.
ENERGÍA

El petróleo cae hasta 96 centavos por preocupaciones sobre la demanda de China

martes, 8 de noviembre de 2022

El crudo Brent caía 84 centavos, o 0.9%, hasta los US$97.08 el barril en la mañana y el WTI perdía 96 centavos, o 1%, a US$90.83

Reuters

Los precios del petróleo caían este martes debido a que las preocupaciones sobre una recesión y el empeoramiento de los brotes de Covid-19 en China, el principal importador de crudo del mundo, aumentaban los temores de una menor demanda de combustible.

El crudo Brent caía 84 centavos, o 0.9%, hasta los US$97.08 el barril a las 10:06 GMT, mientras que el petróleo West Texas Intermediate (WTI) de Estados Unidos perdía 96 centavos, o 1%, a US$90.83.

Ambos referenciales alcanzaron el lunes su nivel más alto desde agosto, en medio de informes de que los líderes en China estaban sopesando levantar las estrictas restricciones por el Covid-19 en el país.

Sin embargo, los nuevos casos de coronavirus han aumentado en Cantón y otras ciudades chinas, mostraron datos oficiales el martes.

Los participantes del mercado también están atentos a los datos del Índice de Precios al Consumidor de Estados Unidos el próximo viernes, dijo la analista de CMC Markets, Tina Teng.

"Debido a la inflación persistente y el aumento de las tasas de interés en las principales economías occidentales, los futuros del petróleo aún están valorando la posibilidad de una recesión económica mundial", dijo Teng.

La prohibición de la Unión Europea sobre el petróleo ruso, impuesta en represalia por la invasión de Rusia a Ucrania, comenzará el 5 de diciembre y será seguida por una suspensión de las importaciones de productos derivados del petróleo en febrero. Moscú llama a sus acciones en Ucrania "una operación especial".

Las existencias de crudo de Estados Unidos habrían crecido en alrededor de 1.1 millones de barriles la semana pasada, mostró el lunes un sondeo preliminar de Reuters.

El sondeo se realizó antes de los informes del Instituto Americano del Petróleo, que se conocerá a las 21:30 GMT del martes, y de la Administración de Información de Energía, que se publicará a las 15:30 GMT del miércoles.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

EE.UU. 20/01/2025 Senado de EE.UU. confirmó a Marco Rubio como secretario de Estado de Donald Trump

La mayoría de los 100 miembros del Senado respaldó a Rubio, en una votación que continuaba,, tras superar la audiencia previa

EE.UU. 21/01/2025 El duro enero de Apple empeora mientras los analistas recortan el riesgo del iPhone

Las acciones han bajado 11% en enero, lo que la coloca en camino de su mayor caída en un mes desde diciembre de 2022

Ecuador 23/01/2025 Regulador de Ecuador condicionará compra de Ecuajugos por parte de Gloria Foods

La Superintendencia de Competencia Económica en Ecuador asegura que la transacción afectaría el mercado de leche condensada