TEMAS

ARTÍCULOS

ANALISTAS

  • INICIO
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • ASUNTOS LEGALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • VIDEO
VERSIÓN DIGITAL SUSCRÍBASE
VIERNES, 20 DE ABRIL DE 2018
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • ACTUALIDAD
  • Ecopetrol
  • Petróleo
  • Dólar
  • Miguel Díaz-Canel
  • Centros Comerciales
  • Mundial de fútbol
  • BVC
  • Globoeconomía

  • Empresario colombiano se declara culpable ante corte de EE.UU. en investigación de corrupción de la Fifa

  • DÓLAR $2.724,47
  • EURO $3.373,43
  • COLCAP 1.572,45
  • PETRÓLEO US$68,29
  • CAFÉ US$1,37
  • UVR $257,0681
  • DTF 4,91%
VERSIÓN DIGITAL SUSCRÍBASE
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • ASUNTOS LEGALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • DÓLAR $2.724,47
  • EURO $3.373,43
  • COLCAP 1.572,45
  • PETRÓLEO US$68,29
  • CAFÉ US$1,37
  • UVR $257,0681
  • DTF 4,91%

Globoeconomía

Empresario colombiano se declara culpable ante corte de EE.UU. en investigación de corrupción de la Fifa

Martes, 8 de marzo de 2016

Reuters

Miguel Trujillo, de 65 años, se declaró culpable de cuatro cargos en una audiencia ante una corte federal en Brooklyn, Nueva York, incluyendo conspiración para lavar dinero y para cometer fraude electrónico.

“Sé que lo que hacía estaba mal”, sostuvo Trujillo, quien bajo un acuerdo con la fiscalía prometió devolver US$495.000. El juez de distrito Raymond Dearie aprobó su liberación bajo fianza con un pago de US$1,5 millones.

Trujillo, que tiene residencia permanente en Estados Unidos, es uno de los 42 dirigentes y empresarios acusados por autoridades estadounidenses de participar en un gigantesco esquema de corrupción.

La Fifa quedó sumida en un escándalo global después de que fiscales estadounidenses detectaran unos US$200 millones en supuestos sobornos por la venta de derechos de televisión e imagen, en los que estarían implicados decenas de directivos y empresas vinculadas al ente rector del fútbol mundial.

Además del trabajo de mercadeo, Trujillo era un agente de partidos autorizado por la Fifa para negociar y organizar encuentros entre asociaciones nacionales, dijeron fiscales en un comunicado.

Desde el 2008, Trujillo pagó cientos de miles de dólares en sobornos a altos funcionarios de la Fifa y otras organizaciones, en relación con contratos de medios y marketing así como amistosos internacionales, según el comunicado de prensa.

En martes también se presentó ante la corte Rafael Esquivel, otro de los 42 acusados, y se declaró no culpable de recibir sobornos por millones de dólares en conexión con la venta de derechos de marketing de torneos.

Esquivel, un ex presidente de la federación venezolana de fútbol y ex miembro del comité ejecutivo de la Conmebol, fue arrestado en Zúrich en mayo. Acordó ser extraditado a Estados Unidos el mes pasado.

 

TENDENCIAS

  • 1

    Tercera Guerra Mundial, ¿en serio?

  • 2

    Avianca anunció en Rionegro un nuevo cambio en su norte y estrategia de marca

  • 3

    Las 15 predicciones que Bill Gates hizo en 1999 y que se volvieron realidad

  • 4

    Así se mueven las emisoras de radio hablada en el horario de la mañana

  • 5

    Acción de Ecopetrol llega a $3.000 y Bancolombia está en máximos históricos

  • 6

    El nuevo escenario Movistar Arena Bogotá tendrá su primer concierto este año

Más de Globoeconomía

MÁS
  • Tecnología

    Europa quiere US$5.900 millones de las tecnológicas con un impuesto de 3%

    La iniciativa propone un impuesto entre 1% y 5%.

  • Hacienda

    Venezuela es el país con la mayor cantidad de ministerios en la región

    Colombia es el tercero en Latinoamérica con menos carteras, pues a la fecha cuenta con 16,

  • Tecnología

    Twitter prohibirá anuncios publicitarios de monedas digitales

    Sus políticas también prohibirán los anuncios de intercambio de monedas digitales, con algunas excepciones limitadas.

Más de La República

  • HACIENDA

    La inflación cerca del rango meta de 3% llevaría a la Junta del Emisor a bajar su tasa

    La inflación cerca del rango meta de 3% llevaría a la Junta del Emisor a bajar su tasa
  • Bolsas

    Canacol dispondrá bonos privados para mejorar ingresos y cumplir pendientes financieros

    Canacol dispondrá bonos privados para mejorar ingresos y cumplir pendientes financieros
  • Cultura

    “En Colombia la ópera debe liberarse de los prejuicios”: Ramón Gener

    “En Colombia la ópera debe liberarse de los prejuicios”: Ramón Gener
  • Legislación

    Mindefensa radicó proyecto de ley que beneficia a excombatientes de las Fuerzas Militares y de Policía

    Mindefensa radicó proyecto de ley que beneficia a excombatientes de las Fuerzas Militares y de Policía
  • Transporte

    Latam Airlines cancela otros 400 vuelos por huelga de su filial en Chile

    Latam Airlines cancela otros 400 vuelos por huelga de su filial en Chile
Presione ENTER para buscar o ESC para cerrar

Le sugerimos

Temas


Artículos


Analistas

© 2018, Editorial La República S.A.S. Todos los derechos reservados.| Calle 25D Bis 102A-63, Bogotá | (+57) 1 4227600

TODAS LAS SECCIONES

  • Inicio
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • Consumo
  • Alta Gerencia
  • Finanzas Personales
  • Asuntos Legales
  • Infraestructura
  • Internet Economy
  • Responsabilidad Social

MANTENGASE CONECTADO

  • Contáctenos
  • Aviso de privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Tratamiento de Información
  • Superintendencia de Industria y Comercio

Portales aliados:


  • asuntoslegales.com.co agronegocios.co canalrcn.com rcnradio.com
  • Organización Ardila Lülle - oal.com.co