TEMAS

ARTÍCULOS

ANALISTAS

  • INICIO
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • ASUNTOS LEGALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • VIDEO
VERSIÓN DIGITAL SUSCRÍBASE
JUEVES, 26 DE ABRIL DE 2018
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • ACTUALIDAD
  • Promigas
  • EPM
  • Gas natural
  • Dólar
  • Marvel
  • Avengers
  • Panini
  • FOX
  • Comcast
  • Sky
  • Elecciones
  • Globoeconomía

  • Bayer creció 11% en Latinoamérica hasta US$1.159 millones en 2016

  • DÓLAR $2.820,29
  • EURO $3.436,52
  • COLCAP 1.558,05
  • PETRÓLEO US$68,05
  • CAFÉ US$1,40
  • UVR $257,1914
  • DTF 4,88%
VERSIÓN DIGITAL SUSCRÍBASE
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • ASUNTOS LEGALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • DÓLAR $2.820,29
  • EURO $3.436,52
  • COLCAP 1.558,05
  • PETRÓLEO US$68,05
  • CAFÉ US$1,40
  • UVR $257,1914
  • DTF 4,88%

Globoeconomía

Bayer creció 11% en Latinoamérica hasta US$1.159 millones en 2016

Martes, 23 de mayo de 2017

El Mundo

El Mundo

Los tratamientos innovadores como su anticoagulante oral (rivaroxabán) y el medicamento oftalmológico (aflibercept) siguieron contribuyendo al fuerte crecimiento de la empresa, reseñaron en una nota de prensa.

((Lea: Bayer y Pfizer, entre los laboratorios con programas de RSE en educación))

“2016 fue un año de gran éxito para Bayer. Nuestro negocio farmacéutico volvió a registrar un crecimiento robusto y sostenido”, declaró Eduardo Magallanes, vicepresidente de la división Pharmaceuticals de Bayer en Latinoamérica. “El uso y aceptación de nuestros medicamentos innovadores entre los pacientes y médicos de la región son muy alentadores y nos motivan para seguir innovando a fin de mejorar la vida de los pacientes”, agregó.

En 2016, Bayer se mantuvo como una de las grandes compañías farmacéuticas internacionales con mayor crecimiento en Latinoamérica según los datos anuales de la consultora internacional de salud IMS .

El negocio farmacéutico de Bayer tuvo un crecimiento positivo en casi todos los países latinoamericanos. Brasil y México fueron los principales países en términos de ventas para la división farmacéutica de la empresa en la región, mientras que Argentina fue el país que más creció en 2016.

El año pasado, Bayer incrementó un 9,8% su inversión en investigación y desarrollo (I+D) hasta 4.700 millones de euros (US$5.269millones). Alrededor del 60% del gasto de I+D (cerca de US$3.139 millones) se destinó a la investigación y desarrollo de nuevos medicamentos. En 2017, la empresa prevé seguir incrementando su gasto total en I+D hasta unos 4.800 millones de euros (US$5.381 millones).

El proceso que va desde el planteamiento de una idea innovadora hasta la aprobación de un medicamento, requiere de la contribución de numerosos expertos a lo largo del camino. 

El conocimiento de los procesos bioquímicos y las causas genéticas que están detrás de las enfermedades crece a pasos agigantados, así también la investigación y el desarrollo requieren un grado de especialización que una única empresa ya no puede lograr por sí sola. 

Por ello, Bayer impulsa la innovación, no solo desarrollando de forma permanente nuevas moléculas en sus propios centros de investigación e invirtiendo en proyectos de I+D, sino también ampliando sus actividades mediante adquisiciones y colaboraciones con socios externos.

“Con compromiso, dedicación y pasión, queremos encontrar nuevos modos de combatir las enfermedades. Mediante nuestra I+D y las colaboraciones podremos aprovechar plenamente los conocimientos científicos actuales y traducirlos en medicamentos innovadores para los pacientes”, la directora médica de Bayer en Brasil.

El Mundo

TENDENCIAS

  • 1

    Duque cedió terreno y Petro, Fajardo y Vargas subieron en intención de voto

  • 2

    Messi gana más dinero en un año que estas cuatro empresas colombianas

  • 3

    Las ciudades en las que el Grupo Éxito abrirá centros comerciales Viva

  • 4

    Entrevista de trabajo: las 50 preguntas más comunes que deberá responder

  • 5

    Las diferencias entre capitalismo y socialismo explicadas con un Mercedes-Benz

  • 6

    Siete verdades de La Casa de Papel que muchas empresas quieren ocultar

Más de Globoeconomía

MÁS
  • Comercio

    Amazon estrena nuevo método y lleva sus pedidos hasta el baúl de los carros

    La compañía utiliza una tecnología de llave inteligente para dejar los paquetes en los automóviles aparcados de sus clientes.

  • Tecnología

    Facebook viaja a Europa para responder por escándalo de filtración de datos

    La UE investiga la filtración de datos a Cambridge Analytica

  • Comercio

    Trump vuelve a cerrar la puerta al TPP: “Los tratados bilaterales son más eficientes”

    El presidente estadounidense señaló que el pacto tiene "demasiadas contingencias y ninguna forma de salir si es que no funciona".

Más de La República

  • Industria

    ¿Qué tiene el negocio del vino para atraer a Iniesta, Banderas y Julio Iglesias?

    ¿Qué tiene el negocio del vino para atraer a Iniesta, Banderas y Julio Iglesias?
  • Energía

    El precio del barril de petróleo por encima de US$70 exige prudencia

    El precio del barril de petróleo por encima de US$70 exige prudencia
  • Legislación

    Mindefensa radicó proyecto de ley que beneficia a excombatientes de las Fuerzas Militares y de Policía

    Mindefensa radicó proyecto de ley que beneficia a excombatientes de las Fuerzas Militares y de Policía
  • Comercio

    Presidentes de Estados Unidos y México, positivos en pronto acuerdo del Tlcan

    Presidentes de Estados Unidos y México, positivos en pronto acuerdo del Tlcan
  • Bolsas

    Canacol dispondrá bonos privados para mejorar ingresos y cumplir pendientes financieros

    Canacol dispondrá bonos privados para mejorar ingresos y cumplir pendientes financieros
Presione ENTER para buscar o ESC para cerrar

Le sugerimos

Temas


Artículos


Analistas

© 2018, Editorial La República S.A.S. Todos los derechos reservados.| Calle 25D Bis 102A-63, Bogotá | (+57) 1 4227600

TODAS LAS SECCIONES

  • Inicio
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • Consumo
  • Alta Gerencia
  • Finanzas Personales
  • Asuntos Legales
  • Infraestructura
  • Internet Economy
  • Responsabilidad Social

MANTENGASE CONECTADO

  • Contáctenos
  • Aviso de privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Tratamiento de Información
  • Superintendencia de Industria y Comercio

Portales aliados:


  • asuntoslegales.com.co agronegocios.co canalrcn.com rcnradio.com
  • Organización Ardila Lülle - oal.com.co