TEMAS

ARTÍCULOS

ANALISTAS

  • INICIO
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • ASUNTOS LEGALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • VIDEO
VERSIÓN DIGITAL SUSCRÍBASE
VIERNES, 20 DE ABRIL DE 2018
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • ACTUALIDAD
  • Ecopetrol
  • Petróleo
  • Dólar
  • Miguel Díaz-Canel
  • Centros Comerciales
  • Mundial de fútbol
  • BVC
  • Globoeconomía

  • Confianza de consumidores cayó a su más bajo nivel en seis meses

  • DÓLAR $2.724,47
  • EURO $3.373,43
  • COLCAP 1.572,45
  • PETRÓLEO US$68,29
  • CAFÉ US$1,37
  • UVR $257,0681
  • DTF 4,91%
VERSIÓN DIGITAL SUSCRÍBASE
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • ASUNTOS LEGALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • DÓLAR $2.724,47
  • EURO $3.373,43
  • COLCAP 1.572,45
  • PETRÓLEO US$68,29
  • CAFÉ US$1,37
  • UVR $257,0681
  • DTF 4,91%

Globoeconomía

Confianza de consumidores cayó a su más bajo nivel en seis meses

Viernes, 15 de junio de 2012

Reuters

La confianza del consumidor estadounidense cayó a inicios de junio a un mínimo en seis meses, golpeada por preocupaciones sobre el mercado laboral y la crisis europea, mostró el viernes un informe.

Los estadounidenses rebajaron sus perspectivas económicas después de que el índice de confianza avanzara en mayo a su nivel más alto desde octubre del 2007.

El sondeo Thomson Reuters/Universidad de Michigan mostró que la confianza del consumidor en los primeros días de junio bajó a 74,1 desde 79,3 de mayo. La caída fue mayor a la esperada por el mercado, que apuntaba a una lectura de 77,5.

Se trata del menor nivel desde el 69,9 de diciembre del año pasado.

'Se reportaron pérdidas de ingresos en casi un tercio de la totalidad de familias a inicios de junio y los datos que llegaron a los consumidores sobre los prospectos laborales fueron negativos por primera vez desde fines del 2011', dijo el director del sondeo, Richard Curtin, en un comunicado.

'Además, un pequeño pero creciente número de consumidores reportó preocupación por la crisis de Europa, en la mayor mención al potencial impacto en la economía doméstica de turbulencias externas desde la crisis asiática de 1998', agregó.

La confianza es vista como un pronóstico sobre los gastos del consumidor, que representa casi dos tercios de la economía estadounidense.

Si la confianza se estabiliza en este nivel, el gasto personal aún está en curso a crecer a un ritmo de 2,3% en el 2012, afirmó Curtin.

La cifra es consistente con la estimación promedio de un 2,2% de crecimiento anualizado en el producto interno bruto de Estados Unidos para este año, de acuerdo a economistas encuestados por Reuters previamente este mes.

TENDENCIAS

  • 1

    Tercera Guerra Mundial, ¿en serio?

  • 2

    Avianca anunció en Rionegro un nuevo cambio en su norte y estrategia de marca

  • 3

    Las 15 predicciones que Bill Gates hizo en 1999 y que se volvieron realidad

  • 4

    El nuevo escenario Movistar Arena Bogotá tendrá su primer concierto este año

  • 5

    Conozca las diferencias entre elegir una tarjeta MasterCard, Visa, American y Diners

  • 6

    Acción de Ecopetrol llega a $3.000 y Bancolombia está en máximos históricos

Más de Globoeconomía

MÁS
  • Hacienda

    La deuda mundial alcanza récord de US$237 billones en 2017

    La deuda mundial alcanzó un récord de US$237 billones en el cuarto trimestre de 2017, lo que supera en más de US$70 billones la cifra de la década anterior, según un análisis del Institute of International Finance (IIF).

  • Globoeconomía

    Miles de estadounidenses manifestaron para pedir controles de armas más estrictos

    Durante la jornada se realizarían más de 800 manifestaciones en ciudades estadounidenses como Los Ángeles y Nueva York y en otros países, según los coordinadores

  • Bolsas

    Amazon pierde US$52.000 millones en valor de mercado tras amenaza de Trump

    Trump ha hablado de cambiar el tratamiento fiscal de Amazon, le preocupa que los negocios minoristas familiares se queden sin empleo.

Más de La República

  • Judicial

    La Judicatura absolvió a Francisco Uribe Noguera por el caso de Yuliana Samboní

    La Judicatura absolvió a Francisco Uribe Noguera por el caso de Yuliana Samboní
  • Comercio

    Estados Unidos quiere que la Ocde se mantenga como un club de países ricos

    Estados Unidos quiere que la Ocde se mantenga como un club de países ricos
  • Bolsas

    El índice de la Bolsa colombiana es el segundo con mejor desempeño del mundo en abril

    El índice de la Bolsa colombiana es el segundo con mejor desempeño del mundo en abril
  • Educación

    “La educación debe tener una respuesta a la transformación digital”: rector de UniSabana

    “La educación debe tener una respuesta a la transformación digital”: rector de UniSabana
  • Ocio

    La CAR reconoció a PVC Gerfor

    La CAR reconoció a PVC Gerfor
Presione ENTER para buscar o ESC para cerrar

Le sugerimos

Temas


Artículos


Analistas

© 2018, Editorial La República S.A.S. Todos los derechos reservados.| Calle 25D Bis 102A-63, Bogotá | (+57) 1 4227600

TODAS LAS SECCIONES

  • Inicio
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • Consumo
  • Alta Gerencia
  • Finanzas Personales
  • Asuntos Legales
  • Infraestructura
  • Internet Economy
  • Responsabilidad Social

MANTENGASE CONECTADO

  • Contáctenos
  • Aviso de privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Tratamiento de Información
  • Superintendencia de Industria y Comercio

Portales aliados:


  • asuntoslegales.com.co agronegocios.co canalrcn.com rcnradio.com
  • Organización Ardila Lülle - oal.com.co