.
GLOBOECONOMÍA

Bolivia presentará memoria de la demanda marítima

sábado, 12 de abril de 2014
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Diario Financiero - Santiago

El presidente Evo Morales anunció que Bolivia presentará mañana las memorias que justifican su demanda marítima contra Chile ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ), en La Haya, Holanda.

“El martes presentaremos la demanda por el tema marítimo, el último día es el 17 (de abril), tal vez se presente algún problemita, tenemos dos días para mejorarlo, (pero el) martes oficialmente, con nuestra gente, vamos a presentar en La Haya”, dijo Morales en la ciudad de Tarija.

Según consignó la Agencia Boliviana de Información, el documento se encontraba el jueves en la imprenta de la CIJ y será ingresado formalmente dos días antes de la fecha fijada por el tribunal internacional.

En abril de 2013, el Gobierno boliviano demandó a Chile ante el tribunal internacional con el objetivo de que emita un fallo que obligue a Chile a negociar una salida soberana al óceano Pacífico. Esto, debido a que Bolivia perdió 120.000 kilómetros cuadrados y 400 kilómetros de costa en el conflicto que los enfrentó en 1879, cuando sus puertos fueron asaltados por tropas chilenas durante la Guerra del Pacífico.

La demanda fue entregada al fracasar otro intento por satisfacer el reclamo de Bolivia durante el gobierno de Sebastián Piñera (2010-2014), pese a que en la primera gestión de la actual mandataria chilena Michelle Bachelet, los dos países, que carecen de relaciones diplomáticas desde 1978, avanzaron en una agenda de 13 puntos.

Sin embargo, el diálogo nunca se inició más allá de las reuniones de trabajo, por lo que el 24 de abril del año pasado el Gobierno boliviano presentó la demanda ante la CIJ. Sin embargo, tanto Bachelet como Morales han expresado su voluntad de diálogo.

El equipo boliviano que viajará a presentar dichas memorias está encabezado por el agente y embajador ante La Haya, Eduardo Rodríguez Veltzé, quien estará acompañado por el ministro de defensa, Rubén Saavedra, y el procurador, Héctor Arce, que viajaron el miércoles pasado de acuerdo a las declaraciones de Morales. A la misión se sumará el canciller David Choquehuanca.

Chile aún no ha presentado su alegato jurídico e histórico frente a este tema y tiene hasta el 18 de febrero de 2015 para entregar al tribunal internacional esta memoria.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Reino Unido 23/01/2025 La UE abre la puerta a que el Reino Unido se una al programa aduanero paneuropeo

Además del país insular, el bloque comunitario también plantea que el acuerdo comercial incluya países de Oriente Medio y África

CUBRIMIENTO EN VIVO 20/01/2025 Siga el cubrimiento en vivo de la investidura del presidente de Trump

El día comenzará con varios elementos ceremoniales, incluido un servicio religioso y una reunión con los presidentes entrantes y salientes y las primeras damas. Entre los mandatarios que asistirán, está Javier Milei

Perú 21/01/2025 Perú envía 95% de la carga que exporta a través de los puertos del territorio nacional

El Sistema Portuario Nacional comprende 60 puertos de uso público y privado, los cuales operan actualmente en la costa y los ríos