.
HACIENDA

Constituyente de Venezuela aprueba continuación de enjuiciamiento a Juan Guaidó

martes, 2 de abril de 2019

La decisión aprobada fue por una solicitud del Tribunal Supremo de Justicia que remitió el lunes el pedido a la Constituyente

Reuters

La Asamblea Nacional Constituyente de Venezuela, bajo control de partidarios del gobierno, aprobó el martes que siga un juicio a Juan Guaidó, el líder del Congreso opositor, quien se queda en la práctica sin la protección de su fuero parlamentario.

Diosdado Cabello, el poderoso presidente de la asamblea constituyente, dijo que el decreto autoriza a seguir con "el curso legal de todas las investigaciones necesarias y los juicios (...) para que haya justicia en nuestro país".

La Fiscalía de Venezuela ha pedido al Tribunal Supremo de Justicia que Guaidó sea investigado por hechos "violentos" en enero, por pedidos a la comunidad internacional que han causado el bloqueo de cuentas de la República y por presuntamente estar vinculado a cortes de energía.

Sin embargo, aún no se han formulado cargos contra Guaidó, quien en enero invocó artículos de la Constitución para proclamarse presidente encargado y que es reconocido como tal por decenas de países.

El TSJ había pedido a la asamblea constituyente que allanara la inmunidad parlamentaria de Guaidó.

El decreto se aprobó tras una sesión en que cinco constituyentes abogaron porque al líder opositor se le retirara su fuero para enfrentar la justicia.

El presidente Nicolás Maduro dice que Guaidó, un ingeniero de 35 años, es un "títere" de Estados Unidos y de otros países que buscan derrocarlo para apoderarse de las riquezas petroleras del país miembro de la OPEP.

No estaba claro inmediatamente qué sucederá tras la decisión de la asamblea constituyente, pero en otros casos contra opositores los procesos han sido abreviados.

Guaidó ha dicho en varias oportunidades que, en caso de ser detenido, la oposición debe seguir el plan trazado de buscar la salida de Maduro del poder, disponer un gobierno de transición y convocar a elecciones libres. Así, se pronunció minutos después de los hechos, e invitó a una protesta masiva este sábado 6 de abril. "No me han hecho nada porque han visto al pueblo de Venezuela defender y exigir sus derechos. Es imposible acallar la voz de los venezolanos, hoy estamos representando a todas esas personas".

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Nueva York 11/01/2025 El fiscal que investigó a Donal Trump renuncia al Departamento de Justicia de EE. UU.

Smith, exfiscal de crímenes de guerra, llevó dos de los cuatro casos penales a los que se enfrentaba Donald Trump tras dejar el cargo

Venezuela 13/01/2025 Fiscal Venezuela pide orden de arresto y notificación de Interpol contra Leopoldo López

El fiscal general de Venezuela, Tarek Saab, dijo el lunes que ha pedido una orden de arresto y una notificación de Interpol contra el opositor Leopoldo López

EE.UU. 10/01/2025 Donald Trump no recibe pena de cárcel ni libertad condicional en caso de sobornos

El presidente electo podría haber enfrentado hasta cuatro años tras las rejas después de que un jurado lo declarara culpable en mayo de 34 cargos graves de falsificación de registros comerciales