MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La calificadora añadió que si bien se ha cedido en política monetaria, la tolerancia a la deuda estadounidense es más alta que la de otros estados
Fitch Ratings mantuvo la calificación de incumplimiento del emisor en moneda extranjera a largo plazo estadounidense en AAA. De acuerdo con los analistas, la calificación soberana del país está respaldada por fortalezas estructurales que incluyen el tamaño de la economía y el ingreso per cápita.
“Los EE. UU. se benefician de la emisión del dólar, la divisa de reserva más importante del mundo y la extraordinaria flexibilidad financiera, dado que el mercado del Tesoro de Estados Unidos el mercado de activos más profundo y más líquido del mundo”, indicó Fitch en su reporte.
La calificadora añadió que si bien se ha cedido en política monetaria, la tolerancia a la deuda estadounidense es más alta que la de otros estados, no obstante, el aumento de la deuda y el déficit podrían afectar la credibilidad crediticia.
El déficit del Gobierno Federal en 2018 llegó a 3,8%, por encima de 3,4% del PIB y con ingresos que llegaron a 16,5% menos del PIB.
El FMI publicó sus proyecciones de crecimiento para 2025 y 2026. Se prevé que la economía mundial se expanda 3,3%
El registro de 2024 estuvo impulsado por la generación nuclear e hidroeléctrica. Las exportaciones también se duplicaron este año
La tasa de inflación mensual argentina se desplomó por debajo de 3% desde más de 20% cuando debutó en Davos hace un año