• INGRESE
  • COMPRAR SUSCRIPCIÓN
LA REPÚBLICA +

TEMAS

ARTÍCULOS

ANALISTAS

  • INICIO
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • AGRO
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • AGRONEGOCIOS
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • SALUD EJECUTIVA
  • VIDEO
VIERNES, 15 DE FEBRERO DE 2019
  • INGRESE
  • COMPRAR SUSCRIPCIÓN
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • AGRO
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • COMPRAR SUSCRIPCIÓN
  • ACTUALIDAD
  • Fracking
  • comisión de expertos
  • Alberto Carrasquilla
  • Regla fiscal
  • Vías terciarias
  • Miniso
  • Gota a gota
  • Bancos
  • Globoeconomía

  • Fiat no asumirá una nueva deuda para comprar Chrysler

COMPRAR SUSCRIPCIÓN
  • DÓLAR $3.155,27
  • EURO $3.555,35
  • COLCAP 1.476,79
  • PETRÓLEO US$54,41
  • CAFÉ US$1,27
  • UVR $261,5996
  • DTF 4,50%
  • LA REPÚBLICA MÁS
    • NOTICIAS
    • 10.000 empresas
    • EDICTOS Y AVISOS LEGALES
    • TEMAS DE INTERÉS
    • NOTIFICACIONES
    • ARTÍCULOS GUARDADOS
    • VERSIÓN DIGITAL
    • PERFIL
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • AGRO
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • AGRONEGOCIOS
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • SALUD EJECUTIVA
  • DÓLAR $3.155,27
  • EURO $3.555,35
  • COLCAP 1.476,79
  • PETRÓLEO US$54,41
  • CAFÉ US$1,27
  • UVR $261,5996
  • DTF 4,50%

Globoeconomía

Fiat no asumirá una nueva deuda para comprar Chrysler

Viernes, 7 de junio de 2013

Reuters

Así lo afirmó el presidente ejecutivo de la automotriz, Sergio Marchionne, minimizando las preocupaciones sobre el costo de la operación que se avecina, por la cual desembolsarían US$ 3,500 millones.

El fabricante de automóviles Fiat SpA no tiene por qué asumir una nueva deuda para comprar la participación que le falta de Chrysler, dijo el viernes el presidente ejecutivo Sergio Marchionne, minimizando las preocupaciones sobre el costo de la operación que se avecina.
 
Fiat y su unidad estadounidense Chrysler, en la que el grupo italiano tiene una participación del 58.5%, tiene 21,000 millones de euros (US$ 27,700 millones) en liquidez que también pueden ser utilizado para adquisiciones, dijo Marchionne.
 
El 41.5% de las acciones de Chrysler que está en manos de VEBA, un fondo sanitario perteneciente a un sindicato de la empresa estadounidense, podría costarle a Fiat US$ 3,500 millones, dijo Morgan Stanley en un informe de investigación el 5 de junio.
 
Se espera que Fiat compre la participación y luego fusione los dos fabricantes para crear el séptimo grupo automotriz más grande del mundo por ventas. Sin embargo, el costo final de la operación aún está por verse y hay dudas sobre si esto va a llevar a una rebaja de la calificación de crédito de la firma.
 
“No tenemos ninguna necesidad inmediata de financiamiento, no vamos a aceptar cualquier nueva deuda”, dijo Marchionne a periodistas en una conferencia en Venecia.
 
Cuando se le preguntó por los informes que apuntan a que Fiat está en conversaciones para llevar a cabo una refinanciación con los bancos por US$ 10,000 millones, Marchionne dijo: “No, esa cifra no es correcta”.
 
Marchionne confirmó además que Fiat concluirá pronto la refinanciación de una línea de crédito revolvente por US$ 1,950 millones, y agregó que la automotriz está en negociaciones para refinanciar la deuda de Chrysler, sin especificar la cantidad.
MÁS LR
Temas
Guardar
Remover

Agregue a sus temas de interés Cerrar

Administre sus temas
LA REPÚBLICA +

Registrándose puede personalizar sus contenidos, administrar sus temas de interés, programar sus notificaciones y acceder a la portada en la versión digital.

LA REPÚBLICA +
  • Agregue a sus temas de interés

Administre sus temas

TENDENCIAS

  • 1

    Para combatir la contaminación, Alcaldía de Bogotá pondrá pico y placa el fin de semana

  • 2

    Abren nuevo bar en alianza con Mastercard para personas mayores de 30 años

  • 3

    Opciones de los bancos para competir con los préstamos del ‘gota a gota’

  • 4

    Allianz Colombia otra de las compañías que le dice no a la Selección Colombia

  • 5

    Gilinski también compra el portal Primera Página y lo fusiona con Dinero

Datos de suscripción

Si ya es suscriptor de La República, ingrese su número de identificación.

Activar mi suscripción Comprar suscripción

{{message}}

{{item.title}}

Más de Globoeconomía

MÁS
  • Hacienda

    Los bancos centrales de Perú y Chile tienen las tasas de interés más bajas en la región

    Argentina, México y Brasil tienen los tipos más altos de las principales economías

  • Transporte

    Los fondos del inversor Elliott participarán en capitalización de Avianca Brasil

  • Judicial

    Contraloría de Venezuela inicia auditoría a opositor Guaidó por recepción de dinero

    En un discurso posterior, Guaidó no hizo referencia a la investigación anunciada en su contra.

Más de La República

  • Ocio

    Así fue el encuentro de Ford Motor Colombia junto con el Team Sky

    Así fue el encuentro de Ford Motor Colombia junto con el Team Sky
  • Bancos

    Arabia Saudí y Emiratos Árabes emitirían criptomoneda común denominada ‘aber’

    Arabia Saudí y Emiratos Árabes emitirían criptomoneda común denominada ‘aber’
  • Legislación

    Congreso de Venezuela designa cuatro nuevas juntas administradoras en Pdvsa y filiales

    Congreso de Venezuela designa cuatro nuevas juntas administradoras en Pdvsa y filiales
  • Legislación

    Este martes será socializada la Ley de Modernización del Sector TIC, en Bogotá

    Este martes será socializada la Ley de Modernización del Sector TIC, en Bogotá
  • Energía

    Gobierno contempla acabar con los subsidios de energía en el estrato tres

    Gobierno contempla acabar con los subsidios de energía en el estrato tres
Presione ENTER para buscar o ESC para cerrar

Le sugerimos

Temas


Artículos


Analistas

© 2019, Editorial La República S.A.S. Todos los derechos reservados.| Calle 25D Bis 102A-63, Bogotá | (+57) 1 4227600

TODAS LAS SECCIONES

  • Inicio
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • Agronegocios
  • Consumo
  • Alta Gerencia
  • Finanzas Personales
  • Infraestructura
  • Internet Economy
  • Responsabilidad Social
  • Salud Ejecutiva

MANTENGASE CONECTADO

  • Contáctenos
  • Aviso de privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Tratamiento de Información
  • Superintendencia de Industria y Comercio

Portales aliados:


  • asuntoslegales.com.co agronegocios.co firmasdeabogados.com canalrcn.com rcnradio.com
  • Organización Ardila Lülle - oal.com.co