.
GLOBOECONOMÍA

Fed podría evitar alza de tasas en simultáneo con reducción de hoja de balance: Dudley

viernes, 7 de abril de 2017
Foto: Reuters
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Reuters

((Lea: Asesores de Trump evalúan candidatos para la Fed))

"Presumiblemente, al momento en que se toma la decisión sobre la hoja de balance uno querría aplazar la decisión sobre las tasas de corto plazo para asegurarnos de que lo de la hoja de balance no llegue a ser una resolución más potente de lo que se quería inicialmente", dijo el presidente de la Fed de Nueva York, William Dudley.

Los comentarios arrojaron más luces sobre el plan que la Fed está desarrollando para detener las refinanciación de sus bonos, tal como lo ha estado haciendo hasta ahora, en una acción que finalmente le permitirá empezar a disminuir su gigantesca hoja de balance.

((Lea: Por subida de tasas de la Fed, viajeros de Semana Santa resultarían golpeados))

La Fed ha elevado las tasas dos veces en los últimos tres meses y, de acuerdo a las previsiones de las autoridades del organismo, planea ajustar las condiciones de endeudamiento tres veces en cada uno de los dos próximos años.

Las minutas de la última reunión de la Fed, realizada a mediados de marzo, indicaron que las autoridades del banco central pretenden empezar a recortar la tendencia de bonos más adelante en el año, una percepción que fue reforzada por Dudley nuevamente el viernes, aunque agregó que el evento también podría ocurrir en el 2018.

Del total de US$4,5 billones en activos, US$2 billones exceden las reservas del banco. Dudley dijo que aunque la Fed no sabe cuánto es el monto de reservas necesarias para conducir la política monetaria, "la mayoría de las personas que revisaron el tema consideran que la cifra debería estar en el área de medio billón a US$1 billón ".

"Llegaremos a una hoja de balance mucho más pequeña, pero nunca tan pequeña como en los tiempos antes de la crisis" o alrededor de US$900 millones.

((Lea: Mayoría de miembros de Fed ve cambios en balance “más adelante este año”))

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Hacienda 18/01/2025 Fondo Monetario Internacional mantiene el crecimiento de 2,5% para América Latina

El FMI publicó sus proyecciones de crecimiento para 2025 y 2026. Se prevé que la economía mundial se expanda 3,3%

Francia 20/01/2025 Red eléctrica francesa estuvo libre de combustibles fósiles hasta por 95% en 2024

El registro de 2024 estuvo impulsado por la generación nuclear e hidroeléctrica. Las exportaciones también se duplicaron este año

Argentina 21/01/2025 Presidente de Argentina, Javier Milei, regresa a Davos tras lograr importantes victorias

La tasa de inflación mensual argentina se desplomó por debajo de 3% desde más de 20% cuando debutó en Davos hace un año