que el Fondo Fiduciario para el Crecimiento y la Reducción de la Pobreza del FMI podría actuar inmediatamente como un vehículo para que los países ricos canalicen su exceso de DEG a los países de bajos ingresos.

Agregó que no se ha determinado una fecha para el lanzamiento del Fondo Fiduciario de Resiliencia y Sostenibilidad propuesto por el FMI, que podría permitir que se dirijan más DEG a algunos países vulnerables de ingresos medios.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Argentina 15/01/2025 ¿Cuál ha sido el balance del manejo económico en manos de Javier Milei en Argentina?

Los analistas destacan, principalmente, la reducción de la inflación, el ajuste fiscal y el impulso de reformas estructurales como sus mayores logros

Estados Unidos 16/01/2025 Wall Street termina jornada a la baja, con datos y resultados empresariales en la mira

Los datos económicos del jueves indicaron que el gasto de los consumidores sigue siendo fuert; el mercado laboral también se mantiene firme

Japón 16/01/2025 Las acciones de Nintendo sufren caída tras el adelanto de la nueva Nintendo Switch 2

El video de la nueva consola de Nintendo no reveló muchos detalles sobre el dispositivo, pero mostró una nueva versión de Mario Kart