.
COMUNICACIONES

El jueves se define si Disney compra activos de Fox Inc.

miércoles, 13 de diciembre de 2017

Trato sería por US$50.000 millones.

Heidy Monterrosa Blanco

Según una fuente cercana y citada por Cnbc, este jueves se podría anunciar un acuerdo entre Walt Disney Co. y 21st Century Fox Inc., por medio del cual Disney adquiriría una gran cantidad de los activos de la empresa de medios de comunicación por un valor cercano a US$50.000 millones.

Es importante mencionar que el valor de mercado de 21st Century Fox es US$62.040 millones, mientras que el de Walt Disney Co. es US$161.350 millones.

Si se concreta la adquisición, Disney podría reducir US$500 millones anuales en costos, ya que como reportó Bloomberg, según Alan Gould, analista de Rosenblatt Securities Inc., la mitad de esa suma provendría del sector de estudios, por lo que Disney podría cerrar y vender el lugar en el que Fox tiene sus estudios en Los Angeles.

Según lo que han hablado las partes hasta el momento, Disney adquiriría el estudio de cine y televisión de Fox. También conseguiría los canales de televisión FX, National Geographic y los canales de televisión de Star India.

Igualmente, obtendría una participación de 39% en el proveedor satelital europeo Sky Plc y duplicaría a 60% su propiedad en el proveedor de streaming Hulu, que ofrece diversos contenidos online.

Por su parte, 21st Century Fox Inc. mantendría Fox News y las cadenas de televisión Fox y Fox Sports 1.

Además, la fiduciaria de la familia Murdoch tendría una participación de 5% en la nueva Disney.

Entre los comentarios relacionados con las razones que tiene la familia Murdoch para fraccionar su imperio de comunicaciones, el que parece más cierto es que el millonario Rupert Murdoch se ha sentido frustrado ante la subvaloración de sus activos por parte del mercado y por ello ha considerado reconformar su empresa.

Además, como dijo Hal Vogel, analista y autor de “Entertainment Industry Economics: A Guide for Financial Analysis”, a Bloomberg, si bien Fox puede mantenerse en el negocio por un buen tiempo, Disney tiene muchas más posibilidades, pues puede inyectar capital al negocio y aprovecharlo de manera más efectiva, a través de merchandising y sus parques de diversiones.

Por otro lado, se presume que uno de los principales motivos por los que Robert Iger, CEO de Disney, quiere adquirir gran parte de 21st Century Fox es porque quiere aumentar el número de franquicias pertenecientes a la empresa del ratón Mickey, y con esta operación podría sumar “Avatar”, “el planeta de los simios” y “X-Men”.

Otra de las aparentes razones es que Disney busca construir una relación directa con sus consumidores, es decir, quiere crear un modelo de negocio en el que no haya intermediarios, como el que ofrecen los proveedores de canales de televisión, sino que sea la misma empresa la que ofrezca sus producciones.

Este objetivo se facilitará con la compra de parte de la empresa de Murdoch y su consecuente aumento en la propiedad de Hulu y en la adquisición de Sky, que ofrece televisión paga a más de 22,5 millones de usuarios en cinco países de Europa.

Así mismo, se conoce que Iger lanzará próximamente dos servicios de televisión de suscripción online en Estados Unidos. Uno será para Espn y se dará a conocer el otro año, mientras que el otro proyecto consiste en una plataforma en línea en la que estarán disponibles las películas y programas de la marca Disney. Esta se estrenará en 2019.

Si se da la fusión entre estas empresas de medios, los programas y películas de Fox entrarían a robustecer estas plataformas.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

EE.UU. 18/01/2025 Destino de TikTok depende de Trump después de que Corte Suprema confirmara la ley

“La decisión de la Corte Suprema era esperada y todos deben respetarla”, escribió Trump el viernes en una publicación en redes sociales

EE.UU. 17/01/2025 Nave estelar de SpaceX explota en prueba de vuelo y obliga a aerolíneas a desviarla

La última vez que falló una etapa superior de la Starship fue en marzo del año pasado, cuando reentraba en la atmósfera terrestre

Brasil 17/01/2025 El Gobierno de Brasil anuncia la aceptación de Nigeria como país socio de los Brics

Nigeria se une a los BRICS en un estatus que ya ostentan otras ocho naciones principalmente de América Latina, Europa del Este y Asia