TEMAS

ARTÍCULOS

ANALISTAS

  • INICIO
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • ASUNTOS LEGALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • VIDEO
VERSIÓN DIGITAL SUSCRÍBASE
DOMINGO, 22 DE ABRIL DE 2018
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • ACTUALIDAD
  • Claro
  • Exportaciones
  • Importaciones
  • OCDE
  • Bancolombia
  • Davivienda
  • La Liga
  • Real Madrid
  • Barcelona
  • Globoeconomía

  • Banqueros son reacios al uso de Bitcoin en EE.UU.

  • DÓLAR $2.757,96
  • EURO $3.394,77
  • COLCAP 1.561,45
  • PETRÓLEO US$68,38
  • CAFÉ US$1,36
  • UVR $257,0886
  • DTF 4,88%
VERSIÓN DIGITAL SUSCRÍBASE
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • ASUNTOS LEGALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • DÓLAR $2.757,96
  • EURO $3.394,77
  • COLCAP 1.561,45
  • PETRÓLEO US$68,38
  • CAFÉ US$1,36
  • UVR $257,0886
  • DTF 4,88%

Globoeconomía

Banqueros son reacios al uso de Bitcoin en EE.UU.

Sábado, 7 de diciembre de 2013

Bloomberg

Bitcoin, el dinero digital creado como alternativa a las monedas que controlan los países y los bancos, se ha dado cuenta de que su adopción más amplia depende de ambos, en tanto los gobiernos de China y Estados Unidos exigen que los entusiastas jueguen conforme a las normas existentes.

Las bolsas de Bitcoin, los procesadores de pagos y otras startups dicen necesitar a los bancos para que los conecten con el sistema de pagos existente y les brinden servicios básicos como cuentas corrientes. Para hacerlo, las nuevas compañías deben convencer a los reguladores que supervisan a los bancos de que los Bitcoins no van a ser usados para ocultar actividades ilícitas.

“Los bancos tienen miedo de relacionarse con las compañías de Bitcoin, aun cuando quieran hacerlo”, dijo Stephen Pair, cofundador y director técnico de BitPay, empresa de Atlanta que procesa pagos en Bitcoins para los comerciantes. Pair señaló que BitPay tiene relaciones con bancos de los Estados Unidos, Canadá y Europa; no accedió a nombrarlos por pedido de los bancos.

Los reguladores no dan muestras de perder el interés en rastrear los flujos financieros, ya sean en dólares, renminbi o Bitcoins. El banco central de China prohibió a las instituciones financieras comprar y vender la moneda virtual y cotizar productos en Bitcoins, lo que hizo caer los precios más de un 10%, según el Índice CoinDesk Bitcoin Price, que sintetiza los precios de las principales bolsas mundiales donde pueden cambiarse Bitcoins por moneda tradicional. Su valor se ubicaba en US$1.052,25 a las 5:00 p.m. de Nueva York.

Los precios dieron un salto el mes pasado cuando un funcionario del Departamento de Justicia calificó a la moneda de “medio de cambio legal”. Sin embargo, otro regulador que asistía al mismo evento advirtió que las empresas relacionadas con Bitcoin deben cumplir con todas las normas vigentes para evitar el lavado de dinero antes de que los bancos acepten trabajar con ellas. Los bancos centrales de los Países Bajos y Francia también advirtieron que la moneda no tiene garantía del gobierno.

Cierran cuentas
Los reguladores han presionado a los bancos para que cierren las cuentas relacionadas con Bitcoin. Tradehill, una bolsa con sede en San Francisco, cerró en agosto luego de que su banco, Internet Archive Federal Credit Union, se deshizo de los clientes relacionados con Bitcoin por lo que denominó “cuestiones de regulación”.

Las autoridades estadounidenses también cerraron una cuenta en Wells Fargo que utilizaba Mt. Gox, una bolsa con sede en Japón, para dar servicio a clientes estadounidenses.

TENDENCIAS

  • 1

    Siete verdades de La casa de Papel que muchas empresas quieren ocultar

  • 2

    Se presentó emergencia en el vuelo 9205 de Avianca que cubría la ruta Bogotá-Cali

  • 3

    “El pago de la condena tendrá un impacto en Claro durante varios años”

  • 4

    Conozca las diferencias entre elegir una tarjeta MasterCard, Visa, American y Diners

  • 5

    Así se mueven las emisoras de radio hablada en el horario de la mañana

  • 6

    “Es muy importante que la gente sepa que tiene opciones de subsidios para vivienda”

Más de Globoeconomía

MÁS
  • Tecnología

    El Gobierno de Francia crea rival de WhatsApp debido al riesgo de vigilancia

    Unos 20 funcionarios y altos servidores públicos están probando la nueva aplicación

  • Hacienda

    Moody’s mejora panorama crediticio de México a estable desde negativo

    La firma mantuvo la nota "A3" en su más reciente revisión.

  • Hacienda

    Economía chilena creció 4% en febrero y mostró su mejor comportamiento en dos años

    En los dos primeros meses acumula un crecimiento de 3,7%

Más de La República

  • Bolsas

    Valorem no convenció a sus accionistas y solo 4% participó en la oferta pública

    Valorem no convenció a sus accionistas y solo 4% participó en la oferta pública
  • COMERCIO

    El contrabando de cigarrillos le costó al país más de $229.000 millones en 2017

    El contrabando de cigarrillos le costó al país más de $229.000 millones en 2017
  • Actualidad

    Jesús Santrich había sido alertado antes de su captura por presunto narcotráfico

    Jesús Santrich había sido alertado antes de su captura por presunto narcotráfico
  • Gastronomía

    Los lugares más recomendados para tomar té en Bogotá, Medellín, Cali y Barranquilla

    Los lugares más recomendados para tomar té en Bogotá, Medellín, Cali y Barranquilla
  • Globoeconomía

    Trump critica a Opep y dice que no aceptará altos precios del petróleo

    Trump critica a Opep y dice que no aceptará altos precios del petróleo
Presione ENTER para buscar o ESC para cerrar

Le sugerimos

Temas


Artículos


Analistas

© 2018, Editorial La República S.A.S. Todos los derechos reservados.| Calle 25D Bis 102A-63, Bogotá | (+57) 1 4227600

TODAS LAS SECCIONES

  • Inicio
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • Consumo
  • Alta Gerencia
  • Finanzas Personales
  • Asuntos Legales
  • Infraestructura
  • Internet Economy
  • Responsabilidad Social

MANTENGASE CONECTADO

  • Contáctenos
  • Aviso de privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Tratamiento de Información
  • Superintendencia de Industria y Comercio

Portales aliados:


  • asuntoslegales.com.co agronegocios.co canalrcn.com rcnradio.com
  • Organización Ardila Lülle - oal.com.co