
Expansión
La búsqueda de refugio en medio de la tensión entre Rusia y Ucrania mantiene el creciente interés inversor en el oro. Su precio alcanza máximos de seis meses, a un paso de los US$1.400 la onza.
El oro comenzó 2014 como uno de los activos menos recomendados por las firmas de inversión. Pero a estas alturas se ha convertido en uno de los más revalorizados. Desde que comenzara el ejercicio su precio ha subido un 15%.
No en vano, encadena su mejor racha semanal desde agosto de 2011. El pasado viernes firmó su sexta semana consecutiva al alza. Hoy los avances se amplían, al borde de los US$1.390 la onza, unos niveles inéditos desde el pasado mes de septiembre.
El repunte de la tensión geopolítica, y los temores a un freno económico en China, están detrás de la reciente escalada del oro. El abrumador ‘sí’ en el referendum de Crimea y la petición oficial de anexión a Rusia del Parlamento crimeo la tensión entre Rusia y Ucrania.
Las subidas en el precio del oro han provocado una huida de los bajistas. Las posiciones cortas en el metal precioso han bajado un 20%, hasta marcar sus niveles más bajos desde el pasado mes de octubre.
Los avances del oro se han extendido en las últimas semanas a otro metal precioso como la plata. Su cotización supera con creces de los US$21.
TENDENCIAS
-
1
Duque cedió terreno y Petro, Fajardo y Vargas subieron en intención de voto
-
2
Entrevista de trabajo: las 50 preguntas más comunes que deberá responder
-
3
Messi gana más dinero en un año que estas cuatro empresas colombianas
-
4
Siete verdades de La Casa de Papel que muchas empresas quieren ocultar
-
5
Las diferencias entre capitalismo y socialismo explicadas con un Mercedes-Benz
-
6
Las ciudades en las que el Grupo Éxito abrirá centros comerciales Viva