TEMAS

ARTÍCULOS

ANALISTAS

  • INICIO
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • ASUNTOS LEGALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • VIDEO
VERSIÓN DIGITAL SUSCRÍBASE
SÁBADO, 21 DE ABRIL DE 2018
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • ACTUALIDAD
  • Claro
  • Exportaciones
  • Importaciones
  • OCDE
  • Bancolombia
  • Davivienda
  • La Liga
  • Real Madrid
  • Barcelona
  • Globoeconomía

  • China, el mayor inversor en equipos de fútbol desde 2014 con US$2.413 millones

  • DÓLAR $2.757,96
  • EURO $3.394,77
  • COLCAP 1.561,45
  • PETRÓLEO US$68,38
  • CAFÉ US$1,36
  • UVR $257,0886
  • DTF 4,88%
VERSIÓN DIGITAL SUSCRÍBASE
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • ASUNTOS LEGALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • DÓLAR $2.757,96
  • EURO $3.394,77
  • COLCAP 1.561,45
  • PETRÓLEO US$68,38
  • CAFÉ US$1,36
  • UVR $257,0886
  • DTF 4,88%

Globoeconomía

China, el mayor inversor en equipos de fútbol desde 2014 con US$2.413 millones

Martes, 27 de junio de 2017

Expansión

Expansión

Las informaciones citan un estudio de la firma británica Thinking-Linking, que comparó las inversiones de grupos de 41 nacionalidades y llegó a la conclusión de que la cifra total de las adquisiciones chinas era mayor que la suma de todos los países restantes.

Entre las principales operaciones llevadas a cabo por ciudadanos chinos en el fútbol internacional destacan la adquisición de participaciones relevantes en equipos como Inter de Milán y AC Milan (Italia), Reading (Reino Unido), Slavia Praga (República Checa), Olympique Lyon (Francia) o Atlético de Madrid (España).

Según el informe, los inversores chinos se centran en equipos de perfil alto e intentan hacerse con participaciones mayoritarias.

Se trata de la primera vez en la historia que un país pasa de no invertir nada a convertirse en el mayor inversor mundial, ya que China no hizo ni un solo desembolso en 2014, de lo que pasó a los 555 millones de euros (US$623 millones) de 2015 y a los 1.600 millones de euros (US$1.796 millones) de 2016.

“Es el resultado de la ambición de China de convertirse en una gran potencia global del fútbol, para llevar a casa el conocimiento y el prestigio por cada victoria”, explicó el portavoz de la firma encargada del informe, Mark Dixon.

El siguiente país en la clasificación es Estados Unidos, que invirtió 313 millones de euros (US$351 millones) en equipos como el Mallorca -recién descendido a la Segunda B española- y Singapur, con 256 millones de euros (US$287 millones) cifra principalmente protagonizada por el magnate Peter Lim, que se hizo con el control del Valencia.

En el cuarto y quinto lugar se encuentran Irán y Reino Unido, con 253 millones de euros (US$284 millones) en el caso del país asiático, de donde proviene el accionista mayoritario del Everton inglés, mientras que los británicos invirtieron 182 millones de euros (US$204 millones) en equipos como el Melbourne City australiano.

Sin embargo, la mayor parte de esta inversión provino del Manchester City, que aunque es un club inglés, está controlado por jeques emiratíes y, en menor medida, participación china.

Sorprende que en las plazas de honor no se encuentren dos de los inversores tradicionales en el fútbol mundial, como los rusos, que ni siquiera aparecen entre los 20 primeros de la lista, o los países árabes, que cuentan con Catar en la duodécima posición con 25 millones de euros (US$28 millones).

 

TEMAS


China - Fútbol


Expansión

TENDENCIAS

  • 1

    Siete verdades de La casa de Papel que muchas empresas quieren ocultar

  • 2

    Se presentó emergencia en el vuelo 9205 de Avianca que cubría la ruta Bogotá-Cali

  • 3

    “El pago de la condena tendrá un impacto en Claro durante varios años”

  • 4

    Conozca las diferencias entre elegir una tarjeta MasterCard, Visa, American y Diners

  • 5

    Así se mueven las emisoras de radio hablada en el horario de la mañana

  • 6

    “Es muy importante que la gente sepa que tiene opciones de subsidios para vivienda”

Más de Globoeconomía

MÁS
  • Deportes

    Clasificados para nuevo Mundial de Clubes saldrán de las cuatro últimas temporadas

    El nuevo torneo se celebraría cada cuatro años.

  • Legislación

    Por qué la venta de la barbie de Frida Kahlo fue prohibida por un juez en México

    La imagen de Frida Kahlo, así como el universo pictórico que creó, se han comercializado en una infinidad de objetos, muchos controlados por la familia.

  • Actualidad

    Trump no tiene miedo a guerra comercial con China, dice secretario del Tesoro

    Aranceles a China llegarían hasta US$60.000 millones.

Más de La República

  • Actualidad

    Fiscalía capturó al alcalde de Buenaventura, por desfalco en torno al hospital público

    Fiscalía capturó al alcalde de Buenaventura, por desfalco en torno al hospital público
  • Economía

    Exdirectora de Cambridge Analytica admite contactos con campañas electorales locales

    Exdirectora de Cambridge Analytica admite contactos con campañas electorales locales
  • Hacienda

    Gobierno anunció cuatro cambios en el funcionamiento del Fondo Colombia en Paz

    Gobierno anunció cuatro cambios en el funcionamiento del Fondo Colombia en Paz
  • Ocio

    Inauguración hospital temático Divercity

    Inauguración hospital temático Divercity
  • Bolsas

    Gas Natural anunció una operación de preacuerdo con el fondo canadiense Brookfield

    Gas Natural anunció una operación de preacuerdo con el fondo canadiense Brookfield
Presione ENTER para buscar o ESC para cerrar

Le sugerimos

Temas


Artículos


Analistas

© 2018, Editorial La República S.A.S. Todos los derechos reservados.| Calle 25D Bis 102A-63, Bogotá | (+57) 1 4227600

TODAS LAS SECCIONES

  • Inicio
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • Consumo
  • Alta Gerencia
  • Finanzas Personales
  • Asuntos Legales
  • Infraestructura
  • Internet Economy
  • Responsabilidad Social

MANTENGASE CONECTADO

  • Contáctenos
  • Aviso de privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Tratamiento de Información
  • Superintendencia de Industria y Comercio

Portales aliados:


  • asuntoslegales.com.co agronegocios.co canalrcn.com rcnradio.com
  • Organización Ardila Lülle - oal.com.co