La cifra de casos ayer a las 13.00 horas era de 4.209, que el Ministerio de Sanidad elevó a los 4.231 infectados a las 18.00 horas con 121 fallecidos
Diario Expansión - Madrid
Los casos de coronavirus registrados en España se elevan a un total de 5.753 casos hasta las 12 horas de este sábado, lo que supone un incremento de 1.544 contagiados en 24 horas, y 136 personas han fallecido por esta causa, 15 más que ayer, según el último recuento oficial del Ministerio de Sanidad.
Los casos de coronavirus registrados en España se elevan a un total de 5.753 casos hasta las 12 horas de este sábado, lo que supone un incremento de 1.544 contagiados en 24 horas, y 136 personas han fallecido por esta causa, 15 más que ayer, según el último recuento oficial del Ministerio de Sanidad.
Además, Sanidad ha informado que ya se han curado un total de 517 personas.
La cifra de casos ayer a las 13.00 horas era de 4.209, que el Ministerio de Sanidad elevó a los 4.231 infectados a las 18.00 horas con 121 fallecidos, por lo que la cifra de muertos por coronavirus ha aumentado en 15 personas desde la última actualización de datos.
La Comunidad de Madrid, con un total de 2.940 positivos registrados, continúa este sábado siendo la comunidad autónoma con más casos de coronavirus en España, seguida de Cataluña (509), el País Vasco (417), Castilla-La Mancha (289), La Rioja (278), Andalucía (269), Castilla y León (223), Navarra (146), Comunidad Valenciana (130), Galicia (115), Asturias (92), Canarias (90), Aragón (80), Extremadura (66), Murcia (47), Cantabria (31), Baleares (28) y Melilla (3).
La alta incidencia del coronavirus en España, calificado ya como epidemia por parte de la Organización Mundial de la Salud (OMS), ha propiciado que este sábado el Consejo de Ministros se haya reunido de forma extraordinaria para aprobar un real decreto ley que pondrá al país en un 'estado de alarma' durante 15 días, como anunció este viernes el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.
Las nóminas subieron 379.000 tras un aumento revisado al alza de 166.000 en enero, según un informe del Departamento de Trabajo
Bancos chinos han repuntado hasta un máximo de tres años y siguen cotizando con un descuento medio de 30% sobre sus activos netos
Más de la mitad de los 9,3 millones de habitantes que tiene Israel recibieron una primera dosis de la vacuna de Pfizer/BioNtech