.
GLOBOECONOMÍA

Banco central mira con preocupación la apreciación del nuevo sol

martes, 15 de enero de 2013
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Ripe

El Banco Central de Reserva (BCR) ha estado mirando con algo más de preocupación la apreciación real (del sol frente al dólar) en los últimos meses, reconoció el gerente general del instituto emisor, Renzo Rossini.

“No importa la (apreciación) nominal, sino la real, o sea la que considera el poder adquisitivo de la moneda”, dijo con ocasión del aniversario de la Asociación Peruana de Finanzas (Apef) en diciembre último. Precisó que la moneda nacional se apreció desde mediados del 2011, en que estuvo en 100 puntos el índice del Tipo de Cambio Real, hasta setiembre del 2012, cuando llegó a 90, verificándose entonces casi 10 puntos de apreciación real. Por su parte, Scotiabank estimó que de diciembre del 2011 a diciembre del 2012 el nuevo sol se apreció 5,2% en términos reales, y 5,4% en términos nominales.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

EE.UU. 09/01/2025 Donald Trump reconoció a Edmundo González como presidente electo de Venezuela

El entrante mandatario de los estadounidenses ya dejó ver su postura frente a la situación en Venezuela

Ecuador 11/01/2025 La justicia ecuatoriana restituye a Verónica Abad como vicepresidenta de la República

La restitución va acompañada "con todas las prerrogativas que la Constitución de la República, las leyes y tratados internacionales confieren para el ejercicio pleno de sus funciones"

Venezuela 09/01/2025 Así fueron los inicios de Nicolas Maduro y su camino para llegar al poder en Venezuela

Fue cercano a chavismo desde el golpe de estado de 1992 y llegó a la presidencia del país en 2013, cuando Chávez murió de cáncer