.
URUGUAY

Desde el 3 de agosto se ampliarán la cantidad de clases presenciales en escuelas

lunes, 13 de julio de 2020
RIPE:

Uruguay

El Codicen resolvió aumentar la frecuencia para alcanzar el máximo de asistencia semanal el próximo mes sin problema

El Observador - Montevideo

El presidente del Codicen, Robert Silva, anunció este domingo que el gobierno amplió los días y horarios de las clases presenciales en la educación primaria, secundaria y técnica.

En un comunicado publicado por Presidencia, Silva expresó que la medida comenzará a regir el 3 de agosto, después de las vacaciones de invierno.

En el caso de las escuelas de tiempo completo y extendido, se procurará que completen los cinco días hábiles de asistencia semanal. Si es necesario, indicó, se efectuará con la división de grupos y utilizando todo el horario escolar de esta modalidad, es decir, unos concurrirán de mañana y el resto de tarde.

En los centros que trabajan en dos turnos y tienen escasez locativa, se procurará que asistan más días en la semana, manteniendo las medidas correspondientes. El mismo esquema se utilizará en educación secundaria. “También solicitamos la posibilidad de trabajar más horas, lo que permitiría hacer los turnos más extensos”, añadió.

De acuerdo con Silva, entre 60% y 70% de los alumnos retornaron a las clases presenciales.

El incremento de horas de enseñanza se enmarca en un balance positivo del retorno a la presencialidad, a 15 días de la vuelta masiva de alumnos, tras un primer reinicio en escuelas rurales y, posteriormente, en algunos niveles de la enseñanza. El presidente de ANEP calicó este proceso como un éxito.

“Debemos tener bien claro que esto se logra por el compromiso de todos. Que una decisión de esta naturaleza, en un marco de incertidumbre, de ausencia del riesgo cero, para que se traduzca en realidad, es posible porque cada uno, desde el lugar que ocupa, hizo lo que debía hacer”, armó.

Silva dijo que, para reabrir los comedores, es necesario que la situación generada por la pandemia siga evolucionando como hasta ahora y que se está preparando un protocolo para los comedores masivos, a solicitud del Ministerio de Salud Pública (MSP). Aseguró que estará terminado la semana entrante para que la secretaría de Estado pueda realizar el contralor
correspondiente.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

EE.UU. 18/01/2025 Nuevo mandato de Trump podría costar hasta 5,6% más a hogares estadounidenses

los aranceles planeados incluyen una tarifa de 25% sobre importaciones de México y Canadá, y de 60% para productos de China

Reino Unido 19/01/2025 Santander estudia abandonar Reino Unido en medio de frustración con banca tradicional

El banco está examinando una salida de Gran Bretaña en parte porque quiere centrarse en las regiones de mayor crecimiento, como Estados Unidos

Estados Unidos 20/01/2025 ¿Puede Donald Trump recuperar de nuevo el Canal de Panamá?

El canal está protegido con el Tratado del Canal de Panamá de 1977, aunque otra opción, poco probable, es una intervención militar