TEMAS

ARTÍCULOS

ANALISTAS

  • INICIO
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • ASUNTOS LEGALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • VIDEO
VERSIÓN DIGITAL SUSCRÍBASE
VIERNES, 20 DE ABRIL DE 2018
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • ACTUALIDAD
  • Ecopetrol
  • Petróleo
  • Dólar
  • Miguel Díaz-Canel
  • Centros Comerciales
  • Mundial de fútbol
  • BVC
  • Globoeconomía

  • América Latina se contraería 0,9% en 2016, pero repuntaría el próximo año: Cepal

  • DÓLAR $2.724,47
  • EURO $3.373,43
  • COLCAP 1.572,45
  • PETRÓLEO US$68,29
  • CAFÉ US$1,37
  • UVR $257,0681
  • DTF 4,91%
VERSIÓN DIGITAL SUSCRÍBASE
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • ASUNTOS LEGALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • DÓLAR $2.724,47
  • EURO $3.373,43
  • COLCAP 1.572,45
  • PETRÓLEO US$68,29
  • CAFÉ US$1,37
  • UVR $257,0681
  • DTF 4,91%

Globoeconomía

América Latina se contraería 0,9% en 2016, pero repuntaría el próximo año: Cepal

Miércoles, 12 de octubre de 2016

Reuters

Según la última proyección de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), la caída del Producto Interno Bruto (PIB) para este año es 0,1 punto porcentual más profunda que un cálculo de julio, ante una contracción mayor a la prevista en Argentina.

Para el 2017, en tanto, Cepal estimó un crecimiento promedio del 1,5% en la región, apoyado en una tímida recuperación Brasil y en el repunte de la actividad económica en Argentina.

“Al igual que en 2016, durante 2017 la dinámica del crecimiento mostrará marcadas diferenciadas entre países y subregiones”, dijo Cepal en su informe.

En Brasil, la mayor economía de la región, se prevé una baja del 3,4% este año, pero crecería un 0,5% en 2017.

Cepal ajustó su cálculo de contracción económica prevista para Argentina a 1,8% desde una anterior proyección del 1,5%. Sin embargo, el próximo año crecería un 2,5%.

“Las economías de América del Sur, centradas en la producción de bienes primarios como petróleo, minerales y alimentos, anotarían un crecimiento promedio de 1,1% en 2017 que contrasta con una baja estimada de 2,2% este año”, dijo Cepal.

En el menor desempeño esperado para América Latina también influye que México registraría una expansión del 2,1% este año, levemente inferior al 2,3% de un cálculo previo. El próximo año la segunda economía del bloque crecería un 2,2%.

Por su parte, el pronóstico de la Cepal para Colombia, al igual que el de otras entidades, también fue a la baja.  Según el organismo, Colombia iba a crecer en un 2,7%, sin embargo, tras revisar la situación del país, el pronóstico bajó a 2,3%. Aunque sigue estando por encima de la mayoría de economías de la región, los ajustes siguen siendo a la baja.

“La posibilidad de una renegociación prolongada del acuerdo (de paz), junto con la erosión del capital político del presidente (Juan Manuel) Santos, crea incertidumbre sobre la reforma fiscal pendiente (…) (que) se ha convertido en una pieza de negociación en el nuevo panorama político”, comentó Barclays al respecto.

Cepal además dejó sin cambios su pronóstico para Venezuela de una contracción del 8,0% este año, mientras que el exportador de petróleo reduciría a la mitad la caída de su economía en 2017.

Para sostener el mayor crecimiento esperado en 2017 se requiere dinamizar la inversión e incrementar la productividad, enfatizó el organismo de Naciones Unidas. Agregó que en este contexto, la inversión en infraestructura y en innovación tecnológica deben jugar un papel primordial.

Fitch también pronostica crecimiento de América Latina en 2017

La agencia Fitch Ratings pronosticó el miércoles que la economía de América Latina crecerá moderadamente en 2017, tras dos años de contracción, gracias a precios de las materias primas ligeramente más altos y condiciones particulares en algunos países.

Fitch dijo en un comunicado que la región se contraerá nuevamente este año, con recesiones en Argentina, Brasil, Ecuador y Venezuela.

“Los riesgos para la actividad pueden provenir de una débil demanda externa, una desaceleración más aguda de China y la creciente volatilidad financiera internacional”, añadió la agencia.

Documentos adjuntos

  • tabla_proyecciones_octubre2016

TEMAS


Cepal - Crecimiento


TENDENCIAS

  • 1

    Tercera Guerra Mundial, ¿en serio?

  • 2

    Avianca anunció en Rionegro un nuevo cambio en su norte y estrategia de marca

  • 3

    Las 15 predicciones que Bill Gates hizo en 1999 y que se volvieron realidad

  • 4

    El nuevo escenario Movistar Arena Bogotá tendrá su primer concierto este año

  • 5

    Conozca las diferencias entre elegir una tarjeta MasterCard, Visa, American y Diners

  • 6

    Acción de Ecopetrol llega a $3.000 y Bancolombia está en máximos históricos

Más de Globoeconomía

MÁS
  • Transporte

    Qantas realizó primer vuelo directo de Australia a Gran Bretaña

    Bloomberg

    Esta ruta es la primera ruta aérea regular programada para conectar Australia con Europa.

  • Tecnología

    El fondo de capital riesgo Sequoia compra una “pequeña participación” en Facebook

    Así lo dio a conocer hoy el diario Financial Times.

  • Tecnología

    Facebook compartió datos de 87 millones de usuarios de EE.UU. a Cambridge Analytica

    La red social informó que Cambridge Analytica tuvo acceso a las cuentas de 87 millones de usuarios en Estados Unidos y que fueron utilizadas durante la campaña del presidente Donald Trump.

Más de La República

  • Comunicaciones

    Distrito indicó que a mitad de año se podría definir la venta de ETB

    Distrito indicó que a mitad de año se podría definir la venta de ETB
  • Bancos

    Los cobros que le hace su banco por usar sus tarjetas débito y crédito en el exterior

    Los cobros que le hace su banco por usar sus tarjetas débito y crédito en el exterior
  • Hacienda

    El Partido Comunista controla el sistema electoral en Cuba, este jueves se elige presidente

    El Partido Comunista controla el sistema electoral en Cuba, este jueves se elige presidente
  • Cultura

    El restaurante Circo Terraza del JW Marriott presentará muestra de arte en vivo

    El restaurante Circo Terraza del JW Marriott presentará muestra de arte en vivo
  • Judicial

    Comisión investigadora de España visitó instalaciones de Triple A en busca de pruebas

    Comisión investigadora de España visitó instalaciones de Triple A en busca de pruebas
Presione ENTER para buscar o ESC para cerrar

Le sugerimos

Temas


Artículos


Analistas

© 2018, Editorial La República S.A.S. Todos los derechos reservados.| Calle 25D Bis 102A-63, Bogotá | (+57) 1 4227600

TODAS LAS SECCIONES

  • Inicio
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • Consumo
  • Alta Gerencia
  • Finanzas Personales
  • Asuntos Legales
  • Infraestructura
  • Internet Economy
  • Responsabilidad Social

MANTENGASE CONECTADO

  • Contáctenos
  • Aviso de privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Tratamiento de Información
  • Superintendencia de Industria y Comercio

Portales aliados:


  • asuntoslegales.com.co agronegocios.co canalrcn.com rcnradio.com
  • Organización Ardila Lülle - oal.com.co