TEMAS

ARTÍCULOS

ANALISTAS

  • INICIO
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • ASUNTOS LEGALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • VIDEO
VERSIÓN DIGITAL SUSCRÍBASE
VIERNES, 20 DE ABRIL DE 2018
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • ACTUALIDAD
  • Ecopetrol
  • Petróleo
  • Dólar
  • Miguel Díaz-Canel
  • Centros Comerciales
  • Mundial de fútbol
  • BVC
  • Globoeconomía

  • América Latina y el Caribe crecerán 3,2% en promedio en 2014, anuncia la Cepal

  • DÓLAR $2.724,47
  • EURO $3.373,43
  • COLCAP 1.572,45
  • PETRÓLEO US$68,29
  • CAFÉ US$1,37
  • UVR $257,0681
  • DTF 4,91%
VERSIÓN DIGITAL SUSCRÍBASE
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • ASUNTOS LEGALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • DÓLAR $2.724,47
  • EURO $3.373,43
  • COLCAP 1.572,45
  • PETRÓLEO US$68,29
  • CAFÉ US$1,37
  • UVR $257,0681
  • DTF 4,91%

Globoeconomía

América Latina y el Caribe crecerán 3,2% en promedio en 2014, anuncia la Cepal

Miércoles, 11 de diciembre de 2013

Ernesto Rodríguez - erodriguez@larepublica.com.co

En el documento Balance Preliminar de las Economías en América Latina y el Caribe (Cepal) 2013, las  proyecciones de crecimiento para el próximo año muestran una expansión de 3,2%, lo que implicaría un aumento desde 2,6% con el que se espera que cierre este año.

La disminución en el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) en 2013 se atribuye a tres factores,  un menor dinamismo de la demanda externa, una mayor volatilidad financiera internacional y una caída en el consumo fueron los factores que incidieron en un desempeño económico más modesto de los países en 2013, lo que hizo caer la estimación de 3,0% prevista por el organismo en julio pasado.

“Para el próximo año se espera que el entorno externo sea más favorable y se logre aumentar la demanda externa y, por ende, las exportaciones de la región”, explicó, la secretaria ejecutiva de la Cepal, Alicia Bárcena, durante la presentanción del informe anual, uno de los más importantes de esta comisión regional de las Naciones Unidas.

El Balance Preliminar de las Economías analiza el desempeño macroeconómico regional y los efectos de la volatilidad financiera internacional en las naciones latinoamericanas y caribeñas. Asimismo examina el comportamiento de la inversión, las exportaciones y el consumo y da recomendaciones de política pública.

TEMAS


América Latina - Cepal - Crecimiento


TENDENCIAS

  • 1

    Así se mueven las emisoras de radio hablada en el horario de la mañana

  • 2

    Tercera Guerra Mundial, ¿en serio?

  • 3

    Avianca anunció en Rionegro un nuevo cambio en su norte y estrategia de marca

  • 4

    Las 15 predicciones que Bill Gates hizo en 1999 y que se volvieron realidad

  • 5

    Colombia está entre los países que suspenderían su participación en Unasur

  • 6

    Acción de Ecopetrol llega a $3.000 y Bancolombia está en máximos históricos

Más de Globoeconomía

MÁS
  • Judicial

    Maduro habría pagado US$4.000 millones a Odebrecht

    La información se desprende de delaciones y documentos en la investigación de corrupción en torno a Odebrecht.

  • Hacienda

    La Cepal mantiene su dato de crecimiento regional en 2,2%

    Las previsiones de crecimiento para Colombia se mantienen en 2,6% para 2018

  • Legislación

    Kim Jong Un realizó visita extraoficial en China esta semana

    Primera visita de Kim Jong Un al extranjero desde que sucedió a su padre

Más de La República

  • Bolsas

    Valorem no convenció a sus accionistas y solo 4% participó en la oferta pública

    Valorem no convenció a sus accionistas y solo 4% participó en la oferta pública
  • Judicial

    Ecuador ha detenido a 43 miembros de grupo que mató a periodistas

    Ecuador ha detenido a 43 miembros de grupo que mató a periodistas
  • Actualidad

    Abogados podrán adquirir habilidades blandas en Letra, Legal Training

    Abogados podrán adquirir habilidades blandas en Letra, Legal Training
  • Gastronomía

    Los cuatro cocteles más llamativos que dejó el World Class luego de su paso por Medellín

    Los cuatro cocteles más llamativos que dejó el World Class luego de su paso por Medellín
  • Educación

    Desde ahora la cuota que paga al Icetex cada mes será proporcional a su salario

    Desde ahora la cuota que paga al Icetex cada mes será proporcional a su salario
Presione ENTER para buscar o ESC para cerrar

Le sugerimos

Temas


Artículos


Analistas

© 2018, Editorial La República S.A.S. Todos los derechos reservados.| Calle 25D Bis 102A-63, Bogotá | (+57) 1 4227600

TODAS LAS SECCIONES

  • Inicio
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • Consumo
  • Alta Gerencia
  • Finanzas Personales
  • Asuntos Legales
  • Infraestructura
  • Internet Economy
  • Responsabilidad Social

MANTENGASE CONECTADO

  • Contáctenos
  • Aviso de privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Tratamiento de Información
  • Superintendencia de Industria y Comercio

Portales aliados:


  • asuntoslegales.com.co agronegocios.co canalrcn.com rcnradio.com
  • Organización Ardila Lülle - oal.com.co