TEMAS

ARTÍCULOS

ANALISTAS

  • INICIO
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • ASUNTOS LEGALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • VIDEO
VERSIÓN DIGITAL SUSCRÍBASE
JUEVES, 26 DE ABRIL DE 2018
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • ACTUALIDAD
  • Promigas
  • EPM
  • Gas natural
  • Dólar
  • Marvel
  • Avengers
  • Panini
  • FOX
  • Comcast
  • Sky
  • Elecciones
  • Globoeconomía

  • El dólar viajero pasa a tasa de cambio flotante

  • DÓLAR $2.820,29
  • EURO $3.436,52
  • COLCAP 1.558,05
  • PETRÓLEO US$68,05
  • CAFÉ US$1,40
  • UVR $257,1914
  • DTF 4,88%
VERSIÓN DIGITAL SUSCRÍBASE
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • ASUNTOS LEGALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • DÓLAR $2.820,29
  • EURO $3.436,52
  • COLCAP 1.558,05
  • PETRÓLEO US$68,05
  • CAFÉ US$1,40
  • UVR $257,1914
  • DTF 4,88%

Globoeconomía

El dólar viajero pasa a tasa de cambio flotante

Jueves, 10 de marzo de 2016

Gabriel Forero Oliveros - gforero@larepublica.com.co

La tasa de comienzo de este tipo de cambio, llamado Divisas Complementarias (Dicom) será de 206,92 bolívares (US$32,8), valor de cierre del Simadi el día martes, y empezará a funcionar desde hoy.

 “Las nuevas solicitudes para realizar consumos con tarjeta de crédito, viajes al exterior y efectivo para adolescentes serán liquidados al tipo de cambio flotante”, dijo Pérez Abad.

Mientras que los viajeros que ya tienen su solicitud aprobada cancelarán los consumos a la última tasa del Sicad.

El funcionario  también  aseguró que  el nuevo esquema cambiario no es una acción aislada y que forma parte del plan económico del Gobierno.

“No es un engranaje suelto en la política económica, es un componente de un plan económico articulado en diferentes frentes” dentro del contexto de la Agenda Económica Bolivariana, señaló el dirigente en una rueda de prensa que realizó desde el Banco Central de Venezuela.

También dijo que este marco cambiario está diseñado para “estar al servicio de la garantías sociales y del desarrollo de la economía productiva”. “No habíamos querido arrancar sin antes conversar con los actores de la vida productiva real”, señaló. 

Reiteró que el país funcionará con dos tipos de cambio, como anunció el presidente Nicolás Maduro, uno llamado “protegido” y otro “complementario”.

El primero comenzará a una cotización de 10 bolívares (US$1,5) e incluirá alimentos, medicinas, remesas, pensiones y estudiantes.

El anuncio se dio un día después de que la Mesa de la Unidad Demócrata (MUD) informara que utilizará todos los mecanismos constitucionales para anticipar el fin de la era de Maduro en la presidencia venezolana. 

Pese a este movimiento de la coalición opositora, Luis Nelson Beltrán,  Ph.D en integración y desarrollo económico de la Universidad de La Salle, dijo que desde el punto de vista macroeconómico, la salida del sucesor de Hugo Chávez es buena pero aún la oposición no define reglas para recuperar el aparato productivo.

TEMAS


Venezuela


TENDENCIAS

  • 1

    Duque cedió terreno y Petro, Fajardo y Vargas subieron en intención de voto

  • 2

    Messi gana más dinero en un año que estas cuatro empresas colombianas

  • 3

    Entrevista de trabajo: las 50 preguntas más comunes que deberá responder

  • 4

    Siete verdades de La Casa de Papel que muchas empresas quieren ocultar

  • 5

    Las ciudades en las que el Grupo Éxito abrirá centros comerciales Viva

  • 6

    Las diferencias entre capitalismo y socialismo explicadas con un Mercedes-Benz

Más de Globoeconomía

MÁS
  • Comercio

    McDonald’s podría beneficiarse tras polémica de Starbucks

    El arresto la semana pasada de dos hombres de raza negra en un Starbucks de Filadelfia ha puesto a la compañía en el centro de las preocupaciones sobre la desigualdad racial en Estados Unidos.

  • Hacienda

    Donald Trump vuelve a atacar a Amazon.com por tarifas postales en Estados Unidos

    Las declaraciones replican las que hizo el mandatario el jueves

  • Transporte

    El Gobierno español protege al negocio de los taxis frente a aplicaciones como Uber

    La Federación Española del Taxi (Fedetaxi) ha acogido con satisfacción la regulación impulsada por el Gobierno.

Más de La República

  • Gastronomía

    El Fish Market de Bogotá apuesta por preparaciones de los puertos internacionales

    El Fish Market de Bogotá apuesta por preparaciones de los puertos internacionales
  • Bolsas

    Finandina logró colocar $80.000 millones en bonos en la Bolsa de Valores

    Finandina logró colocar $80.000 millones en bonos en la Bolsa de Valores
  • Actualidad

    Una elección atípica nunca antes vista

    Una elección atípica nunca antes vista
  • Comercio

    Con la aprobación del Senado, México es el primer integrante en ratificar el TPP 11

    Con la aprobación del Senado, México es el primer integrante en ratificar el TPP 11
  • LEGISLACIÓN

    La Fiscalía imputará cargos a jueces y abogados por caso de corrupción en Ecopetrol

    La Fiscalía imputará cargos a jueces y abogados por caso de corrupción en Ecopetrol
Presione ENTER para buscar o ESC para cerrar

Le sugerimos

Temas


Artículos


Analistas

© 2018, Editorial La República S.A.S. Todos los derechos reservados.| Calle 25D Bis 102A-63, Bogotá | (+57) 1 4227600

TODAS LAS SECCIONES

  • Inicio
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • Consumo
  • Alta Gerencia
  • Finanzas Personales
  • Asuntos Legales
  • Infraestructura
  • Internet Economy
  • Responsabilidad Social

MANTENGASE CONECTADO

  • Contáctenos
  • Aviso de privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Tratamiento de Información
  • Superintendencia de Industria y Comercio

Portales aliados:


  • asuntoslegales.com.co agronegocios.co canalrcn.com rcnradio.com
  • Organización Ardila Lülle - oal.com.co