.
JAPÓN

El presupuesto de Japón para programa de estímulo superará US$198.000 millones

miércoles, 26 de octubre de 2022

Reuters

Foto: Reuters

Se estima que el enorme desembolso fiscal en el país asiático se concrete parcialmente con la emisión adicional de bonos

Reuters

Está previsto que el próximo paquete de estímulo económico de Japón implique un presupuesto adicional de más de US$198.000 millones, un monto que supera con creces un cálculo anterior, informó el jueves la cadena de televisión nacional NHK.

Apenas el día anterior, medios japoneses informaron que el gobierno desembolsaría alrededor de 25 billones de yenes en el plan de estímulo, destinado a aliviar los voraces incrementos en los precios de la energía y el costo de vida.

Los legisladores del Partido Liberal Democrático en el poder se opusieron a la estimación inicial, lo que llevó al primer ministro, Fumio Kishida, y al ministro de Finanzas, Shunichi Suzuki, a reunirse el miércoles por la noche para revisar el plan, informó NHK.

Se estima que el enorme desembolso fiscal, que probablemente se anunciará el viernes, se concrete parcialmente con la emisión adicional de bonos, en una medida que incrementaría la ya enorme deuda de Japón.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Hacienda 24/11/2023 Georgieva del FMI asegura que España, Francia e Italia deben hacer ajustes económicos

La gerente del Fondo Monetario Internacional declara en un escenario en el que los tres países han visto aumentar sus ratios de deuda en relación al PIB

Argentina 25/11/2023 Alberto Fernández suspendió viaje al Vaticano para dedicarse al traspaso de gobierno

El mandatario reprogramó para después del 10 diciembre su encuentro con el Papa Francisco. El objetivo es abocarse a la transición del mando junto al jefe de Estado electo, Javier Milei.

Israel 27/11/2023 Gobierno de Qatar informa que tregua entre Israel y Hamás se extenderá dos días más

A través de la red social X, un portavoz del ministerio de relaciones exteriores del país árabe confirmó la información