TEMAS

ARTÍCULOS

ANALISTAS

  • INICIO
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • ASUNTOS LEGALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • VIDEO
VERSIÓN DIGITAL SUSCRÍBASE
SÁBADO, 21 DE ABRIL DE 2018
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • ACTUALIDAD
  • Claro
  • Exportaciones
  • Importaciones
  • OCDE
  • Bancolombia
  • Davivienda
  • La Liga
  • Real Madrid
  • Barcelona
  • Globoeconomía

  • EE.UU. considera a países como España, Alemania o Francia como ‘objetivos a espiar’

  • DÓLAR $2.757,96
  • EURO $3.394,77
  • COLCAP 1.561,45
  • PETRÓLEO US$68,38
  • CAFÉ US$1,36
  • UVR $257,0886
  • DTF 4,88%
VERSIÓN DIGITAL SUSCRÍBASE
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • ASUNTOS LEGALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • DÓLAR $2.757,96
  • EURO $3.394,77
  • COLCAP 1.561,45
  • PETRÓLEO US$68,38
  • CAFÉ US$1,36
  • UVR $257,0886
  • DTF 4,88%

Globoeconomía

EE.UU. considera a países como España, Alemania o Francia como ‘objetivos a espiar’

Sábado, 10 de agosto de 2013

Ripe

De acuerdo con ese medio, en un documento interno de la NSA correspondiente a abril de 2013 se definen las “prioridades de la inteligencia” de EEUU en función de una escala que va del “1” -o máximo interés- al “5” -escaso interés-.

Por países, Alemania está en situada en los rangos intermedios, apunta el semanario, al mismo nivel que Francia y Japón y por delante de Italia y España.

En cuando a focos de interés, en lo que a Alemania se refiere los aspectos prioritarios de la política exterior, así como la estabilidad económica y el análisis de riesgos financieros, al parecer situados en la escala 3.

El semanario, que se publica el domingo, sitúa en cambio cuestiones como exportación de armas y comercio internacionales en el eslabón de prioridades número cuatro, mientras que los ciberataques están tipificados con el "5".

Los documentos constatan que la Unión Europea (UE) es objetivo para los ataques del espionaje cibernético estadounidense, especialmente en los ámbitos de política exterior, comercio internacional y estabilidad económica, todos ellos de rango "3".

Según "Spiegel", la lista sustenta asimismo las informaciones de unos meses atrás, según las cuales los servicios de inteligencia estadounidenses espiaron delegaciones de la UE y la ONU en Washington y Nueva York.

Los objetivos de máxima prioridad, según ese medio, de la NSA son China, Rusia, Irán, Paquistán, Corea del Norte y Afganistán.

Estas informaciones de "Spiegel" suceden al debate latente acerca de la presunta connivencia entre el NSA y el espionaje alemán y el cruce de acusaciones entre el actual gobierno conservador alemán y la oposición socialdemócrata acerca de quién consintió qué.

Esta semana, el gobierno de la canciller alemana, Angela Merkel, afirmó que la cooperación entre la NSA de EE. UU. y el espionaje germano se selló durante el anterior ejecutivo de Gerhard Schröder y con el ahora líder de la oposición socialdemócrata, Frank-Walter Steinmeier, como ministro de la Cancillería.

El BND es uno de los tres departamentos del espionaje alemán -junto al de Interior o servicio de Protección de la Constitución y el espionaje militar o MAD- y está bajo la competencia directa del ministro de la Cancillería. Desde el mismo BND, su presidente, Gerhard Schindler, ha confirmado a varios medios alemanes la transferencia de números de teléfono móvil a la NSA, aunque aclarando que se trataba de sospechosos de terrorismo.

TENDENCIAS

  • 1

    Siete verdades de La casa de Papel que muchas empresas quieren ocultar

  • 2

    Así se mueven las emisoras de radio hablada en el horario de la mañana

  • 3

    Colombia está entre los países que suspenderían su participación en Unasur

  • 4

    Tercera Guerra Mundial, ¿en serio?

  • 5

    Google abrió inscripciones para sus becas de investigación, conozca cómo participar

  • 6

    Trump critica a Opep y dice que no aceptará altos precios del petróleo

Más de Globoeconomía

MÁS
  • Deportes

    Con US$1.000 millones, Adidas apuesta por reforzar las ventas online

    El grupo ya contrató 200 personas con experiencia en actividades online y quiere duplicar sus ingresos de comercio electrónico hasta US$4.000 millones

  • Legislación

    México prohíbe a todas las dependencias celebrar contratos con Odebrecht

    El gobierno de México prohibió a todas las dependencias y entidades de la administración pública celebrar contratos con una unidad local de la brasileña Odebrecht

  • Comercio

    Starbucks cerrará 8.000 locales en EE.UU. para investigar caso de racismo

    El anuncio se produce luego del estallido de una amarga polémica por el arresto de dos hombres de color en una tienda de Filadelfia, que desató protestas y llamados en las redes sociales a boicotear a la cadena.

Más de La República

  • Bolsas

    Dólar continuó tendencia de la semana y tuvo una leve alza de $0,88 en la jornada

    Dólar continuó tendencia de la semana y tuvo una leve alza de $0,88 en la jornada
  • Industria

    ProColombia buscará inversionistas para las regiones en países de la Alianza del Pacífico

    ProColombia buscará inversionistas para las regiones en países de la Alianza del Pacífico
  • Cultura

    Mauricio Macri, en la lista de las 100 personas más influyentes de la Revista Time

    Mauricio Macri, en la lista de las 100 personas más influyentes de la Revista Time
  • Cultura

    “En Colombia la ópera debe liberarse de los prejuicios”: Ramón Gener

    “En Colombia la ópera debe liberarse de los prejuicios”: Ramón Gener
  • Actualidad

    Las garantías laborales con las que cuentan los ‘prepensionados’

    Las garantías laborales con las que cuentan los ‘prepensionados’
Presione ENTER para buscar o ESC para cerrar

Le sugerimos

Temas


Artículos


Analistas

© 2018, Editorial La República S.A.S. Todos los derechos reservados.| Calle 25D Bis 102A-63, Bogotá | (+57) 1 4227600

TODAS LAS SECCIONES

  • Inicio
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • Consumo
  • Alta Gerencia
  • Finanzas Personales
  • Asuntos Legales
  • Infraestructura
  • Internet Economy
  • Responsabilidad Social

MANTENGASE CONECTADO

  • Contáctenos
  • Aviso de privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Tratamiento de Información
  • Superintendencia de Industria y Comercio

Portales aliados:


  • asuntoslegales.com.co agronegocios.co canalrcn.com rcnradio.com
  • Organización Ardila Lülle - oal.com.co