• INGRESE
  • COMPRAR SUSCRIPCIÓN
LA REPÚBLICA +

TEMAS

ARTÍCULOS

ANALISTAS

  • INICIO
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • AGRO
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • INDICADORES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • SALUD EJECUTIVA
  • VIDEO
  • INSIDE
DOMINGO, 15 DE DICIEMBRE DE 2019
  • INGRESE
  • COMPRAR SUSCRIPCIÓN
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • AGRO
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Indicadores
  • COMPRAR SUSCRIPCIÓN
  • ACTUALIDAD
  • Primax
  • Salario mínimo
  • Prima
  • Drummond
  • Colegios
  • Fiscalía
  • Libros
  • Dólar
  • Temporada de fin de año
  • La República más
    • NOTICIAS
    • 10.000 empresas
    • EDICTOS Y AVISOS LEGALES
    • TEMAS DE INTERÉS
    • NOTIFICACIONES
    • ARTÍCULOS GUARDADOS
    • VERSIÓN DIGITAL
    • PERFIL
  • Globoeconomía

  • EE.UU. bloquea a demandantes de Venezuela de hacer cumplir sentencias

COMPRAR SUSCRIPCIÓN
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • AGRO
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • Indicadores
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • SALUD EJECUTIVA
  • VIDEO
  • INSIDE
  • ESPECIALES
  • DÓLAR TRM $ 3.372,23 -$ 15,50 -0,46%
  • COLCAP 1.630,80 + 12,24 0,76%
  • PETRÓLEO WTI US$ 60,07 + $ 0,89 1,50%
  • CAFÉ COLOMBIAN MILDS US$ 1,67 + $ 0,02 1,04%
  • ORO COMPRA BANCO DE LA REPÚBLICA $ 146.407,35 -$ 572,73 -0,39%
  • TASA DE USURA CRÉDITO CONSUMO 28,37% -0,18% -0,63%
  • DTF 4,64% + 0,18% 4,04%
  • UVR $ 270,57 + $ 0,01 0,01%
  • DÓLAR TRM $ 3.372,23 -$ 15,50 -0,46%
  • COLCAP 1.630,80 + 12,24 0,76%
  • PETRÓLEO WTI US$ 60,07 + $ 0,89 1,50%
  • CAFÉ COLOMBIAN MILDS US$ 1,67 + $ 0,02 1,04%
  • ORO COMPRA BANCO DE LA REPÚBLICA $ 146.407,35 -$ 572,73 -0,39%
  • TASA DE USURA CRÉDITO CONSUMO 28,37% -0,18% -0,63%
  • DTF 4,64% + 0,18% 4,04%
  • UVR $ 270,57 + $ 0,01 0,01%
VER MÁS

Judicial

EE.UU. bloquea a demandantes de Venezuela de hacer cumplir sentencias

jueves, 21 de noviembre de 2019

Colprensa

La incautación de bienes o cobrar deudas solo se hará si se recibe una autorización específica de Washington

Reuters

ARTÍCULO RELACIONADO

Conozca los nichos de consumo donde reina la dolarización informal en Venezuela

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos dijo el jueves que los demandantes contra Venezuela no podrán hacer cumplir sentencias, laudos arbitrales o decretos incautando bienes para cobrar deudas a menos que reciban una autorización específica de Washington.

La medida podría proporcionar una mayor protección para el refinador estadounidense Citgo Petroleum, una subsidiaria de la petrolera estatal venezolana Pdvsa que está bajo presión de múltiples partes que buscan hacer cumplir laudos arbitrales o reclamar garantías por deudas.

En una enmienda a las sanciones impuestas a Venezuela, con la intención de presionar la salida del poder del presidente Nicolás Maduro, el Tesoro dijo que cualquier movimiento para "transferir o alterar o afectar la propiedad" estaba prohibido a menos que lo autorice una licencia específica.

Tal medida proporcionó otro blindaje para los activos extranjeros de Venezuela, pero no estaba claro si los protegería permanentemente de los esfuerzos de incautación.

La mitad de las acciones de Citgo se comprometieron como garantía para el bono 2020 de Pdvsa, y la otra mitad para un préstamo de US$1.500 millones otorgado por el gigante energético de Rusia, Rosneft, a Pdvsa.

El 24 de octubre, el Departamento del Tesoro bloqueó cualquier incautación de Citgo durante tres meses, días antes de que el bono entrara en incumplimiento.

Las sanciones impidieron a Maduro realizar el pago de US$913 millones en capital e intereses del bono 2020, mientras que el líder de la oposición, Juan Guaidó, jefe de la Asamblea Nacional controlada por la oposición y reconocido por Estados Unidos y docenas de otros países como el presidente legítimo de Venezuela, no tiene los fondos para pagar.

Los aliados de Guaidó han solicitado a la administración del presidente Donald Trump que bloquee indefinidamente a los tenedores de bonos para que no se apoderen de Citgo.

Mientras Maduro sigue firmemente en control del aparato estatal dentro de Venezuela, la oposición a principios de este año nombró una junta directiva paralela para Citgo, que ejerce el control total de la compañía.

La nueva medida del Tesoro es "señal del compromiso del gobierno americano que no va a dejar que se pierda Citgo", dijo una fuente de la oposición.

Otra fuente del equipo de Guaidó dijo que Citgo aún puede ser vulnerable a la incautación si el Tesoro no renueva su decisión de octubre de protegerlo, una vez que expire a fines de enero.

Ni el Departamento del Tesoro ni Citgo respondieron de inmediato a las solicitudes de comentarios.

MÁS LR
Temas
Guardar
Remover

Agregue a sus temas de interés Cerrar

Administre sus temas
LA REPÚBLICA +

Registrándose puede personalizar sus contenidos, administrar sus temas de interés, programar sus notificaciones y acceder a la portada en la versión digital.

TEMAS


Crisis en Venezuela - Estados Unidos - Demandas - Laudos


Colprensa

LA REPÚBLICA +
  • Agregue a sus temas de interés

Administre sus temas

TENDENCIAS

  • 1

    "El próximo año abriremos nuestras tiendas Listo!”: Yuri Proaño, presidente de Primax Colombia

  • 2

    Estos son los 50 colegios con los peores resultados de las Pruebas Saber 11 de 2019

  • 3

    Bill Gates le sugiere estas cinco obras literarias para leer en la época de vacaciones

  • 4

    Los bancos con los menores costos por retirar en cajeros de otras redes

  • 5

    ¿Cómo quedó el ranking de las empresas más grandes en el mundo?

Datos de suscripción

Si ya es suscriptor de La República, ingrese su número de identificación.

Activar mi suscripción Comprar suscripción

{{message}}

{{item.title}}

Más de Globoeconomía

MÁS
  • Hacienda

    El PIB de EE.UU. crece 2,1% en tercer trimestre, por encima de lo previsto

    El dato sorprende en medio de una fuerte acumulación de inventarios y un declive menos severo de la inversión

  • Hacienda

    “La crisis chilena es pasajera, la de Brasil también, mientras que la argentina no”: Richard Vietor

    Hay un 40% de probabilidad de una recesión mundial en 2020.

  • Bolsas

    Orange y Deutsche Telekom se animan en Bolsa entre rumores de fusión

    Las cotizaciones de las dos telecos europeas giran al alza según información de 'Handelsblatt'

Más de La República

  • Hacienda

    Las cinco claves de los resultados de las elecciones en Reino Unido

  • Moda

    Chanel y Tiffany & Co., entre las marcas que proponen guías de regalos para Navidad

  • Bancos

    Los bancos con los menores costos por retirar en cajeros de otras redes

  • Transporte

    Vehículos particulares no tendrán pico y placa en Bogotá desde el 26 de diciembre

  • Judicial

    Capturado Francisco Javier Imbachí, presunto cabecilla del frente Manuel Vásquez Castaño del ELN en el Cauca

Presione ENTER para buscar o ESC para cerrar

Le sugerimos

Temas


Artículos


Analistas

© 2019, Editorial La República S.A.S. Todos los derechos reservados.| Calle 25D Bis 102A-63, Bogotá | (+57) 1 4227600

TODAS LAS SECCIONES

  • Inicio
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Indicadores
  • Consumo
  • Alta Gerencia
  • Finanzas Personales
  • Infraestructura
  • Internet Economy
  • Responsabilidad Social
  • Salud Ejecutiva

MANTENGASE CONECTADO

  • Contáctenos
  • Aviso de privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Tratamiento de Información
  • Superintendencia de Industria y Comercio

Portales aliados:


  • asuntoslegales.com.co agronegocios.co firmasdeabogados.com bolsaencolombia.com canalrcn.com rcnradio.com
  • Organización Ardila Lülle - oal.com.co