TEMAS

ARTÍCULOS

ANALISTAS

  • INICIO
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • ASUNTOS LEGALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • VIDEO
VERSIÓN DIGITAL SUSCRÍBASE
DOMINGO, 22 DE ABRIL DE 2018
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • ACTUALIDAD
  • Claro
  • Exportaciones
  • Importaciones
  • OCDE
  • Bancolombia
  • Davivienda
  • La Liga
  • Real Madrid
  • Barcelona
  • Globoeconomía

  • Domicilios.com y Fluvip, entre las más valiosas de la región

  • DÓLAR $2.757,96
  • EURO $3.394,77
  • COLCAP 1.561,45
  • PETRÓLEO US$68,38
  • CAFÉ US$1,36
  • UVR $257,0886
  • DTF 4,88%
VERSIÓN DIGITAL SUSCRÍBASE
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • ASUNTOS LEGALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • DÓLAR $2.757,96
  • EURO $3.394,77
  • COLCAP 1.561,45
  • PETRÓLEO US$68,38
  • CAFÉ US$1,36
  • UVR $257,0886
  • DTF 4,88%

Globoeconomía

Domicilios.com y Fluvip, entre las más valiosas de la región

Martes, 28 de febrero de 2017

Archivo

Gabriel Forero Oliveros - gforero@larepublica.com.co

La mayoría de las tecnológicas locales se centraron en un grupo en el que había compañías con valor de entre US$25 millones y US$50 millones.

En el siguiente segmento, que ubicaba a empresas que valen entre US$50 millones y US$100 millones fueron pocas las empresas nacionales que entraron, solo estuvieron Easy Solutions y PayU Latam. En ese grupo la mayoría de las compañías, de un total de 31, son brasileñas.

El valor total de todas las empresas señaladas en el conteo es superior a US$37.000 millones, y la investigación solo encontró nueve firmas que superan el valor de US$1.000 millones.

Entre esas están Despegar.com, Mercado Libre, OLX, Kio Networks, B2W y otras. Al igual que en el resto de la lista dominan las brasileñas y argentinas.

Archivo

TENDENCIAS

  • 1

    Se presentó emergencia en el vuelo 9205 de Avianca que cubría la ruta Bogotá-Cali

  • 2

    Siete verdades de La casa de Papel que muchas empresas quieren ocultar

  • 3

    Conozca las diferencias entre elegir una tarjeta MasterCard, Visa, American y Diners

  • 4

    “Es muy importante que la gente sepa que tiene opciones de subsidios para vivienda”

  • 5

    Bancolombia, Davivienda y el Banco de Bogotá son los líderes en cartera de leasing

  • 6

    “El pago de la condena tendrá un impacto en Claro durante varios años”

Más de Globoeconomía

MÁS
  • Educación

    Piñera envía proyecto para gratuidad de educación técnica en Chile previo a protestas

    El Consejo Nacional de Educación Superior ha señalado que unos 500.000 jóvenes estudian en Institutos Profesionales y Centros de Formación Técnica.

  • Comercio

    China dice que responderá si Estados Unidos intensifica su disputa comercial

    El presidente chino, Xi Jinping, prometió el martes abrir aún más la economía de su país.

  • Legislación

    Candidato oficialista, Carlos Alvarado gana elecciones presidenciales en Costa Rica

    El exministro Alvarado Quesada obtenía un 60,66% de los votos en 90,62% escrutado

Más de La República

  • Transporte

    Los colombianos pierden 49 horas al año por trancones

    Los colombianos pierden 49 horas al año por trancones
  • Hacienda

    Países accionistas inyectarán US$13.000 millones en recursos para el Banco Mundial

    Países accionistas inyectarán US$13.000 millones en recursos para el Banco Mundial
  • Bancos

    “Escándalo de libranzas no nos ha afectado financieramente” Fecolfin

    “Escándalo de libranzas no nos ha afectado financieramente” Fecolfin
  • Literatura

    Así es la biblioteca más impresionante del mundo

    Así es la biblioteca más impresionante del mundo
  • Legislación

    Los representantes a la Cámara viajarán ahora en clase económica por austeridad

    Los representantes a la Cámara viajarán ahora en clase económica por austeridad
Presione ENTER para buscar o ESC para cerrar

Le sugerimos

Temas


Artículos


Analistas

© 2018, Editorial La República S.A.S. Todos los derechos reservados.| Calle 25D Bis 102A-63, Bogotá | (+57) 1 4227600

TODAS LAS SECCIONES

  • Inicio
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • Consumo
  • Alta Gerencia
  • Finanzas Personales
  • Asuntos Legales
  • Infraestructura
  • Internet Economy
  • Responsabilidad Social

MANTENGASE CONECTADO

  • Contáctenos
  • Aviso de privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Tratamiento de Información
  • Superintendencia de Industria y Comercio

Portales aliados:


  • asuntoslegales.com.co agronegocios.co canalrcn.com rcnradio.com
  • Organización Ardila Lülle - oal.com.co