TEMAS

ARTÍCULOS

ANALISTAS

  • INICIO
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • ASUNTOS LEGALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • VIDEO
VERSIÓN DIGITAL SUSCRÍBASE
JUEVES, 26 DE ABRIL DE 2018
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • ACTUALIDAD
  • Promigas
  • EPM
  • Gas natural
  • Dólar
  • Marvel
  • Avengers
  • Panini
  • FOX
  • Comcast
  • Sky
  • Elecciones
  • Globoeconomía

  • Empresarios venezolanos deben US$2.000 millones a zona franca panameña

  • DÓLAR $2.820,29
  • EURO $3.436,52
  • COLCAP 1.558,05
  • PETRÓLEO US$68,05
  • CAFÉ US$1,40
  • UVR $257,1914
  • DTF 4,88%
VERSIÓN DIGITAL SUSCRÍBASE
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • ASUNTOS LEGALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • DÓLAR $2.820,29
  • EURO $3.436,52
  • COLCAP 1.558,05
  • PETRÓLEO US$68,05
  • CAFÉ US$1,40
  • UVR $257,1914
  • DTF 4,88%

Globoeconomía

Empresarios venezolanos deben US$2.000 millones a zona franca panameña

Jueves, 6 de marzo de 2014

El Mundo

Los comerciantes venezolanos deben a los empresarios de la zona franca panameña unos US$2.000, aseguró este miércoles su gerente, Leopoldo Benedetti, tras anunciarse la ruptura de relaciones diplomáticas y comerciales de Venezuela con Panamá. 

“La deuda que tienen los comerciantes venezolanos con los empresarios de la zona libre (franca) de Colón es aproximadamente de US$2.000 millones”, aseguró Benedetti a la AFP.

“La deuda está causada principalmente por la falta de liquidez de los empresarios venezolanos por la escasez de dólares en su país”, añadió Benedetti, sin dar más detalles.

La zona franca panameña, ubicada en la ciudad de Colón en el litoral atlántico (norte), es considerada la mayor de América Latina y se estima que aporta 8% del Producto Interno Bruto de Panamá.

Los empresarios venezolanos que operan en esta zona franca llevan más de un año atrasados con sus pagos debido a las restricciones de la entidad pública que controla la divisa extranjera (dólares) en Venezuela, donde existe un férreo control cambiario desde 2003.

Por ese motivo el presidente de Panamá, Ricardo Martinelli, viajó a Caracas en 2013, donde se reunió con su homólogo Nicolás Maduro, para encontrar una salida a la situación.

Desde entonces se creó una comisión binacional que venía estudiando dicha deuda y las formas de pago.

Sin embargo, Maduro anunció este miércoles la ruptura de “relaciones políticas y diplomáticas” y “congeló” los nexos comerciales con el gobierno de Panamá, lo que hace temer por el cobro de la deuda.

“Esta decisión del gobierno venezolano afecta a la Zona Libre de Colón y a las relaciones comerciales”, aseguró en RPC Radio Luis Germán Gómez, presidente de la Asociación de Usuarios de la zona franca.

“Con esta decisión la deuda queda congelada porque el gobierno venezolano dudo que la vaya a reconocer ahora”, dijo a la AFP el expresidente de la Asociación de Usuarios de la Zona Libre de Colón, Severo Sousa.

En 2012 la zona franca panameña exportó mercancías por US$15.000 millones, 20% hacia Venezuela.

Sin embargo, el país sudamericano ya no es el principal cliente tras la crisis y los empresarios panameños son más cautelosos ante cualquier operación comercial proveniente de Venezuela.

Los empresarios venezolanos “necesitan los dólares y el gobierno se los va a negar, por lo que la situación puede ser muy crítica”, añadió Sousa, exviceministro de comercio exterior en el gobierno socialdemócrata de Martín Torrijos (2004-2009).

“Hay que tomar en cuenta que definitivamente Venezuela de alguna manera necesita productos que están en la Zona Libre de Colón”, manifestó Gómez, quien aseguró que cualquier cifra sobre la deuda venezolana con la zona franca panameña es “especulativa” porque “no se sabe a ciencia cierta” su cuantía.

TEMAS


Venezuela


TENDENCIAS

  • 1

    Duque cedió terreno y Petro, Fajardo y Vargas subieron en intención de voto

  • 2

    Es el que es

  • 3

    Entrevista de trabajo: las 50 preguntas más comunes que deberá responder

  • 4

    Siete verdades de La Casa de Papel que muchas empresas quieren ocultar

  • 5

    Messi gana más dinero en un año que estas cuatro empresas colombianas

  • 6

    Las diferencias entre capitalismo y socialismo explicadas con un Mercedes-Benz

Más de Globoeconomía

MÁS
  • Energía

    Para el presidente de la compañía, Pemex debe avanzar hacia una OPI

    Para Trevino se debe seguir el ejemplo de Aramco

  • Bancos

    Menos banqueros de Europa entran al club de los millonarios

    El club de los millonarios se redujo a 4,597 miembros.

  • Hacienda

    Donald Trump vuelve a atacar a Amazon.com por tarifas postales en Estados Unidos

    Las declaraciones replican las que hizo el mandatario el jueves

Más de La República

  • Telecomunicaciones

    CRC cree que el sector TIC debería tener menor carga impositiva

    CRC cree que el sector TIC debería tener menor carga impositiva
  • Actualidad

    Tribunal de arbitramiento eximió a la empresa Transmilenio de pagar perjuicios a Suma

    Tribunal de arbitramiento eximió a la empresa Transmilenio de pagar perjuicios a Suma
  • Bolsas

    El dólar continuó la tendencia alcista de la semana y cerró su cotización en $2.757,33

    El dólar continuó la tendencia alcista de la semana y cerró su cotización en $2.757,33
  • Tecnología

    Día D para Facebook: primeros resultados tras el escándalo de Cambridge Analytica

    Día D para Facebook: primeros resultados tras el escándalo de Cambridge Analytica
  • Sociales

    Mercedes Benz Equestrian Trophy 2018

    Mercedes Benz Equestrian Trophy 2018
Presione ENTER para buscar o ESC para cerrar

Le sugerimos

Temas


Artículos


Analistas

© 2018, Editorial La República S.A.S. Todos los derechos reservados.| Calle 25D Bis 102A-63, Bogotá | (+57) 1 4227600

TODAS LAS SECCIONES

  • Inicio
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • Consumo
  • Alta Gerencia
  • Finanzas Personales
  • Asuntos Legales
  • Infraestructura
  • Internet Economy
  • Responsabilidad Social

MANTENGASE CONECTADO

  • Contáctenos
  • Aviso de privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Tratamiento de Información
  • Superintendencia de Industria y Comercio

Portales aliados:


  • asuntoslegales.com.co agronegocios.co canalrcn.com rcnradio.com
  • Organización Ardila Lülle - oal.com.co