.
CONSTRUCCIÓN

Buenos Aires, Santiago y Montevideo, las ciudades con los inmuebles más caros

viernes, 19 de abril de 2019
La República Más

En dólares nominales, las ciudades donde hubo un mayor aumento porcentual del precio fueron San Pablo (7,7%), Monterrey (5,6%) y Río de Janeiro (5,3%).

El Observador - Montevideo

A pesar de que en los últimos seis meses cayó casi 13% en moneda local real, el metro cuadrado en Buenos Aires es el más caro de América latina, según dio a conocer el Relevamiento Inmobiliario de América latina (RIAL), que elabora el Centro de Investigación en Finanzas –de la Universidad Torcuato Di Tella– en conjunto con Navent.

Así, Buenos Aires está por delante de Santiago de Chile (US$ 3.111), Montevideo (US$ 3.051) y Río de Janeiro (US$ 3.039).

Por su parte, entre septiembre y marzo, el m2 en Córdoba, medido en moneda local, descendió 11,4%, mientras que cayó 10,6% en Rosario. Y, también en moneda local, los mayores incrementos en la región se dieron en Monterrey (4,2%), Ciudad de México (2,7%) y Bogotá (0,3%).

En dólares nominales, las ciudades donde hubo un mayor aumento porcentual del precio fueron San Pablo (7,7%), Monterrey (5,6%) y Río de Janeiro (5,3%). Por su parte, las mayores caídas se dieron en Santiago de Chile (-4,9%), Ciudad de Panamá (-3,2%) y Quito (-2,5%).

El informe reporta el valor del m2 de apartamentos en barrios de 14 ciudades de nueve países de América latina comparables a Barrio Norte, Belgrano, Caballito y Recoleta. El cómputo se hace a partir del precio pedido en páginas de avisos clasicados de inmuebles, mayormente pertenecientes a la empresa Navent (ZonaProp).

Según dio a conocer la UTDT, “estos no son precios de transacción sino precios pedidos por el vendedor según surgen de los avisos clasicados en sitios web”. Los barrios en los que se focaliza, para evitar sesgos frecuentes, son aquellos en los que típicamente habitan jóvenes profesionales. En promedio, según RIAL, en la región los valores subieron 1,1% en dólares
nominales entre septiembre y marzo, mientras que en dólares reales la subida fue de 0,6% y el descenso fue de 3,8% en moneda local real.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Perú 10/01/2025 Gobierno peruano no reconoce a Maduro como presidente de Venezuela

La presidenta Dina Ercilia Boluarte Zegarra, expresó a través de un comunicado su solidaridad con el pueblo venezolano

EE.UU. 13/01/2025 Toyota quiere que el personal asalariado vuelva a la oficina cuatro días a la semana

El requisito se aplicará a los empleados de todos los niveles laborales en Toyota Motor North America y Toyota Financial Services

Venezuela 12/01/2025 Nicolás Maduro anunció nueva preparación militar para defender "el derecho a la paz"

Maduro seguró que Venezuela se va a preparar junto con Cuba y Nicaragua para tomar las armas y defender el derecho a la paz